Libro electrónico236 páginas4 horas
Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal
Por César Landa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La dignidad de la persona humana, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la identidad personal constituyen el núcleo de los derechos fundamentales, en la medida que la dignidad de la persona humana se encuentra estrechamente vinculada al libre desarrollo de la persona humana y al derecho a identidad personal. En ese entendido estos derechos han venido ganando un espacio para reforzar a la persona humana como el fin supremo de la sociedad y del Estado; pero también lo dinamiza, porque, aseguran a todas las personas no solo el goce sino también el ejercicio de los demás derechos fundamentales.
César Landa Arroyo es doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (España), postdoctorado en la Universidad de Bayreuth y en el Max-Planck-Institut para el Derecho Público y Derecho Internacional (Alemania). Profesor Principal de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú y ex Decano de la Facultad de Derecho de la PUCP. Vicepresidente de la International Association of Constitutional Law, comisionado de la International Commission of Jurist.
César Landa Arroyo es doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (España), postdoctorado en la Universidad de Bayreuth y en el Max-Planck-Institut para el Derecho Público y Derecho Internacional (Alemania). Profesor Principal de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú y ex Decano de la Facultad de Derecho de la PUCP. Vicepresidente de la International Association of Constitutional Law, comisionado de la International Commission of Jurist.
Lee más de César Landa
Constitución y emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales: Actas de las V Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política del Perú 1993: Comentarios, reformas, índice analítico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La construcción de la democracia y la garantía de los derechos: 25 años del Tribunal Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Fundamentales: Actas de las VI Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria: Volumen III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos DESCA+ en el Perú: Un enfoque desde la Constitución de la Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal
Títulos en esta serie (5)
Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos a la igualdad y no discriminación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de libertad: Libertad personal, libre tránsito, residencia y reunión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos políticos y de participación: Sufragio, referéndum, revocatoria, iniciativa legislativa y otras formas participativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Derechos de justicia: Debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales de la persona y relación de trabajo: Segunda edición aumentada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estado Social en la Constitución de 1993: Evolución, interpretación y proyección garantista en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos de libertad: Libertad personal, libre tránsito, residencia y reunión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema de inspección del trabajo en el Perú: Aspecto jurídicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos políticos y de participación: Sufragio, referéndum, revocatoria, iniciativa legislativa y otras formas participativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos a la igualdad y no discriminación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Derecho del consumidor aplicado a los servicios bancarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En defensa del Estado constitucional de Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Tributario Peruano – Vol. I: Principios y fundamentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos sociales: Trabajo, educación, salud y pensión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl razonamiento en las resoluciones judiciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La interpretación de la Constitución de 1993 según el Tribunal Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales, conflictos y ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de la vida privada: Privacidad, intimidad, honor y buena reputación, autodeterminación informativa y secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho individual del trabajo en el Perú: Desafíos y deficiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas relaciones entre el Gobierno y el Congreso en el régimen político peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la corrupción: Estado de Derecho y transparencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Interpretando la Constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho penal de principios (Volumen II): Los principios penales fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones