Libro electrónico254 páginas3 horas
La diversidad del patrimonio cultural: Investigaciones del Centro INAH Jalisco
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Un grupo de investigadores propuso intercambiar experiencias y compartir los resultados de su trabajo con los sujetos interesados: los pueblos que conforman el patrimonio intangible de Jalisco ya que urgente fomentar y respaldar la investigación de problemas relevantes para las comunidades locales así como involucrar a la ciudadanía en el cuidado d
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento17 ago 2021
ISBN9786075392882
Lee más de Rafael Sandoval álvarez
Más allá de la racionalidad capitalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl zapatismo urbano en Guadalajara: Contradicciónes y ambigüedades en el quehacer político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La diversidad del patrimonio cultural
Libros electrónicos relacionados
La cultura arqueológica Mezcala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl patrimonio arqueológico, histórico y cultural veracruzano: proyectos e investigaciones recientes en el Centro INAH Veracruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomías prehispánicas de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio inmaterial en el Ecuador: Una construcción colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Manchón-La Albarradita: Una mirada cultural de los pueblos prehispánicos del Valle de Colima Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñoríos Mixtecos: Su dimensión histórica, geográfica y territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA vuelo de gavilanes: Etnografías entre los teenek de San Luis Potosí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio cultural sumergido: Un modelo metodológico: la Sonda o Banco de Campeche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYucundaa: La ciudad mixteca y su transformación prehispánica y colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico: 500 años: Descubrimiento, Conquista y mestizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoyoacán en los universos prehispánico y novohispano: Visión interdisciplinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEtnohistoria: Visión alternativa del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEtnografía y Patrimonio Cultural.: Caminos emergentes y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca del alma nacional: La arqueología y la construcción del origen de la historia nacional en México (1867-1942) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuerte, momias y ritos ancestrales: Death, mummies and ancient rites Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A los 75 años del INAH: El quehacer del Centro INAH-Veracruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber y tradición: Conocimientos y prácticas en el Valle del Mezquital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRitualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconografía mexicana XI: Heráldica y toponimia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura Chinchorro: Las momias artificiales más antiguas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos estudios histórico-arqueológicos de Enrique Juan Palacios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio Efímero: Memorias, cultura popular y vida cotidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios del México antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyotzingo: su historia y sus textos: Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictórico y documentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoldados, indios y franciscanos en la primera frontera continental del nuevo mundo (1529-1605) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cimientos académicos del INAH.: Jornada conmemorativa del 80º aniversario del INAH Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pueblos indígenas y las geografías de poder: Narrativas de Mezcala sobre la gobernanza neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerrero: una mirada antropológica e histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntramados en el Mezquital: Treinta años de investigaciones interdisciplinarias del Proyecto Valle del Mezquital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones