Libro electrónico612 páginas8 horas
Crepúsculo 2020 - Amanecer de estados plurinacionales: Aportes para una Antropología Jurídica que integre la perspectiva de los Derechos Bioculturales abyamericanos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta obra llevó 7 años de investigación para la tesis MEL-FCPYS-UNCuyo, y tres más para su adecuación a los nuevos paradigmas que intentan dar luz de esperanza a una crisis civilizatoria 2020 sin precedentes. Fue creada como plusvalía de solidaridad (Santos 2009) en la formación de constelaciones de conocimiento y diálogo de saberes, para la reivindicación de la visión biocéntrica política-omta y espiritual-nurum, reconociéndose el sentido comunitario de las tierras que los y las hospedan desde tiempos inmemoriales; para de esa manera, ejercer su derecho a ser y estar, desde un pensamiento milenario decolonial. Al respecto, se requiere de una antropología jurídica, con marcos teóricos, epistémicos críticos y revisionistas; como así también de una Sociología Primal que repare la herida identitaria y aporte a la próxima conquista social: la inclusión de la perspectiva de los "Derechos bioculturales" de la matriz multicultural abyamericana, que facilite formular leyes y Políticas Públicas, desde la construcción de ciudadanía intercultural, concretamente… la constitución de Estados Plurinacionales.
Desde la "no violencia" que coloca a la ciencia al servicio de la humanidad, este libro, no intenta denostar la tradición occidental-latino-católica que se sostiene hegemónicamente en nuestro continente; sino reparar con benevolencia académica, el "horror vacui" (Santos 2009) que dicha tradición desde sus actos fundantes (conquista americana) invisibilizara y redujera etnoterritorialmente para siempre, a los y las representantes de la tradición oral millcayac-allentiac del Cuyum (Cuyo) del continente de Abyayala.
Desde la "no violencia" que coloca a la ciencia al servicio de la humanidad, este libro, no intenta denostar la tradición occidental-latino-católica que se sostiene hegemónicamente en nuestro continente; sino reparar con benevolencia académica, el "horror vacui" (Santos 2009) que dicha tradición desde sus actos fundantes (conquista americana) invisibilizara y redujera etnoterritorialmente para siempre, a los y las representantes de la tradición oral millcayac-allentiac del Cuyum (Cuyo) del continente de Abyayala.
Relacionado con Crepúsculo 2020 - Amanecer de estados plurinacionales
Libros electrónicos relacionados
Pewenentu: Cosmovisión, seres sobrenaturales y rituales de la cultura pewenche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl chamán: Encuentro en el Corazón Verde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Descolonizar: El pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendas y cuentos indigenas de Hispanoamerica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Camino Del Héroe, Soñador De Lluvia Y Granizo: Elementos Que Conforman El Mundo De Los Graniceros a Través De Una Perspectiva Arquetípica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografía cultural del Wallmapu: Elementos para descolonizar el mapa en territorio mapuche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y Leyendas del pueblo mapuche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia y lo cotidiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyahuasca: Medicina del alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ecos de Huarochirí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Escarabajo Perdido: La historia detrás del mito Libro I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la tierra mágica del peyote Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tradición Primordial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitos de Chile: Enciclopedia de seres, apariciones y encantos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuerpo femenino y sus narrativas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ríu, el canto primal de Rapa Nui Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrandes mitos y leyendas de la Historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teatro sagrado: Los "coloquios" de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecretos y tradiciones Mapuches Calificación: 1 de 5 estrellas1/5LIBER S - edición española: Profecías De La Era De Acuario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Sí! a La Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos habitantes del encanto: Seres extraordinarios en comunidades indígenas de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones33 VIDAS DEL LIBRO DEL TIEMPO: HISTORIAS Y CIENCIA PARA RECORDARTE QUIÉN ERES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesServando Buenaventura o El Mensajero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos viajes de sol y luna: El ciclo de los gemelos en Oaxaca, México y América del Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenus mujer: viaje a los orígenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zomo newen: Relatos de vida de mujeres mapuche en su lucha por los derechos indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeliz seré. Chisme, humor y lágrimas en la cultura popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de la cubanidad (tomo III) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRitos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones