Libro electrónico319 páginas3 horas
Canciones de lejos: Complicidades musicales entre Chile y México
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Chile y México son dos naciones separadas por hemisferios y miles de kilómetros de distancia, sin embargo, se encuentran enlazadas por un cúmulo de experiencias, manifestaciones y expresiones a lo largo de más de dos siglos, y es en la música donde este vínculo se materializa. Esta obra revela algunas de las claves de esta alianza fraterna entre la nación del norte y la del sur: del bolero al rock, de la canción romántica a la vanguardia y de la ranchera al pop. Nombres insignes y diversos como Sonia la Única, Café Tacvba, Pedro Infante o Mon Laferte (por mencionar algunos) son revisados a través de crónicas periodísticas, ensayos y testimonios que muestran el valioso intercambio cultural de ambos países.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de Guadalajara
Fecha de lanzamiento15 sept 2021
ISBN9786075712376
Relacionado con Canciones de lejos
Libros electrónicos relacionados
Los campeones del ritmo: Memorias del Conjunto Casino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantoras todas: La generación del siglo 21 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes: Problemas e Interrogantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fandango y sus variantes: III Coloquio música de Guerrero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vientos del pueblo: Representaciones, recepciones e interpretaciones sobre la Nueva Canción Chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgentina: Las canciones de su folklore: Sus historias, sus motivos, sus anécdotas..., Vol. 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpo y cultura: Las músicas "mulatas" y la subversión del baile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercedes Sosa - Más que una Canción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La alegría y la pasión: Relatos brasileños y argentinos en perspectiva comparada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBomba y fiesta: Una etnografía sobre los procesos de revitalización y resignificación de una manifestación cultural afrochoteña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo nos moverán: Biografía de una canción de lucha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTango viajero: Orquestas típicas de Valparaíso (1950-1973) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ideas del rock: Genealogía de la música rebelde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprendiendo/Understanding América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVeracruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa canción en el sombrero: Historia de la música de Inti- Illimani Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRompiendo el silencio: La libertad en las letras de rock-pop argentino (1982-1989) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Claveles Rojos, Carmen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPego el grito en cualquier parte: Historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile (1990-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor Sin Tiempo: Amorifilia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHip Hop y Genero: Material educativo para una Educación no sexista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del rock mexicano. Segunda oleada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTr3s palabras… y algo más. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rock mexicano: Un espacio en disputa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes para un baile inconcluso. Entrevista a músicos cubanos y otros diretes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Llora, corazón: El latido de la canción cebolla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades musicales: Semejanzas entre el jazz y el son jarocho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del rock mexicano. Primera oleada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTango Argentino Pequeño Breviario Para Sus Bailarines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl guitarrón chileno en el canto a lo poeta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5