Libro electrónico392 páginas4 horas
Legitimidad del monopolio y uso de la fuerza en Chile
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La legitimidad del monopolio y uso de la fuerza por parte del Estado es condición necesaria para la estabilidad de la nueva institucionalidad democrática que se intenta construir en Chile. La Convención Constituyente tiene la tarea trascendental de proveer al país una nueva Carta Magna que contenga la disposiciones apropiadas para darle a este monopolio y uso de la fuerza estatal la legitimidad social que requiere en una sólida democracia. A través del análisis histórico y político de los orígenes y funciones desempeñadas por las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros se establecen los principales desafíos que actualmente enfrenta la legitimidad social de estas instituciones, y se formulan los criterios y normas constitucionales, legales y administrativas que se deberían considerar para un exitoso proceso constituyente. Una investigación rigurosa y exhaustiva para la reflexión ciudadana sobre un tema insoslayable.
Relacionado con Legitimidad del monopolio y uso de la fuerza en Chile
Libros electrónicos relacionados
El mercado japonés: Retos para la industria mexicana de exportación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana: Análisis comparativo de los gobiernos de Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reconstrucción de la seguridad nacional: Defensa, democracia y cuestión militar en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué hace una escuela como tú en un siglo como este? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La constitución de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon el franquismo en el retrovisor: Las representaciones culturales de la dictadura en la democracia (1975-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Cuadra En Que Vivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia republicana en Cuba 1940-1952: Actores, reglas y estrategias electorales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiberalismo y Democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro comienza ahora: De la pandemia a la utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia es posible: Sorteo cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Era Uribe: Neoliberalismo y democracia en Colombia, 2002-2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo hay mañana sin ayer: Batallas por la memoria histórica en el Cono Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalestina: Ocupación, colonización, segregación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia de transición: concepto, instrumentos y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgentina Visión 2030: Guía y compilación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCastigo y democracia: Estudios jurídicos, sociológicos, criminológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos votos y las botas: Estudios sobre la defensa nacional y las relaciones civil-militares en la democracia argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y Democracia en Movimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones y debates de la cooperación Sur-Sur y triangular: Actores gubernamentales, sociales y privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia, pasión de multitudes: Política, comedia y emociones en la Atenas clásica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl miedo al disenso: El diseño periodístico como expresión democrática de las diferencias y no como provocación de violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNegociación y cooperación: Teoría y experiencias en resolución de conflictos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProhibido dudar: Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Boicot: El pleito de Echeverría con Israel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia surgente: Notas sobre el pensamiento político de Hannah Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El meridiano 82: frontera marítima entre Colombia y Nicaragua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercedes Cabrera. La historia y la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones