Libro electrónico33 páginas30 minutos
Resumen del libro "Contagioso" de Jonah Berger: Cómo conseguir que tus productos e ideas tengan éxito
Por Leader Summaries
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Hay muchos ejemplos de cosas que han triunfado: las pulseras amarillas Livestrong, el yogur griego desnatado, el modelo de gestión de Six Sigma, la prohibición del tabaco, las dietas bajas en calorías y luego la moda de la dietas Atkins, South Beach o las bajas en carbohidratos. La misma dinámica tiene lugar a pequeña escala a nivel local. Un determinado gimnasio será el lugar de moda al que hay que ir, etc.
Todos estos son ejemplos de epidemias sociales, casos en que productos, ideas y conductas se difunden. Empiezan con un pequeño grupo de individuos u organizaciones, y se extienden de persona a persona, casi como si de un virus se tratase.
Sin embargo, a pesar de que es fácil encontrar ejemplos de contagio social, es mucho más difícil conseguir que algo realmente se imponga. Incluso a pesar de todo el dinero invertido en marketing y publicidad, pocos productos llegan a ser populares. La mayoría de restaurantes fracasan, la mayoría de negocios se hunden, y la mayoría de movimientos sociales no logran calar entre la gente. ¿Por qué algunos productos, ideas y conductas triunfan, y otros fracasan?
Una razón por la cual algunos productos e ideas se han hecho populares es que, simplemente, son mejores. Acostumbramos a preferir páginas web por las que sea más sencillo navegar, fármacos más eficaces y teorías científicas verdaderas en lugar de falsas. De manera que, cuando aparece algo que presenta mejores características o funciona mejor, la gente tiende a adoptarlo.
Otra razón por la cual los productos triunfan es su precio atractivo. Como es lógico, la mayoría de gente prefiere pagar menos, así que, si dos productos compiten entre sí, acostumbra a ganar el más barato. O, si una empresa rebaja sus precios a la mitad, ello tiende a contribuir a que aumenten las ventas.
La publicidad también tiene un papel importante. Los consumidores deben enterarse de que algo existe antes de comprarlo y la gente piensa que, cuanto más invierta en publicidad, más probabilidades hay de que algo se haga popular.
No obstante, aunque la calidad, el precio y la publicidad contribuyen a que los productos y las ideas triunfen, no explican toda la historia.
Pensemos, por ejemplo, en los nombres Olivia y Rosalie. Ambos son magníficos nombres de chica. Pero Olivia es mucho más popular en Estados Unidos que Rosalie. Al tratar de explicar por qué es así, los argumentos habituales de la calidad, el precio y la publicidad no sirven: lo que importa es la influencia social o el boca a boca. Este es el factor principal que determina entre el 20 y el 50 por ciento de todas las decisiones de compra.
Por consiguiente, la influencia social tiene un peso enorme a la hora de hacer que los productos, ideas y conductas triunfen. El boca a boca de un nuevo cliente provoca un incremento de casi doscientos dólares en las ventas de un restaurante. Una valoración de cinco estrellas en Amazon conlleva que se vendan aproximadamente veinte libros más que si la valoración es de una estrella.
Algunas historias son más contagiosas, y determinados rumores son más pegadizos. En internet, ciertos contenidos llegan a ser virales, mientras que otros no se difunden. Algunos productos se transmiten por el boca a boca, mientras que otros ni se mencionan. ¿Por qué? ¿Qué provoca que se hable más de determinados productos, ideas y comportamientos?
Como veremos a continuación, más que a ninguna otra cosa, esto se debe a la influencia de seis factores que hacen que se hable de las cosas, que se compartan y se imiten: la transmisión social, los activadores, la emoción, la publicidad, el valor práctico y las historias. La mezcla perfecta de estos elementos es la que consigue que algo acapare nuestra atención y se propague rápida y masivamente.
Todos estos son ejemplos de epidemias sociales, casos en que productos, ideas y conductas se difunden. Empiezan con un pequeño grupo de individuos u organizaciones, y se extienden de persona a persona, casi como si de un virus se tratase.
Sin embargo, a pesar de que es fácil encontrar ejemplos de contagio social, es mucho más difícil conseguir que algo realmente se imponga. Incluso a pesar de todo el dinero invertido en marketing y publicidad, pocos productos llegan a ser populares. La mayoría de restaurantes fracasan, la mayoría de negocios se hunden, y la mayoría de movimientos sociales no logran calar entre la gente. ¿Por qué algunos productos, ideas y conductas triunfan, y otros fracasan?
Una razón por la cual algunos productos e ideas se han hecho populares es que, simplemente, son mejores. Acostumbramos a preferir páginas web por las que sea más sencillo navegar, fármacos más eficaces y teorías científicas verdaderas en lugar de falsas. De manera que, cuando aparece algo que presenta mejores características o funciona mejor, la gente tiende a adoptarlo.
Otra razón por la cual los productos triunfan es su precio atractivo. Como es lógico, la mayoría de gente prefiere pagar menos, así que, si dos productos compiten entre sí, acostumbra a ganar el más barato. O, si una empresa rebaja sus precios a la mitad, ello tiende a contribuir a que aumenten las ventas.
La publicidad también tiene un papel importante. Los consumidores deben enterarse de que algo existe antes de comprarlo y la gente piensa que, cuanto más invierta en publicidad, más probabilidades hay de que algo se haga popular.
No obstante, aunque la calidad, el precio y la publicidad contribuyen a que los productos y las ideas triunfen, no explican toda la historia.
Pensemos, por ejemplo, en los nombres Olivia y Rosalie. Ambos son magníficos nombres de chica. Pero Olivia es mucho más popular en Estados Unidos que Rosalie. Al tratar de explicar por qué es así, los argumentos habituales de la calidad, el precio y la publicidad no sirven: lo que importa es la influencia social o el boca a boca. Este es el factor principal que determina entre el 20 y el 50 por ciento de todas las decisiones de compra.
Por consiguiente, la influencia social tiene un peso enorme a la hora de hacer que los productos, ideas y conductas triunfen. El boca a boca de un nuevo cliente provoca un incremento de casi doscientos dólares en las ventas de un restaurante. Una valoración de cinco estrellas en Amazon conlleva que se vendan aproximadamente veinte libros más que si la valoración es de una estrella.
Algunas historias son más contagiosas, y determinados rumores son más pegadizos. En internet, ciertos contenidos llegan a ser virales, mientras que otros no se difunden. Algunos productos se transmiten por el boca a boca, mientras que otros ni se mencionan. ¿Por qué? ¿Qué provoca que se hable más de determinados productos, ideas y comportamientos?
Como veremos a continuación, más que a ninguna otra cosa, esto se debe a la influencia de seis factores que hacen que se hable de las cosas, que se compartan y se imiten: la transmisión social, los activadores, la emoción, la publicidad, el valor práctico y las historias. La mezcla perfecta de estos elementos es la que consigue que algo acapare nuestra atención y se propague rápida y masivamente.
Lee más de Leader Summaries
Resumen del libro "50 claves para hacer de usted una marca" de Tom Peters: Deje de ser un empleado y conviértase en una marca que comunique distinción, compromiso y pasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Organízate con eficacia GTD" de David Allen: El arte de la productividad sin estrés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen del libro "Encuentra tu porqué" de Simon Sinek: Una guía práctica para encontrar un propósito en el trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Cómo construir una Story-Brand" de Donald Miller: Clarifica tu mensaje para que la gente te escuche Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen del libro "El método Lean Startup" de Eric Ries: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "Enganchado (Hooked)" de Nir Eyal: Cómo construir productos y servicios exitosos que formen hábitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "El poder de tu alter ego" de Todd Herman: Crea una identidad secreta para desarrollar todo tu potencial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Antifrágil" de Nassim Nicholas Taleb: Cómo protegerse de la incertidumbre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "La vaca púrpura" de Seth Godin: Diferénciate para transformar tu negocio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "El libro negro del emprendedor" de Fernando Trías de Bes: No digas que nunca te lo advirtieron Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "El juego infinito" de Simon Sinek: ¿Sabes a qué estás jugando? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Focus" de Daniel Goleman: La importancia de desarrollar la atención para alcanzar la excelencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen del libro "Coaching" de John Whitmore: El método para mejorar el rendimiento de las personas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Buyology" de Martin Lindstrom: Verdades y mentiras de por qué compramos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Usted puede ser feliz" de Albert Ellis: Terapia racional emotiva conductual para superar la ansiedad y la depresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "El largo camino hacia la libertad" de Nelson Mandela: Lecciones de valentía, liderazgo y superación de uno de los políticos más respetados del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "Tribus" de Seth Godin: Por qué son necesarias las tribus de consumidores y líderes que las guíen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "Conversaciones cruciales" de Ignacio González-Posada: Cómo hablar sobre temas conflictivos sin dejarse llevar por las emociones negativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "Dar y Recibir" de Adam Grant: Por qué ayudar a los demás conduce al éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "El cisne negro" de Nassim Nicholas Taleb: El impacto de lo altamente improbable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "El ADN del innovador" de Jeff Dyer: Claves para dominar las 5 habilidades que necesitan los innovadores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Grit" de Angela Duckworth: El poder de la pasión y la perseverancia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con Resumen del libro "Contagioso" de Jonah Berger
Libros electrónicos relacionados
Resumen de Contagioso de Jonah Berger Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "Buyology" de Martin Lindstrom: Verdades y mentiras de por qué compramos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Cómo construir una Story-Brand" de Donald Miller: Clarifica tu mensaje para que la gente te escuche Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de Esto es marketing de Seth Godin Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen Completo De Piensa Otra Vez: Basado En El Libro De Adam Grant Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El arte de cautivar de Guy Kawasaki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Secuencia De La Compra: The Buying Curve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "La vaca púrpura" de Seth Godin: Diferénciate para transformar tu negocio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen Completo De Golpe, Golpe, Golpe, Gancho Derecho: Basado En El Libro De Gary Vaynerchuk Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPublicidad Científica (Traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Happy Money de Elizabeth Dunn y Michael Norton Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Gratis de Chris Anderson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones50 claves para franquiciar: Multiplica el éxito de tu negocio Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Patrocinar con cabeza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenta por Valor: mi método paso a paso para transformar un presupuesto que vende precio en un presupuesto ganador que vende valor por ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuia Completa De: Dar Para Recibir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen del libro "Gestión inteligente de precios" de Tony Cram: Cómo fijar el precio óptimo de un producto o servicio sin poner en peligro la rentabilidad de la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Superventas de Anita Elberse Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen de Cómo tomamos decisiones de Matthew Willcox Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen Completo: De Cero A Uno (Zero To One) - Basado En El Libro De Peter Thiel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fábrica de la elección: 25 sesgos de comportamiento que influyen en lo que compramos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones