¿Puede el cannabis ayudarte a perder peso?
()
Información de este libro electrónico
La obesidad es el resultado de ingerir más calorías de las que se queman durante el ejercicio y las actividades diarias normales. Una de las características que vale la pena resaltar es el índice de masa corporal, el cual en personas con sobrepeso es igual o superior a treinta.
La obesidad se caracteriza por el aumento de los depósitos grasos del cuerpo humano siendo así un grave problema de salud pública a nivel mundial, afectando a cualquier clase social. Se estima que en todo el mundo existen alrededor de 1.000 millones de personas con sobrepeso, de las cuales 300 millones ya son obesas, por lo que se proyecta que para el año 2025 estas cifras puedan multiplicarse.
Las consecuencias que conlleva esta enfermedad, giran en torno a problemas cardiovasculares y metabólicos, sin obviar los trastornos respiratorios. Es por ello que todo paciente obeso tiene una expectativa y estilo de vida corto, ya que el porcentaje de éxitos a largo plazo es muy bajo y generalmente el peso perdido se recupera en poco tiempo, con lo que reaparecen las comorbilidades asociadas a la misma. Por ende el afectado comienza a consumir grandes cantidades de medicamentos para tratar todas las complicaciones de la obesidad.
El sistema endocannabinoide (SEC) lo comprenden varios receptores, entre ellos los CB1 y CB2 como más importantes, así como también ligandos endógenos denominados anandamida (ADA) y el 2-araquidonilglicerol (2-AG), enzimas responsables de su formación y degradación. Descubriremos en este audiolibro que el sistema endocannabinoide es importante en la modulación del circuito de recompensa y reforzamiento de la ingesta, ya que los receptores CB1 se localizan con los receptores dopaminérgicos D1 y D2 en el sistema mesolímbico.
Dentro del tratamiento tradicionalmente indicado para la obesidad encontramos el Rimonabant el cual es un antagonista selectivo del receptor CB1, encargado de inhibir efectos farmacológicos de agonistas cannabinoides "in vitro" e "in vivo", adyuvante de dieta y ejercicio para el tratamiento de pacientes obesos (con índice de masa corporal ≥ 30 kg/m2), o con sobrepeso (IMC > 27 kg/m2), con factores de riesgo asociados, como la diabetes tipo 2 o dislipidemia. Sin embargo en el año 2008 se decidió retirar este medicamento del mercado ya que se evidencio el aumento en las tasas de suicidio debido a este fármaco.
Por otro lado encontramos el THCV (tetrahidrocannabivarina) el cual es un fitocannabinoide natural similar al THC en su estructura química, pero puede presentar efectos psicoactivos en menor proporción. Es uno de los varios ingredientes activos del Cannabis sativa. Y para finalizar conoceremos el funcionamiento de los cannabinoides en la obesidad así como también su dosificación.
En Pharmacology University nos preocupamos por ti y tu salud; por este motivo hemos decidido incluir en nuestra serie de ebooks este tema tan interesante para ti y tu familia. ¡Disfrútalo!
Pharmacology University
Pharmacology University is a company with more than 12 years of experience in educational systems focused on medicinal cannabis. We were born in Texas and since then we have had the challenge of transforming the social stigma of medicinal cannabis with the best tool in the world: Education.
Lee más de Pharmacology University
El cannabis medicinal y su dosificación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi Primer Cultivo de Cannabis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Uso del cannabis en animales domésticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cannabis en patologías del sistema nervioso central Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con ¿Puede el cannabis ayudarte a perder peso?
Libros electrónicos relacionados
El cannabis en el tratamiento de la ansiedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUso del Cannabis en el tratamiento del estrés postraumático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropiedades de los derivados del cannabis en el Alzheimer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cannabis en la nutrición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUso de Derivados del Cannabis en Pacientes con Cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUso del cannabis para vencer la depresión: Un libro que puede salvar vidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a los usos médicos del Cannabis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCañamo: Beneficios ambientales de la planta de los mil usos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema Inmunológico y Cannabis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUso del cannabis en el manejo del dolor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Beneficios del Cannabis Medicinal en el Glaucoma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfrentando el COVID-19 con los beneficios del cannabis medicinal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cannabis y la Fertilidad Humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAceite de CBD para aliviar el dolor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje del Cannabis a través del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para emprendedores de cannabis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho al cannabis: La marihuana a debate en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetabolismo y efectos adversos de los Cannabinoides Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCafé y Cannabis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsos medicinales del cannabis: ¿Qué sabemos de sus propiedades curativas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCBD. El cannabis medicinal: Guía para el paciente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino de la sanación con aceites esenciales de CBD y de cáñamo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Uso del Cannabis en la epilepsia refractaria infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Asombroso Poder del Cáñamo y el Aceite CBD Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Batido de flor de cannabis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones