Libro electrónico148 páginas1 hora
La Responsabilidad Social Y Su Impacto En Las Organizaciones
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El presente trabajo es una recopilación de las investigaciones realizadas por el cuerpo académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en conjunto con la Facultad de Contaduría (Campus Tuxpam) de la Universidad Veracruzana. En estos trabajos de investigación se aborda principalmente el tema de la Responsabilidad Social y su impacto en las Organizaciones.
De todos nosotros es bien sabido que la economía de nuestro país no está pasando precisamente por su mejor momento y aunado al problema de salud mundial que se tiene desde finales de 2019, ha causado estragos en las organizaciones, por lo que es digno de reconocer aquellas empresas que siendo socialmente responsables han mantenido sus plantas laborales, sus inversiones programadas (a veces algo recortadas) y han decidido enfrentar con sus clientes y trabajadores dichas fuerzas negativas que los están presionando.
Con la finalidad de salir adelante y cumpliendo con su compromiso social, alguna organizaciones, de acuerdo a las investigaciones presentadas, han implementados diversas estrategias comerciales que les permitan seguir adelante, esto puede apreciarse por ejemplo en los capítulos 4 y 5 de este libro. Así como también han diseñado algunas otras acciones que les han permitido sobresalir del resto de las organizaciones y mantenerse en la competencia.
Finalmente usted podrá apreciar que, de acuerdo a los contenidos de los diversos capítulos presentados, las empresas independientemente de su tamaño, han hecho esfuerzos extraordinarios para seguir operando, aun sin el apoyo de los distintos niveles de gobierno en nuestro país, lo que les ha valido el reconocimiento de la sociedad, ya que sin empresas no hay empleos, sin empleos no hay flujo de efectivo ni bienestar para las familias y, sin flujo de efectivo no hay desarrollo económico y social.
De todos nosotros es bien sabido que la economía de nuestro país no está pasando precisamente por su mejor momento y aunado al problema de salud mundial que se tiene desde finales de 2019, ha causado estragos en las organizaciones, por lo que es digno de reconocer aquellas empresas que siendo socialmente responsables han mantenido sus plantas laborales, sus inversiones programadas (a veces algo recortadas) y han decidido enfrentar con sus clientes y trabajadores dichas fuerzas negativas que los están presionando.
Con la finalidad de salir adelante y cumpliendo con su compromiso social, alguna organizaciones, de acuerdo a las investigaciones presentadas, han implementados diversas estrategias comerciales que les permitan seguir adelante, esto puede apreciarse por ejemplo en los capítulos 4 y 5 de este libro. Así como también han diseñado algunas otras acciones que les han permitido sobresalir del resto de las organizaciones y mantenerse en la competencia.
Finalmente usted podrá apreciar que, de acuerdo a los contenidos de los diversos capítulos presentados, las empresas independientemente de su tamaño, han hecho esfuerzos extraordinarios para seguir operando, aun sin el apoyo de los distintos niveles de gobierno en nuestro país, lo que les ha valido el reconocimiento de la sociedad, ya que sin empresas no hay empleos, sin empleos no hay flujo de efectivo ni bienestar para las familias y, sin flujo de efectivo no hay desarrollo económico y social.
Autor
Dra. Nora Hilda González Durán
Dr. Javier Chávez Meléndez. Profesor universitario y de posgrado por espacio de treinta y dos años. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Administrador empresarial durante los últimos veinticinco años.
Lee más de Dra. Nora Hilda González Durán
El Ingeniero, Los Negocios Y La Mercadotecnia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Ingeniero Y El Desarrollo De Los Negocios: Una Visión Práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercadotecnia Y Competitividad: Resumen De Proyectos De Investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis De La Problemática En Ciudades Emergentes Del Sur De Tamaulipas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades Emergentes: Aplicación De Metodología Ices Del Bid En La Zona Sur De Tamaulipas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La Responsabilidad Social Y Su Impacto En Las Organizaciones
Libros electrónicos relacionados
La empresa es el mensaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad social en las empresas de comunicación peruanas: Casos ATV, Radio Capital y diario Perú.21 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa organización amenazada: Riesgo reputacional y riesgo competitivo desde una perspectiva multi-stakeholder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSustentabilidad empresarial: Una visión actual para el futuro del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad social empresarial: Un desafío corporativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos retos de la comunicación ante los escenarios de la realidad actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pymes: reflexiones para la pequeña y mediana empresa en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeas en marcha: Rutas para emprendedores jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación y tendencias empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico 10 Emprendedores Sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSucesión Empresarial: Empresas familiares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mejora Continua Y Las Mypes Del Sur De Tamaulipas, México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad Social. Un imperativo ético de una sociedad global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones10 ensayos de comunicación institucional Calificación: 1 de 5 estrellas1/5120 notas sobre comunicación corporativa para no comunicadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLazos comunicantes: Estrategia y acciones para lograr la Responsabilidad Social Empresaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelaciones públicas y comunicación organizacional: Ejes de la comunicación "Guía de conceptos y saberes" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión de Riesgo Comunicacional: Issues Management Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndicadores de medida aplicados a la gestión de relaciones públicas: Aplicación de un modelo por objetivos y resultados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación estratégica: Comunicación para la innovación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin megáfono, con smartphone: Prácticas, desafíos y dilemas de la comunicación con los empleados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRemontar las crisis: El desenvolvimiento de las organizaciones en su contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejores prácticas de marketing en el Perú: Una selecciones de casos finalistas de los premios ANDA 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad Social Corporativa Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Transparencia y ética de una pyme sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo implantar el teletrabajo con éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirCom, estratega de la complejidad: Nuevos paradigmas para la Dirección de la Comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones