Libro electrónico322 páginas5 horas
Hannah Arendt: lo filosófico y lo político
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Hannah Arendt tuvo la enorme capacidad de plantear política y filosóficamente una serie de problemas cruciales del siglo XX desde fuera de la filosofía académica. Su afán en comprender le deparó una nueva forma de entender lo filosófico, pero también lo político. Filosofía y política, pues, se van redefiniendo en su pensamiento de manera tal que logra plasmar una de las claves del pensar del siglo xx: cómo seguir pensando cuando se ha constatado que la cultura de la modernidad, la ciencia y la técnica incluidas, puede representar el fin de la humanidad. Este libro es una indagación en algunos de los escritos de Ardent, en los que pretende encontrar en su radical forma de pensar, aclaraciones sobre cómo puede una sociedad de masas y de consumo hacer frente al peligro del totalitarismo.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento5 may 2014
ISBN9788437093475
Relacionado con Hannah Arendt
Títulos en esta serie (17)
Onetti: una ética de la angustia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde la margen izquierda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHannah Arendt: lo filosófico y lo político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Escuela Francesa de Socioantropología: Entre disciplina científica y compromiso social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl final de la modernidad judía: Historia de un giro conservador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pregunta más humana de Ernst Tugendhat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesD'ors, filósofo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética del ensayo: La forma ensayo, de Montaigne a Godard Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cálculo de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevotos y descreídos: Biología de la religiosidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos rostros del islam: Una introducción al mundo musulmán contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ética en Wittgenstein y el problema del relativismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos parados: Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrick Modiano: Perros en la memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacio y jerarquía: Apuntes para una geometría radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisenso y melancolía: Breve historia intelectual de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Hannah Arendt: política, violencia, memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHannah Arendt: Estar (políticamente) en el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reconocimiento: Una historia de las ideas europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir para pensar: Ensayos en homenaje a Manuel Cruz Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La democracia intrascendente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica y filosofía en Hannah Arendt: El camino desde la comprensión hacia el juicio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHannah Arendt: El orgullo de pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La nueva ideología: Filosofía paradójica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHannah Arendt: Nuevas sendas para la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tú, yo, nosotros: Un enfoque antropológico de la sociedad civil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Richard Rorty: democracia, contingencia y verdad: Herramientas pragmáticas para una filosofía política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era de los individuos: Actores, política y teoría en la sociedad actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pocos y los mejores: Localización y crítica del fetichismo político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgonística: Pensar el mundo políticamente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia contra el Estado: Marx y el momento maquiaveliano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la sombra de lo político. Violencias institucionales y transformaciones de lo común Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNietzsche actual: reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gobierno representativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna herencia sin testamento: Hannah Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl horizonte democrático: El hiperpluralismo y la renovación del liberalismo político Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar en voz alta: Conversaciones sobre filosofía, política y otros asuntos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más democracia, menos liberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos rostros de la injusticia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Actualidad de la filosofía política y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginando el final del capitalismo: Desventuras intelectuales desde Karl Marx Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa identidad en democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA cincuenta años de Teoría de la Justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHannah Arendt: Libertad política y totalitarismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRío torrentoso: La identidad personal en tiempos modernos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología filosófica: Ensayos sobre normatividad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones