El viaje de Octavio
Por Miguel Bonnefoy
()
Información de este libro electrónico
Un encuentro fortuito en la farmacia local transforma la vida del solitario e iletrado Octavio. Tras enamorarse de una actriz de Maracaibo, que le enseñará a leer y a escribir, descubrirá a un tiempo el amor, la literatura y la felicidad. Pero el destino de Octavio se encuentra en otra parte: una serie de vicisitudes le obligarán a huir y así comenzará su recorrido por el país que lleva el nombre de su amada.
Ese encuentro desgarrador entre un hombre y una tierra, narrado con la lengua sencilla de los relatos primigenios, es ante todo un relato de iniciación alegórica y amorosa en un entorno exuberante. Seleccionada para el premio Goncourt a la opera prima, esta breve pero épica fábula es a la vez un himno a un país y la mágica historia de un héroe extraordinario.
Lee más de Miguel Bonnefoy
Herencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El viaje de Octavio
Títulos en esta serie (40)
Juan de la Rosa: Memorias del último soldado de la Independencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La isla de las palabras desordenadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuérfanos de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos amatorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa raya oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa misión de Pablo Siesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos ángeles caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mentiras inexactas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amigo de la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSensación de vértigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivir con el genio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año de Spitzberg Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida fingida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo aceptes caramelos de extraños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El capitán Veneno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTempus fugit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCortos americanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo que vimos desaparecer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl final de Norma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVidas de tinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje de Octavio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sombrero de tres picos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTinnitus (3 horas de vida) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Paulino y la joven muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBasti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que se oye desde una silla de El Prado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo conocí a Bach: El músico de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los días de "Lenín" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl zar del amor y el tecno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Viaje al centro de la Tierra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ficciones asesinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mucama de Omicunlé Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl llanto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNefando Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mundo propio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideogramas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArsène Lupin contra Herlock Sholmès Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metafísica de los tubos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Oratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vagas desapariciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArchivo Dickinson Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los maletines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias del continente oscuro: Ensayos sobre la condición femenina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDamas, bestias y otras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl baile de madame Kalalú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzúcar negro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl habitante de la sombra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Choro 2021: Una distopía bolivariana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cerca entre los árboles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario en ruinas: (1998-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa noche y yo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa marca del fuego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Álbum de familia: Conversaciones sobre identidad y cultura en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cielos de Curumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObjetos no declarados: 1001 maneras de ser venezolano mientras el barco se hunde Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El viaje de Octavio
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El viaje de Octavio - Miguel Bonnefoy
MIGUEL BONNEFOY
El viaje de Octavio
Le voyage d'Octavio
Traducción de Amelia Hernández Muiño
www.armaeniaeditorial.com
Título original: Le voyage d'Octavio
Edición original: Éditions Payot & Rivages, Paris, 2015
1.ª edición: abril 2017
1ª edición ebook: agosto 2021
Ilustración de cubierta: © James Nunn, 2017
Ilustración de solapa: Miguel Bonnefoy (D.R.)
Diseño de cubiertas: Fernando J. Salgado
Copyright © Miguel Bonnefoy, 2015
Copyright de la traducción © Amelia Hernández Muiño, 2017
Copyright de la edición en español © Armaenia Editorial, S.L., 2017, 2021
Armaenia Editorial, S.L.
www.armaeniaeditorial.com
Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright
, bajo las sanciones establecidas por las leyes,
la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.
ISBN: 978-84-18994-04-3
I
En el puerto de La Guaira, el 20 de agosto de 1908, un barco proveniente de Trinidad echó anclas en las costas venezolanas sin sospechar que también echaba ahí una peste que iba a tardar medio siglo en dejar el país. Los primeros casos se presentaron en el litoral, entre los vendedores de pagros y los marchantes de cochinilla. Luego siguieron los mendigos y los marinos que, de tanto rezar a las puertas de las iglesias así como a las puertas de las tabernas, alejaban las miserias y los naufragios. Una semana después fue izado el pabellón de cuarentena y se decretó que se trataba de una epidemia nacional. La segunda semana, las autoridades iniciaron la cacería de ratas y pagaron una moneda de plata por cada alimaña muerta. La tercera semana, los enfermos fueron aislados para sacar muestras, y se extirparon ganglios tan grandes como huevos. Hizo falta poco tiempo para ver las primeras fogatas en los patios y humos de azufre saliendo de las cabañas. Al cabo de un mes, cuando la enfermedad se acercó a las puertas de la capital, se sacó en gran procesión al primer santo de madera.
Los fieles bloquearon las callejuelas de un pueblo en los alrededores de Caracas. Llevaban hacia los dispensarios, en parihuelas de plata y sostenida por mulatos, acompañándola con salmos y cantos, la efigie del Nazareno de San Pablo en hábito morado bordado de oro. Casi no se distinguía al santo, de tan cubierto de orquídeas como iba, coronado de espinas, rodeado de campanas y símbolos. Asomando la cabeza por sus puertas, las gentes veían aquella procesión de hombres y mujeres que no dejaba de aumentar, calle tras calle, al ritmo de tambores y trompetas. Le hacían entrar en el porche de las casas de donde salían señoras en bata, extendiendo los brazos, con el sudor en la frente, murmurando palabras que parecían endechas.
Entre aquellas casas, en las faldas de una montaña, estaba la de un criollo que había sembrado junto al seto un robusto limonero, ya tan viejo como él, cuyos frutos se mezclaban con las bayas del follaje. La procesión se acercaba. El criollo salió con una escopeta de cerrojo y un racimo de cartuchos bajo el brazo.
—Al pr