Diseño De Una Unidad Instruccional Para Enseñar Destrezas Y Conocimientos Sobre Hábitos De Estudios Utilizando El Razonamiento Basado En Casos
()
Información de este libro electrónico
Ángel Luis Soto Salgado
Ángel Luis Soto Salgado es maestro de español en la escuela pública a nivel secundario. Trabaja en una comunidad de bajos recursos económicos en la región educativa de Bayamón, Puerto Rico. Ángel, desarrolló un diseño instruccional para enseñar destrezas y conocimientos sobre hábitos de estudio. El mismo, tuvo éxito con estudiantes rezagados. Los resultados de este trabajo, los presentamos en esta edición. En una comunidad de escasos recursos económicos, el maestro es el motivador. El guía que los estudiantes necesitan para mantenerse en la escuela. Ser maestro es un reto. Que conlleva superarse a sí mismo para ayudar a otros a superarse. Los estudiantes son el centro de todos los procesos educativos. Ángel, aprobó los exámenes comprensivos del programa doctoral de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en 2006. Obtuvo el grado de maestría en educación de la Universidad Del Sagrado Corazón en Santurce, Puerto Rico, en el 2002 y el grado de bachiller en artes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en 1989.
Relacionado con Diseño De Una Unidad Instruccional Para Enseñar Destrezas Y Conocimientos Sobre Hábitos De Estudios Utilizando El Razonamiento Basado En Casos
Libros electrónicos relacionados
Los ciclos en educación: Principios y lineamientos desde la Pedagogía Dialogante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluar y aprender: un único proceso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales-TIC Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educando con magia: El ilusionismo como recurso didáctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lectura y éxito escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación: Más allá de las aulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La entrevista en el trabajo social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelos didácticos para situaciones y contextos de aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía de coaching para docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias de enseñanza y aprendizaje: una mirada desde la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura, educación y hermenéutica: Entramados conceptuales y teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa personalización del aprendizaje escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPotenciar la capacidad de aprender a pensar: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Etapas del desarrollo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Codesarrollo: Una nueva forma de aprendizaje para alcanzar la estrategia organizacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPNL: Herramientas para el ámbito educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: Llegar al corazón del aprendizaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching de Equipos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación aumentativa y alternativa: lectoescritura e inclusión en niños con síndrome de Down Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl campo de la psicología educativa en Colombia: génesis y estructura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales:: Pautas para docentes y diseñadores educativos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Presentaciones en público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl método Beck para adelgazar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mindfulness: su guía diaria para lograr la atención plena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching Empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisualización: Ley de la atracción. Aprendizaje de técnicas y desarrollo de la visualización.: Visualización: Ley de la atracción. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer y escribir.: Artefactos y mediaciones para el desarrollo de la literacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas de escritura? Experiencias de profesoras en torno al ejercicio de escribir en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ciencia de la Psicología Oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5