Libro electrónico788 páginas11 horas
El ejercito de la bata blanca: Investigación Criminal
Por medid Santa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La criminología es una ciencia moderna de carácter multidisciplinar y trasversal que transmite las herramientas conceptuales necesarias para que se puedan aplicar conocimientos avanzados de Derecho, Psicología, Medicina, Sociología, Genética y Criminología al ámbito práctico y también a la realización de una posible posterior investigación personal más específica que aporte ideas innovadoras a la solución de tales problemas. El aumento del número y sofisticación de los actos de carácter criminal y su impacto han propiciado una creciente propuesta de iniciativas y utilización de recursos en el ámbito de las Ciencias Forenses, existiendo una tendencia a nivel mundial hacia el desarrollo de nuevas estrategias unilaterales y conjuntas que permitan una lucha eficaz contra los actos criminales.
Lee más de Medid Santa
El pequeño libro oficioso del Aceite de oliva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal de los menores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciación al reciclaje en la vivienda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciación a la pintura y decoración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El ejercito de la bata blanca
Libros electrónicos relacionados
La ciencia contra el crimen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ciencias forenses y los derechos humanos en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa criminalística en preguntas y respuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros y personajes de las ciencias penales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía del abogado para el uso de pruebas forenses de ADN Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPandemia y Ciencias Penales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa autopsia psicológica: Psicotanatología forense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencia y Criminología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriminología contemporánea: Introducción a sus fundamentos teóricos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía integral para mejor probar la violencia de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Lombroso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sombra de la sospecha: Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMentes criminales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDetectives reales e imaginarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobo de identidad y documentos falsos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica criminal y libertad: Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal No.5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndicios forenses: Ciencia y estética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El paraíso de la impunidad: México examinado por los comités de los tratados internacionales de derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos indicios biológicos del delito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Criminología Y Análisis Del Delito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyotzinapa Mentira histórica • Estado de impunidad, impunidad de estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis antropofísico de cuatro personajes históricos de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prueba científica: Validez y fiabilidad del peritaje en el juicio oral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa investigación criminal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Perfil de un asesino: Basado en un hecho verídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos sobre delincuentes y víctimas: Argumentos contra la falsedad y la manipulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de teoría del delito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los juicios por crímenes de lesa humanidad: Enseñanzas jurídico-penales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicopatología forense y justicia restaurativa: Perspectivas desde el neuroderecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Podría llegar a justificarse la tortura? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crimen y violencia para usted
Lecciones de derecho penal: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de criminalística moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencia familiar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Hijas de Juarez (Daughters of Juarez): Un auténtico relato de asesinatos en serie al sur de la frontera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología forense: Casos y modelos de pericias para América Central y del Sur Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La violencia en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cazador de sombras: Un agente de los Estados Unidos infiltra los mortales carteles criminales de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Chicas Kaláshnikov y otras crónicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El adversario Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Malayerba: La vida bajo el narco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Acoso escolar y habilidades sociales. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en riesgo: Catalizadores de la violencia de género Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombres maltratadores: El agresor de su pareja íntima:un actor desconocido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poder y violencia en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fenomenología de la violencia: Una perspectiva desde México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa criminalística en preguntas y respuestas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Degenerado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fiesta en la madriguera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Creedme: Premio Pulitzer en la categoría de Reportaje Explicativo en 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones