Libro electrónico273 páginas3 horas
Páginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica
Por AAVV
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Páginas que no callan' propone una lectura incisiva que se suma al debate en torno a la escritura de la historia, la memoria histórica y la identidad en la literatura hispánica. A través de catorce ensayos preparados por especialistas en la materia, se abordan cuestiones como la literatura hispanoamericana contemporánea, el compromiso de las nuevas generaciones con la reelaboración del pasado reciente, y la relación entre la creación literaria y su contexto sociohistórico. Finalmente, se reúnen estudios sobre la identidad individual y colectiva a través de enfoques como la identidad de género, nacional o sexual. Esta obra también constituye un diálogo cultural entre diferentes países europeos y latinoamericanos. Conscientes de la necesidad de una perspectiva amplia y transnacional, los coordinadores del volumen han reunido a especialistas de diferentes geografías.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento7 ene 2015
ISBN9788437096179
Lee más de Aavv
Música, mujeres y educación.: Composición, investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDosier. El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas rutas de la seda en la historia de España y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rey festivo.: Palacios, jardines, mares y ríos como escenarios cortesanos (siglos XVI-XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de las palabras: Difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresente y futuro de las tecnologías verdes: Contribuciones desde la Universitat de València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de políticas culturales en España: Participación cultural, gobernanza territorial e industrias culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e inteligencia artificial al servicio del desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno a la innovación en Educación Superior.: Estudios, perspectivas e investigaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía y desarrollo rural: II Universidad de Verano de Aras de los Olmos Ciencia y Desarrollo Rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespoblación y desarrollo sostenible: la Serranía Celtibérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos carniceros y sus oficios: (España-Francia, ss. XIII-XVI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de sistemas educativos: Informaciones de interés para los colectivos implicados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer casi lo mismo: La traducción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Páginas que no callan
Libros electrónicos relacionados
Ficciones y silencios fundacionales: Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura más allá de la nación: De lo centrípeto y lo centrífugo en la literatura hispanoamericana del siglo XXI Calificación: 3 de 5 estrellas3/5América Latina palabra y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre lo local y lo global: La narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006). Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundaciones: canon, historia y cultura nacional: La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa novela chilena: Literatura y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFicción-historia: La nueva novela histórica hispanoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tradición teórico-crítica en América Latina:: mapas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras nómadas: Nueva cartografía de la pertenencia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabra recobrada: Un siglo de ensayos literarios en la Revista Universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransculturación narrativa en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutofagia y narración: Estrategias de representación en la narrativa iberoamericana de vanguardia, 1922-1935. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos unos y los otros: Comunidad y alteridad en la literatura latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPostmodernismo y metaficción historiográfica. (2ª ed.): Una perspectiva interamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia: Siguiendo el corte y 7 años secuestrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquí América Latina: Una especulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos mágicos en cuestión: La cuestión de la palabra indígena, la escritura imperial y las narrativas totalizadoras y disidentes de Hispanoamérica. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEuropeos en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría literaria: Postulados, debates y confluencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSilencio, trauma y esperanza: Novelas chilenas de la dictadura 1977-2010 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Naciones literarias: Una sociología histórica del campo literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones a la narrativa de la Revolución Mexicana: Didáctica de la literatura hispanoamericana del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La memoria frente al poder: Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces y voceros de la megalópolis: La crónica periodístico-literaria en México. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginarios de la clandestinidad: Complicidad, memoria y emoción en nueve tramas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y ficción: Narrativa literaria y audiovisual sobre la violencia en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reír y llorar:: lo trágico y lo cómico en formas narrativas de la tradición oral de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMito y archivo: Una teoría de la narrativa latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones