La Universidad Alcance De Su Labor Educativa Y Social Y Conferencias Filosóficas
()
Información de este libro electrónico
-Dr. Adalberto Garca de Mendoza
Dr. Adalberto García de Mendoza
EL DR. ADALBERTO GARCIA DE MENDOZA (1900-1963). Después de haber estudiado 7 años en universidades alemanas, música y filosofía, regresa a México en 1927, iniciando cursos en la Preparatoria y la Universidad Nacional Autónoma de México donde introdujo por primera vez en México la filosofía alemana siendo el primero en enseñar el neokantismo de Baden y Marburgo, la fenomenología de Husserl y el existencialismo de Heidegger de ahí que se le reconoce como el “Padre del Neokantismo Mexicano.” En 1954 recibió el primer premio internacional de filosofía Oriental convocado por las Universidades Japonesas cuyo galardón lo recibió en Japón por su alteza Imperial el Principe Takamatsu, hermano del Emperador de Japón. De 1938 a 1943 fue director del Conservatorio Nacional de Música de México. En 1962 recibió un diploma otorgado por la UNAM al cumplir 35 años como catedrático. Escribió aproximadamente setenta y cinco obras de filosofia, música, matemáticas, arte, y socialismo.
Lee más de Dr. Adalberto García De Mendoza
Manual De Logica: (Primer Cuaderno) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Música, Las Matemáticas Y La Filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Sebastian Bach: Un Ejemplo De Virtud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBeethoven Estudio Analítico De Sus 32 Sonatas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrimeros Anales Del Conservatorio Nacional De Música: Formulados Y Redactados Por Su Director Dr. Adalberto García De Mendoza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Oratorio, La Misa Y El Poema Místico: La Música En El Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura Musical: Obra De Texto En La Escuela Nacional Preparatoria De México. Primer Año Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Antología De Obras Musicales": Comentarios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia De La Lógica: Desde La Antiguedad Hasta 1961 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Romanticismo En La Música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnciclopedia Musical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado De Armonía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología: Teoria Del Conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesS C H U M a N N El Album De La Juventud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mesías Hendel Y Otros Compositores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Esoterismo De La Divina Comedia Y Booz O El Filósofo De La Ciudad Humana: Disertación Filosófica Inspirada En “La Divina Comedia” De Dante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJohann Wolfgang Von Goethe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rainer Maria Rilke: El Poeta De La Vida Monástica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcuarelas Musicales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Evolución De La Lógica De 1910 a 1961: Reseña Histórica De La Lógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJapón: Conferencias Filosóficas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Estética Del Arte Del Clavecín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuseo Nacional Del Virreinato. Tepotzotlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría Del Conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuente De Los Valores Y La Sociologia De La Cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerceros Anales Del Conservatorio Nacional De Música: Formulados Y Redactados Por Los Profesores Y El Director. México Año De 1941. Tomo Iii Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor El Mundo De La Música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Landmarks De Mackey Y La Cultura: ¿Puede Existir Una Nueva Masoneria? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenomenología: Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética Musical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La Universidad Alcance De Su Labor Educativa Y Social Y Conferencias Filosóficas
Libros electrónicos relacionados
Función Social De Las Universidades Americanas: Segunda Conferencia Interamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítika: (Paradigmas Clásico Y Moderno) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensando ambientalmente:: De las críticas al sistema a las posibilidades de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Landmarks De Mackey Y La Cultura: ¿Puede Existir Una Nueva Masoneria? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fracaso del desarrollo y la opción por el buen vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica a la psicología social comunitaria: reflexión epistémica con la inclusión de los pueblos originarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología y poder político: El ejercicio de poder en las políticas de educación intercultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisión social del desarrollo sustentable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Influencia de las humanidades en la construcción holística de la ciudadanía universal: desde Martha Nussbaum Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra La Dictadura Del Capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesREFLEXIONES EN TORNO A LA CIENCIA POLÍTICA Y LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriscopio universitario: Reflexiones sobre educación, investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin de las sociedades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Género y psicología: intervención en la comunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn viaje por las alternativas al desarrollo: Perspectivas y propuestas teóricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas sobre la subjetividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología popular de la esquizofrenia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia: ¿Realidad O Formulismo?: La Democracia Real Es La Única Esperanza De Los Pueblos Oprimidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociología del cuerpo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología de la competencia: De la regulación fordista a la sociedad del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones