Libro electrónico185 páginas1 hora
Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La investigación debe considerarse un aspecto clave en la actividad humana y un recurso estratégico para la innovación y la generación de alternativas de solución en las organizaciones modernas y en la vida en general, es decir, es un acto propio del ser humano que ha estado presente desde que este existe y que lo ha acompañado y acompañará en su complejo proceso evolutivo.
Este libro se presenta como un aporte, soporte y guía, que surge de la inquietud constante y permanente de los autores en aportar un grano de arena en el arduo e inquietante ejercicio investigativo en los procesos iniciales, buscando explicar de manera clara y sencilla cada una de las etapas de la investigación para fomentar y fortalecer su comprensión y estimular su puesta en práctica. Los autores parten de la premisa de considerar la importancia de la comprensión conceptual como parte esencial para el aprendizaje y la praxis de los iniciados en la investigación, por esta razón el documento no contempla ejemplos ya que busca estimular la creación a partir de la comprensión y no caer en el error de limitar el pensamiento.
El libro lo integran seis capítulos que inician con las generalidades destacando la importancia, paradigma e imaginarios de la investigación; luego trata acerca de los aspectos conceptuales fundamentales, le sigue lo relacionado con la metodología y el método de investigación, continua con la primeras fase(tema, título, problema y justificación de la investigación), a continuación trata acerca de la segunda fase (aspectos de referencia) y termina con la tercera fase (aspectos metodológicos).
El documento integra a nivel general todos los tópicos fundamentales para desarrollar un estudio investigativo con el principal propósito de velar por la comprensión e interiorización de su significado y con ello despertar el interés por motivar la investigación como una forma de propender por el conocimiento.
Este libro se presenta como un aporte, soporte y guía, que surge de la inquietud constante y permanente de los autores en aportar un grano de arena en el arduo e inquietante ejercicio investigativo en los procesos iniciales, buscando explicar de manera clara y sencilla cada una de las etapas de la investigación para fomentar y fortalecer su comprensión y estimular su puesta en práctica. Los autores parten de la premisa de considerar la importancia de la comprensión conceptual como parte esencial para el aprendizaje y la praxis de los iniciados en la investigación, por esta razón el documento no contempla ejemplos ya que busca estimular la creación a partir de la comprensión y no caer en el error de limitar el pensamiento.
El libro lo integran seis capítulos que inician con las generalidades destacando la importancia, paradigma e imaginarios de la investigación; luego trata acerca de los aspectos conceptuales fundamentales, le sigue lo relacionado con la metodología y el método de investigación, continua con la primeras fase(tema, título, problema y justificación de la investigación), a continuación trata acerca de la segunda fase (aspectos de referencia) y termina con la tercera fase (aspectos metodológicos).
El documento integra a nivel general todos los tópicos fundamentales para desarrollar un estudio investigativo con el principal propósito de velar por la comprensión e interiorización de su significado y con ello despertar el interés por motivar la investigación como una forma de propender por el conocimiento.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento8 jun 2021
ISBN9789586605458
Lee más de Pedro Ignacio Moya Espinosa
Gestión empresarial de la cadena de suministro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales
Títulos en esta serie (27)
Arte Rupestre en Colombia.: Investigación, preservación, patrimonialización. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para el análisis estadístico de datos biológicos en R Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica reflexiva sobre los delitos contra la vida y la integridad personal en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía museística para la educación científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrayectorias y Aprendizajes.: Veinte años del Programa Escuelas Normales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuestra empresarial upetecista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a Python para Estudiantes de Ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos para la caracterización de la cerámica arqueológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡El sabor del chucu-chucu en las blancas y las negras!: Guía de tumbaos para el piano en la música tropical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaterials Design: Key Elements for English Language Teaching in Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa productividad en el servicio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeterminación de los parámetros morfométricos en cuencas empleando Sistemas de Información Geográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, ciudadanía y civilidad.: La trayectoria del programa escolar del radicalismo en el siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas Discretas:: Con un enfoque desde la ingeniería y ciencias sociales - Conceptos básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra Fría en Colombia.: Expresiones y transformaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEduKhándonos para la vida:: bienestar y ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes de estructuras algebraicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirección estratégica hospitalaria para IPS públicas.: Metodología para el desarrollo de la planeación y el direccionamiento estratégico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArchivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.: Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso de valoración semiológica de Chávez para el cuidado de enfermería Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Presupuestos en Excel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
El arte de la lógica (en un mundo ilógico) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Superación Personal, Tesoro de la Sabiduría, Tomo I. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metodologías cualitativas en la investigación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprender: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El proyecto de investigación: Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de metodología y análisis de coyuntura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos para la formulación de anteproyectos de tesis y presentación de informes de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescubriendo mundos: una introducción a la investigación antropológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo se hace un trabajo de investigación en Ciencia Política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de la información: teoría, metodología y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la sexualidad 4: Las confesiones de la carne Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para la presentación de proyectos de investigación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Propedéutica de la filosofía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Um Dia ao Sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo Ecológico. Volumen 4: Sentir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cerebro social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación nuclear: Un aporte a la teoría del diálogo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtes & mentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios semióticos: Abordajes metodológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones