Libro electrónico231 páginas2 horas
Genes y genealogías: Sobre nuestra herencia cultural y biológica
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Nuestros padres nos han dado nombre y nos han legado los apellidos que dicen quién somos. Una multitud de antepasados han cruzado sus genes para producir los que cada uno de nosotros tenemos. Pero si comparamos los árboles genealógicos de dos individuos coetáneos, descubrimos que, al remontarnos a un tiempo no muy lejano, resultan idénticos. ¿Cómo de importante es nuestro legado genético? ¿Hasta qué punto nos condiciona? «Genes y genealogías. Sobre nuestra herencia cultural y biológica» relaciona nuestras características culturales y biológicas con la intención de hacernos comprender como aparecen algunas regularidades y, a la vez, deshacer algunos mitos sobre la relevancia de la herencia. De este modo, el lector se replanteará el valor de la herencia genética y la importancia de determinadas características culturales que aparentemente nos definen.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento4 sept 2014
ISBN9788437095509
Relacionado con Genes y genealogías
Títulos en esta serie (40)
Travesía. Una experiencia de cooperación en Brasil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hombres leopardo se están extinguiendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspiritualidad para voluntarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad inclusiva: entre el realismo y la audacia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenes y genealogías: Sobre nuestra herencia cultural y biológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJugar a ser Dios: Los dilemas morales de la ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Repensar el cerebro: Secretos de la Nuerociencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreadores de futuro: Ciencia para mejorar el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAún no es tarde: Claves para entender y frenar el cambio climático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperio de los datos: El Big Data, la privacidad y la sociedad del futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mirada neandertal: Orígenes del arte visual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oxígeno: Historia íntima de una molécula corriente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIluminando la evolución humana: Ciento cincuenta años después de Darwin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todos los hombres del presidente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aquí sí hay quien viva: Hacia una nueva cultura de la acogida II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoluntarios en prisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo contribuye Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria portátil del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa producción del dinero: Cómo acabar con el poder de los bancos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El nacimiento imperfecto de las cosas: La gran búsqueda de la partícula de Dios y la nueva física que cambiará el mundo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Por qué no soy feminista: Un manifiesto feminista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sexo futuro: El amor en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Exploraciones por el planeta Comida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarineros que surcan los cielos: La aventura de descubrir el universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inicios de la vida: La evolución en la Tierra precámbrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿El final de la diabetes?: Células madre, la esperanza de la biomedicina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGramáticas extraterrestres: La comunicación con civilizaciones interestelares a la luz de la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl artista en el laboratorio: Pinceladas sobre arte y ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
El Caso De Charles Dexter Ward Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujercitas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las aventuras de Sherlock Holmes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl inconsciente explicado a mi nieto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia artificial: Una exploración filosófica sobre el futuro de la mente y la conciencia Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Resumen Y Guía De Estudio - La Grasa Como Combustible: Una Dieta Revolucionaria Para Combatir El Cáncer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cazadores de microbios: Los principales descubrimientos del mundo microscópico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un planeta de virus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El enigma Belgrano: Un héroe para nuestro tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genética: La continuidad de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGothica. El Ángel de la Muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria argentina. Una mirada crítica (1806-2018) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los microbios ¿amigos o enemigos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Y Guía De Estudio - Una Grieta En La Creación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cacería del genoma humano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Herencia: Cómo nuestros genes cambian nuestra vida y cómo nuestra vida cambia nuestros genes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfermedades limitantes de la producción de heliconias en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiene la sonrisa de su madre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Hélices Paralelas: Una visión crítica de la Era Genómica y Postgenómica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAthanatos: Inmortal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMac, el microbio desconocido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fisiología comparada del medio interno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mejoramiento genético de plantas: Segunda Edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Elementos centrales del protocolo de bioseguridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa botánica en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáquinas vivientes: ¿Cómo se mueven las células? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApropiarse de un quehacer La formación de investigadores en el Departamento de Biología Celular del Cinvestav Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre los Canarios. Morfología, alimentación, cría, reproducción, hábitat y cura de enfermedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Ameba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones