Libro electrónico417 páginas6 horas
He visto cosas que no creeríais: Distopías y mutaciones en la ciencia ficción temprana
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Los antólogos, como los traductores, son traidores por definición: si los segundos han de adaptar un idioma a las reglas y la música de otro, los primeros escogen una línea argumental y eligen aquello que mejor se amolda a sus intereses entre un número de posibilidades casi infinito para que otros les presten su voz. Así pues, este libro es solo una selección de la literatura que, desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX, habla del miedo al otro, como individuo o como grupo, del otro como monstruo, de la masa como monstruo, en clave de ciencia ficción. Porque, como dijo Ursula K. Le Guin, «los géneros literarios no son punto de partida, sino de llegada».
Hay en estas páginas seres humanos que mutan, ya sea para bien o para mal, para hacer frente a los avatares de la vida y de la muerte; también sociedades que aspiran, para bien o para mal, al cambio. Mutaciones y distopías que, como se afirma en el prólogo, son «aspectos de una misma circunstancia: nuestra incapacidad de vivir pacíficamente en sociedad responsabilizándonos de nuestros actos y con la conciencia de que compartimos espacio con otros seres vivos, ya sea por amor o por supervivencia; y la incapacidad de tolerarnos a nosotros mismos tal como somos, la necesidad de que algo externo a nosotros nos permita volvernos definitivamente malos o definitivamente buenos».
Jonathan Swift, Mary Shelley, Nathaniel Hawthorne, Edward Page Mitchell, Anna Bowman Dodd, Jules Verne, Leopoldo Alas «Clarín», Arthur Conan Doyle, Robert William Chambers, Alice W. Fuller, Jack London, Rudyard Kipling, H. G. Wells, Edith Nesbit y Valeri Briúsov.
«El miedo, queridos amigos, es la base verdadera y la fundación de la vida moderna. Miedo de la creciente tecnología que mientras eleva nuestro estándar de vida, aumenta la probabilidad de una muerte violenta. Miedo de la ciencia que nos quita con una mano mucho más de los que nos da profusamente con la otra». Aldous Huxley
«La ciencia ficción trata de la gran verdad de los tiempos contemporáneos: el cambio rápido. Es un género joven porque es la literatura de hoy; y, más que eso, la de mañana». Isaac Asimov
«Por supuesto, toda distopía habla del presente». Margaret Atwood
Hay en estas páginas seres humanos que mutan, ya sea para bien o para mal, para hacer frente a los avatares de la vida y de la muerte; también sociedades que aspiran, para bien o para mal, al cambio. Mutaciones y distopías que, como se afirma en el prólogo, son «aspectos de una misma circunstancia: nuestra incapacidad de vivir pacíficamente en sociedad responsabilizándonos de nuestros actos y con la conciencia de que compartimos espacio con otros seres vivos, ya sea por amor o por supervivencia; y la incapacidad de tolerarnos a nosotros mismos tal como somos, la necesidad de que algo externo a nosotros nos permita volvernos definitivamente malos o definitivamente buenos».
Jonathan Swift, Mary Shelley, Nathaniel Hawthorne, Edward Page Mitchell, Anna Bowman Dodd, Jules Verne, Leopoldo Alas «Clarín», Arthur Conan Doyle, Robert William Chambers, Alice W. Fuller, Jack London, Rudyard Kipling, H. G. Wells, Edith Nesbit y Valeri Briúsov.
«El miedo, queridos amigos, es la base verdadera y la fundación de la vida moderna. Miedo de la creciente tecnología que mientras eleva nuestro estándar de vida, aumenta la probabilidad de una muerte violenta. Miedo de la ciencia que nos quita con una mano mucho más de los que nos da profusamente con la otra». Aldous Huxley
«La ciencia ficción trata de la gran verdad de los tiempos contemporáneos: el cambio rápido. Es un género joven porque es la literatura de hoy; y, más que eso, la de mañana». Isaac Asimov
«Por supuesto, toda distopía habla del presente». Margaret Atwood
Relacionado con He visto cosas que no creeríais
Títulos en esta serie (40)
La rosa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los hermanos Tanner Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ayudante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Donde mejor canta un pájaro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historias de amor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El tesoro de la sombra: Cuentos y fábulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos completos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El loro de siete lenguas: Poesía (1943-1959) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cabaret místico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Serpientes de plata y otros cuentos: (Relatos tempranos del legado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ansias carnívoras de la nada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvangelios para sanar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La madre del capitán Shigemoto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuarto de atrás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Retahílas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Retrato de Shunkin Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La guerra de las mujeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dos cuentos maravillosos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuento de nunca acabar: (apuntes sobre la narración, el amor y la mentira) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ritmo lento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl balneario Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La urna sangrienta: o El panteón de Scianella Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fragmentos de interior Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tirando del hilo: (artículos 1949-2000) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArenas movedizas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Obra poética completa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ataduras Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El proceso de Macanaz: Historia de un empapelamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre visillos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Buscando a Jake y otros relatos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Damas Oscuras: Cuentos de fantasmas de escritoras victorianas eminentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de Hadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVacío perfecto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Megaloceros: Libros del ciervo 1 y 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iras celestiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDistorsiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Quasar 4 Steampunk Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Voz del Amo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cámara sangrienta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Utopías y quimeras: Un viaje por los territorios de la ciencia ficción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fábulas de robots Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del Doctor Moreau Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los escritores invisibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisfraces parecidos a mi piel: Narrativa breve (casi) completa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrafalgar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProvidence Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Golem XIV Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los atacantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un sonido atronador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quemar las naves Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáscara Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hospital de la transfiguración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones