Libro electrónico358 páginas3 horas
La mirada inquieta: Educación artística y museos
Por AAVV
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Si realmente Europa está llamada a convertirse en el museo del mundo, deberíamos estar preparados para ofrecer la mejor imagen a los más diversos grupos de visitantes que nos necesitarán en el futuro. Pensamos que este libro puede resultar adecuado para cualquier persona mínimamente preocupada por la evolución de la realidad museística, y muy especialmente por el interés que generan las opiniones de los públicos, espectadores cada vez menos pasivos de esta realidad. Queremos también que esta «mirada inquieta» pueda ser un referente del esfuerzo universitario por la formación de profesionales en educación artística vinculados a instituciones museísticas. E1 conjunto de las aportaciones recoge diferentes reflexiones sobre la compleja situación de la figura del educador especialista en museos de arte. Para su formación hemos de contar con la participación de especialistas de diversas áreas de conocimiento, de manera que el futuro profesional cuente con un amplio prisma, siempre abierto a múltiples referencias. Así, recogemos opiniones que provienen tanto de la antropología como de la sociología, la filosofía, la crítica de arte y, por supuesto, de la educación artística. Esperamos atender algunos de los intereses de las nuevas instancias museísticas y ofrecer una reflexión válida para generar novedosos elementos de tensión que ayuden a elaborar discursos educativos y museográficos mucho más acordes con la realidad.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento28 nov 2011
ISBN9788437086125
Lee más de Aavv
Páginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rey festivo.: Palacios, jardines, mares y ríos como escenarios cortesanos (siglos XVI-XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresente y futuro de las tecnologías verdes: Contribuciones desde la Universitat de València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de las palabras: Difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de políticas culturales en España: Participación cultural, gobernanza territorial e industrias culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica, mujeres y educación.: Composición, investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas rutas de la seda en la historia de España y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDosier. El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de sistemas educativos: Informaciones de interés para los colectivos implicados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer casi lo mismo: La traducción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Facultad de Medicina de Valencia: Cinco siglos de historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e inteligencia artificial al servicio del desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno a la innovación en Educación Superior.: Estudios, perspectivas e investigaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía y desarrollo rural: II Universidad de Verano de Aras de los Olmos Ciencia y Desarrollo Rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos carniceros y sus oficios: (España-Francia, ss. XIII-XVI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La mirada inquieta
Títulos en esta serie (40)
Lo que enseña el arte, (2a ed.): La percepción estética en Arnheim Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria frente al poder: Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos valores del arte en la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaravillas, peregrinaciones y utopías: Literatura de viajes en el mundo románico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa festa reinventada: Calendari, política i ideologia en la València franquista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompte i raó: La hisenda municipal de la ciutat de València en el segle XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo maravilloso y el poder: Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la Historia Augusta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la traducción: Ideas tradicionales y teorías contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl hilo del tiempo: Controles y poderes de una España imperial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesL'atzarosa vida d'Enrique Blat: Un empresari republicà del Camp del Túria (1879-1951) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretando la música medieval: Las Cantigas de Santa María Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis y lo social: Ensayos transversales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir y pensar la política en una monarquía plural: Tomás Cerdán de Tallada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento filosófico de Friedrich Schiller Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajes y viajeros, entre ficción y realidad: Alemania - España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mas i la vila a la Catalunya medieval: Els fonaments d'una societat senyorialitzada (segles XI-XIV) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra y viaje: Una constante histórico-literaria entre España y Alemania Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa senda dels lladres: Bandolerisme als voltants de la serra de Mostalla (1806-1839) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ilustración gráfica del siglo XIX: Funciones y disfunciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña y la Europa oriental: tan lejos, tan cerca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHombres de escena, hombres de libro: La literatura teatral italiana del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mallorca de 1812 i el pare Traggia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuan la pluja no sap ploure: Sequeres i riuades al País Valencià en l'edat moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsperit d'associació: Cooperativisme i mutualisme laics al País Valencià, 1834-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoan B. Pastor Aicart: Més enllà de la poesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones