La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)
()
Información de este libro electrónico
El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos dirigentes políticos, la mentalidad arraigada de desconocer el Estado, y otros males que dos siglos después de lograda la independencia de España, perviven en el ADN de los colombianos.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Luis Alberto Villamarin Pulido
Luis Alberto Villamarín Pulido, natural de Fusagasugá - Cundinamarca, coronel retirado del Ejército colombiano, con 25 años de experiencia militar (1977-2002), más de la mitad de ellos dedicado a las operaciones de combate contra grupos narcoterroristas en Colombia, y después de su retiro del servicio activo, profuso investigador de temas relacionados con la geopolítica del Medio Oriente, el Asia Meridional y el continente americano; el terrorismo internacional islámico y comunista, historia y proyección estratégica de grupos islamistas como Al Qaeda, Isis, Hizbolá, el conflicto árabe israelí y la Primavera Árabe, así como la amenaza nuclear del régimen chiita de Teherán.Sus obras Narcoterrorismo la guerra del nuevo siglo, Conexión Al Qaeda, Primavera Árabe: Radiografía geopolítica del Medio Oriente, ISIS: la máquina del terror yihadista, el Proyecto Nuclear de Irán y Martes de Horror (atentados terroristas del 9-11), son referentes para el estudio, conocimiento de la complejidad política, geopolítica y geoestratégica del convulso Medio Oriente.Algunas de sus obras han sido traducidas a inglés, francés, alemán, portugués y polaco. Su libro En el Infierno traducido a inglés como In Hell, es base para una película en Hollywood-California, y los demás textos son utilizados como material de estudio en diversas universidades del mundo.
Lee más de Luis Alberto Villamarin Pulido
Genios de la Estrategia Militar Volumen IV, Douglas Mc Arthur El César del Siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estado Islámico-ISIS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guerra Sicológica, Victoria de la Mente sobre la Espada-Tomo I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Primavera Árabe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eln: Teología de la Liberación y terrorismo comunista Cuadrilla Carlos Alirio Buitrago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Sodoma- Final del Mono Jojoy, símbolo del narcoterrorismo comunista contra Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En el Infierno Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Genios de la Estrategia Militar Volumen I De Sun Tzu a Clausewitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Operación Jaque Golpe maestro al plan estratégico de las Farc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenios de la la Estrategia Militar Volumen III Simón Bolívar, el hombre de las dificultades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Fénix. Explosivas revelaciones de los computadores de Raúl Reyes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Plan Lazo Estrategia para erradicar la violencia tripartidista en Colombia (1962-1965) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cartel de las Farc (I) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFarc: Brazo armado del Partido Comunista Colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Eln por dentro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Causas y consecuencias geopolíticas de la Primavera Árabe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Jaque-Cinematográfico rescate de 15 secuestrados en poder de las Farc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartes de Horror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperación Personal, Tesoro de la Sabiduría, Tomo I. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Selva Roja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)
Libros electrónicos relacionados
Guerra civil de 1876 o guerra de las escuelas Autores varios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablan los generales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memoria sobre la vida del general Simón Bolívar (I) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerrilleros y soldados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistolario de Joaquin Mosquera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bernardino Caballero: Coraje y templanza al servicio de la nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn dos golpes de Estado, lo que todos ocultan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobreviví a una masacre cometida por las Farc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBolívar, Guerrero, Líder y Estratega Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaz y guerra en tiempos de independencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDrama, Pesadilla y Espectáculo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Colombia del Libertador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMis Campañas Testimonio de un combatiente de la guerra de los mil días y otras guerras civiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de Palonegro Y un testimonio inédito de la guerra de los mil días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Mateo Rey: Crónicas de barbarie en el occidente antioqueño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCicatrices de Una Guerra: Historias no Contadas, Memorias para que el Pasado no se Repita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Anorí 1973 Derrota militar del Eln: Muerte de Antonio y Manuel Vásquez Castaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCóndor el Aire-Operación Anorí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria Militar de Colombia 1960-2018 Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Boyacá en sus testimonios documentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proyecto Chávez (1999-2007): Participación, Isocracia e Integración Regional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFarc: Cartel de narcotráfico y terrorismo. Parte III (2007-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Marquetalia Mitos y Realidades del origen de las Farc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa administración de José Eusebio Otálora Luces y sombras de su gobierno (1882-1884) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida cotidiana y familiar durante la Independencia: Correspondencia femenina en Nueva Granada y Venezuela, 1810-1830 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos golpes de Estado en Colombia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5