Libro electrónico278 páginas2 horas
Actores sociales, acciones colectivas y transformación social
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
En esta obra se analizan varios procesos de educación, acción colectiva, inclusión social, territorio, memoria e identidad, como resultado de los proyectos de investigación- intervención desarrollados por docentes y estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Gracias a la articulación con diferentes sectores sociales y comunidades, principalmente madres, lideresas comunitarias, adultos mayores, campesinos, niños, niñas y jóvenes, los autores exploran herramientas teóricas y metodológicas que implementan en organizaciones sociales, instituciones educativas y entidades públicas y privadas, con el propósito de mitigar o transformar diversas problemáticas locales.
Relacionado con Actores sociales, acciones colectivas y transformación social
Libros electrónicos relacionados
Saberes aplicados, comunidades y acción colectiva: Una introducción al trabajo comunitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSocialización política y configuración de subjetividades: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes, culturas y poderes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metodologías y diseños para la intervención social: Construccionismo Social Aplicado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero y cultura escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSOMOS VOZS: Introducción a una lectura feminista de los procesos comunitarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSubjetividades: Abordajes teóricos y metodológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas fotografías y sus relatos: Una radiografía del sufrimiento femenino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y cómo es posible no saber tanto?: Tensiones y vicisitudes en la reconstrucción oficial de la memoria histórica del conflicto armado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo esenciales: La infancia sacrificada Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Querido novio: Cartas, escrituras y contextos culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntes de que tiréis mis cosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorías, métodos y modelos para la complejidad social: Un enfoque de sistemas complejos adaptativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminos Cruzados: Cultura, Imágenes e Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero en la educación: Pedagogía y responsabilidad feministas en tiempos de crisis políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerza de las mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres, hombres y cambio social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sexualidad en la adolescencia ¿amiga o enemiga? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos de ciudad: Poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de Jujuy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía: Una mirada a la formación de maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre lo disciplinar y lo profesional: Panorama y experiencias en psicología organizacional y del trabajo en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTelevisión, valores y adolescencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inmigrantes irregulares en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones en las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes en cuestión: Configuraciones de género y sexualidad en la cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaz posible, guerra imparable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Capital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lenguaje del cuerpo: Una guía para conocer los sentimientos y las emociones de quienes nos rodean Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lenguaje no verbal: Descubre todas las verdades y mentiras sobre lo que los demás piensan y nunca dicen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología Elemental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anunnaki para principiantes: el origen extraterrestre de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual del Buen Comunicador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicopatología básica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Habilidades de Conversación para Introvertidos: Descubre cómo interactuar socialmente cómo un extrovertido natural y a ser la persona más interesante del lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones