Libro electrónico221 páginas2 horas
La laguna de Agua Grande: El conflicto ambiental en la laguna de Sonso en Colombia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"Narran los historiadores, que cuando los conquistadores españoles llegaron al valle geográfico del río Cauca, se toparon con la Laguna de aguas grandes, lugar en donde las comunidades indígenas realizaban actividades de pesca, y cuyo paisaje era de una belleza incomparable. En el siglo XX, el proceso de modernización del Valle del Cauca, la construcción de vías, la expansión cañera y otras actividades afectaron este importante ecosistema de humedal y a las comunidades que habitaban en él. Desde hace cinco décadas, los pescadores, pequeños agricultores y habitantes, así como las universidades e instituciones educativas, agencias del Estado y entes internacionales, han tratado de protegerla, defenderla y cuidarla de los daños producidos por la avaricia de agentes privados. Ella se ha convertido en símbolo de la biodiversidad, de la huella de un pasado rico en flora y fauna y de la resistencia de las comunidades por la defensa del territorio. La Laguna de Sonso es belleza, es diversidad, conservación y naturaleza, es educación y sustentabilidad. Uribe. H. (2018)."
Lee más de Hernando Uribe Castro
Interdisciplinariedad: un desafío para transformar la universidad en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica-estética y ambiente-sostenibilidad: Reflexiones y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorio y cultura: desafíos contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCampesinos de los Andes Caucanos: Entre "descampesinización" y "recampesinización" en El Roble, Timbío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestruir la naturaleza para rediseñar el territorio: El caso del Valle Geográfico del Río Cauca, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViraje hacia la vida: Debates y reflexiones en torno a la sustentabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La laguna de Agua Grande
Libros electrónicos relacionados
Historia ambiental de la agroindustria cañera en el valle del Río Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación ambiental de la cuenca del río Luján: Aportes para la gestión integral del agua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la lucha contra inundaciones a la defensa de ríos y humedales en el Valle del Cauca y Cali Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorialidades del agua: Conocimiento y acción para construir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas aguas indígenas en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChocó, paraíso por naturaleza: Punta cruces y Cabo Marzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos de política de uso de agua: para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social: Aprender las experiencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa destrucción costera en América Latina y la coartada del cambio climático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaña de azúcar en el espléndido valle del río Cauca,: Colombia Historia ambiental, conflictos ambientales y acción colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Recurso Hídrico En Tamaulipas: La Cuenca Del Río Guayalejo Tamesí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección del medio ambiente marino, insular y costero y el caso de las islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Destruir la naturaleza para rediseñar el territorio: El caso del Valle Geográfico del Río Cauca, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencias del Mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConservación en la Patagonia Chilena: Evaluación del conocimiento, oportunidades y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y riesgos en la vida olmeca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología y conservación en los mares de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl otro lado del río Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARTE POR EL AGUA. Un encuentro con el agua en Esmeraldas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicina tradicional del Pueblo de Altaquer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropoceno: la huella humana: La frágil senda hacia un mundo y una Colombia sostenibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdaptación a la variabilidad climática: como estrategia para la regulación de los servicios hidrológicos en microcuencas abastecedoras de acueductos rurales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor los caminos de Colombia: aprendiendo significados de paisajes, economía, sociedades y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelo y cambio climático: Incluye estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas luchas por el agua en México (1990-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas agrociencias como soporte a una producción agropecuaria sostenible: Visión ecosistémica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTipos de vegetación de la cuenca del río Usumacinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones