Libro electrónico347 páginas8 horas
El psicoanálisis y lo social: Ensayos transversales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Intentar descifrar los avances y retrocesos del «proceso civilizatorio» (Norbert Elias) requiere la aportación de enfoques múltiples. Los trabajos que se reúnen en este libro son «intentos», ensayos, una labor de sastre que los hilvana entre las distintas disciplinas. Sin intención premeditada, sino en cohesión orgánica, aparecen representados igual el psicoanálisis, que el marxismo, la sociología que la etología. Aquí los cuatro grandes críticos de la civilización occidental y cristiana -Darwin, Marx, Nietzsche y Freud- son invitados imprescindibles. Esta obra abarca desde una interpretación de un cuento de J. L. Borges, a consideraciones históricas sobre la Viena de Freud. Se ponen bajo la lupa las relaciones entre ética y psicoanálisis, o el colonialismo puesto al servicio del «espíritu». El autor ha olfateado conexiones poco visibles entre lo que siempre debería considerarse como unido: lo «social» y lo «individual», la naturaleza y la cultura. Entiende al «individuo» como producto de sedimentación histórica y como concreción (ciertamente más o menos encriptada) de estructuras sociales, con la certeza de que el psicoanálisis es una causa perdida si permanece indiferente a las miserias de nuestros sistemas políticos y económicos.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento28 nov 2011
ISBN9788437083421
Relacionado con El psicoanálisis y lo social
Títulos en esta serie (40)
Lo que enseña el arte, (2a ed.): La percepción estética en Arnheim Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria frente al poder: Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos valores del arte en la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaravillas, peregrinaciones y utopías: Literatura de viajes en el mundo románico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa festa reinventada: Calendari, política i ideologia en la València franquista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompte i raó: La hisenda municipal de la ciutat de València en el segle XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo maravilloso y el poder: Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la Historia Augusta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la traducción: Ideas tradicionales y teorías contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl hilo del tiempo: Controles y poderes de una España imperial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesL'atzarosa vida d'Enrique Blat: Un empresari republicà del Camp del Túria (1879-1951) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretando la música medieval: Las Cantigas de Santa María Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis y lo social: Ensayos transversales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir y pensar la política en una monarquía plural: Tomás Cerdán de Tallada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento filosófico de Friedrich Schiller Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajes y viajeros, entre ficción y realidad: Alemania - España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mas i la vila a la Catalunya medieval: Els fonaments d'una societat senyorialitzada (segles XI-XIV) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra y viaje: Una constante histórico-literaria entre España y Alemania Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa senda dels lladres: Bandolerisme als voltants de la serra de Mostalla (1806-1839) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ilustración gráfica del siglo XIX: Funciones y disfunciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña y la Europa oriental: tan lejos, tan cerca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHombres de escena, hombres de libro: La literatura teatral italiana del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mallorca de 1812 i el pare Traggia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuan la pluja no sap ploure: Sequeres i riuades al País Valencià en l'edat moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsperit d'associació: Cooperativisme i mutualisme laics al País Valencià, 1834-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoan B. Pastor Aicart: Més enllà de la poesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el descrèdit de la modernitat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Las subjetividades patriarcales: Un psicoanálisis inserto en las transformaciones históricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis del patriarcado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones psicoanalíticas al lenguaje literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la clínica lacaniana: Conferencias en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis, en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cada uno encuentra su solución: Amor, deseo y goce Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoanálisis extramuros: Puesta a prueba frente a lo traumático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConversaciones clínico-políticas: Precedidas por "Campaña por una analista" y "Duelo con un filósofo" Calificación: 1 de 5 estrellas1/5¿Cómo se construye un caso?: Seminario teórico y clínico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un psicoanalista, intérprete en la discordia de los discursos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Subjetividad y aprendizaje: problemáticas educativas y psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa diferencia de los sexos no existe en el inconsciente: Sobre un informe de Paul B. Preciado dirigido a los psicoanalistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna política para erizos y otras herejías psicoanalíticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Vel: Violencia Estudios Lacanianos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Yo soy el monstruo que os habla: Informe para una academia de psicoanalistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevas formas del malestar en la cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estamos todos locos: La salud mental que nos hace falta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl inconsciente enamorado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Deconstruyendo al Joyce de Lacan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria y espanto: O el recuerdo de infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFreud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor es vacío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones