Libro electrónico283 páginas4 horas
Diablo novohispano: Discursos contra la superstición y la idiolatría en el Nuevo Mundo
Por Alberto Ortiz
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El diablo llegó a América protegido por el imaginario colectivo y el mito tradicional, pero los autores del discurso contra la magia y los propios colonizadores afirmaron que siempre había estado allí, fungiendo como señor de los naturales, proclamándose dios entre las supersticiones y las idolatrías. Así que fue necesario gestionar en la continuidad de los discursos que alertaban, aleccionaban y protegían contra un enemigo capaz de disfrazarse y adoptar formas rituales autóctonas; comenzó entonces una nueva etapa en la redacción de textos asimilados a la tradición del discurso demonológico. La atención se centró en la idolatría; el enfoque remozó su prejuicio diferenciador, y el formato recurrió al tratado, al informe, y la literatura. En el presente libro se analizan algunas muestras representativas de este proceso cultural acaecido en la época novohispana, pero detectable aún bajo las bases de nuestra idiosincrasia, a la luz de la teoría que Occidente había legado para comprender la presencia del mal y sus representantes en el mundo.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento16 may 2015
ISBN9788437089461
Relacionado con Diablo novohispano
Títulos en esta serie (1)
Diablo novohispano: Discursos contra la superstición y la idiolatría en el Nuevo Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Los cuentos del historiador: Literatura y ejemplo en una historia religiosa novohispana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los rumbos del pensamiento: Homenaje a Yólotl González Torres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La santidad controvertida: Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuetzalcóatl y Guadalupe: La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México heterodoxo: Diversidad religiosa en las letras del siglo XIX y comienzos del XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia oscura de los naturales.: Procesos de idolatría en la diócesis de Oaxaca (Nueva España), siglos XVI-XVIII Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Periferias sagradas en la modernidad argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas representaciones del poder en las sociedades hispánicas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Caleidoscopio de alternativas.: Estudios culturales desde la antropología y la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la A a la Z: El conocimiento de las lenguas de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enfermar y curar: Historias cotidianas de cuerpos e identidades femeninas en la Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor las sendas del temor: Una antología para viajar por los infoernos novohispanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario de religiones en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vidas mexicanas: Diez biografías para entender a México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Inquisición en Nueva España, siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo y Cervantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre religión y cultura en el México virreinal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoatlicue Sanjuanita: La peregrinación a San Juan de los Lagos: un rito solidario de retorno a Aztlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pueblo del Sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa llorona y la malinche:: Mujeres y mitos femeninos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias y testimonios etnohistóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe dioses a demonios : la demonización de los dioses prehispánicos en el arte indígena cristiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExtinción y pérdida de las lenguas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tráfico de saberes: agencia femenina, hechicería e Inquisición en Cartagena de Indias (1610-1614) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la historia bíblica a la historia crítica: El tránsito de la conciencia occidental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la hechicería y de las brujas: Prólogo de Alejandra Guzmán Almagro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyotzingo: su historia y sus textos: Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictórico y documentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para la recolección de literatura de tradición oral 2019.epub Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHechiceras y brujas en la literatura española de los Siglos de Oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones