Libro electrónico425 páginas5 horas
El cine de pensamiento: Formas de la imaginación técno-estética
Por AAVV
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La imagen en movimiento, que nació inaugurando un nuevo régimen de la representación visual, implica la aparición de una novedosa forma de retórica audiovisual que supera los límites del lenguaje cinematográfico clásico y favorece el desarrollo de formas de pensamiento inéditas que amplían el régimen del pensar basado en la palabra. Este volumen presenta una serie de aproximaciones a distintas facetas del fenómeno cinematográfico que van desde la práctica de las vanguardias, pasando por el acercamiento a cineastas relacionados con el ensayo fílmico, como Herzog, Farocki o Rossellini, así como por el análisis de territorios conectados con la memoria o con el cine popular. Mediante estos enfoques diversos, se cubren las distintas facetas del pensar cinematográfico, que van desde la posibilidad de un pensamiento esencialmente fílmico al desarrollo de un pensar con el cine.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 mar 2014
ISBN9788437094328
Lee más de Aavv
Dosier. El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas rutas de la seda en la historia de España y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica, mujeres y educación.: Composición, investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de políticas culturales en España: Participación cultural, gobernanza territorial e industrias culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de las palabras: Difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rey festivo.: Palacios, jardines, mares y ríos como escenarios cortesanos (siglos XVI-XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPáginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos carniceros y sus oficios: (España-Francia, ss. XIII-XVI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía y desarrollo rural: II Universidad de Verano de Aras de los Olmos Ciencia y Desarrollo Rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno a la innovación en Educación Superior.: Estudios, perspectivas e investigaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e inteligencia artificial al servicio del desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer casi lo mismo: La traducción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresente y futuro de las tecnologías verdes: Contribuciones desde la Universitat de València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de sistemas educativos: Informaciones de interés para los colectivos implicados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa participación valenciana en la Ruta de la Seda / La participació valenciana den la Ruta de la Seda: Historia, paisaje y patrimonio / Història, paisatge i patrimoni Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El cine de pensamiento
Títulos en esta serie (40)
Creatividad y comunicación persuasiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTelevisión de proximidad en Europa: Experiencias de descentralización en la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetórica creativa: Programas de ideación publicitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicació en democràcia: Una visió sobre l'opinió pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa infografía: Técnicas, análisis y usos periodísticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistòria de la comunicació: València, 1790-1898 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorías de la comunicación: Ámbitos, métodos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl consumidor adolescent: Televisió, marques i publicitat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMostrar para decir: La imagen en contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistòria del periodisme: Notícies, periodistes i mitjans de comunicació Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa traducción publicitaria: comunicación y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl discurso persuasivo: La estructura retórica de los spots electorales en televisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl malson de Chandos: La crisi acadèmica i professional del periodisme des de la crisi postmoderna de la paraula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa situación de la televisión local en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreatividad y generación de ideas: Estudio de la práctica creativa en cine y publicidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsicas públicas, escuchas privadas: Hacia una lectura de la música popular contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirCom, estratega de la complejidad: Nuevos paradigmas para la Dirección de la Comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa televisión de calidad: Contenidos y debates Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mite de la natura en publicitat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa calidad periodística: Teorías, investigaciones y sugerencias profesionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine de pensamiento: Formas de la imaginación técno-estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa palabra facticia: Literatura, periodismo y comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl català a l'espai de comunicació: El procés de normalització de la llengua als mèdia (1976-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camp periodístic valencià: L'estructura mediàtica i la pràctica dels periodistes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo político: Fundamentos, práctica y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl relat polític: els missatges audiovisuals a les campanyes electorals: Iniciativa per Catalunya Verds 1988-2012 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis de la televisión pública: El caso de RTVV y los retos de una nueva gobernanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas televisiones públicas autonómicas del siglo XXI: Nuevos escenarios tras el cierre de RTVV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLes marques ONGD: Del relat de la culpa al relat del consum i la redempció Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPremsa valencianista: Repressió, resistència cultural i represa democrática (1958-1987) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones