La erosión democrática y el contrato constitucional
()
Información de este libro electrónico
El texto ensaya las diferentes posturas doctrinarias más relevantes e intenta superar el rol de espectador pasivo preguntándose ¿Qué hacer? ¿Cómo reconstruimos los cimientos? ¿Cómo nos capacitamos? ¿Cuál es la tarea que tememos por delante ante un constitucionalismo planetario?
Impulsar un proceso tendiente al consenso constitucional sobre cuestiones abarcativas razonables que concluya en un nuevo contrato constitucional sería la alternativa.
Una lectura imprescindible post pandemia.
Rosario, Santa Fe, Febrero de 2021.
Relacionado con La erosión democrática y el contrato constitucional
Libros electrónicos relacionados
Instituciones participativas en Sudamérica: ¿del optimismo al ocaso? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pandemia de COVID-19 y un nuevo orden mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos: Cien años de evolución de los derechos en la Constitución mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToda ecología es política: Las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio sin ruptura: Una conversación sobre el reformismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl idealista pragmático: La odisea de Albert O. Hirschman Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitucionalismo, pasado, presente y futuro: Serie Intermedia de Filosofia y Teoría Jurídica N. 29 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas crisis de la democracia: ¿Adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una teoría de la democracia compleja Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Derecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La solución constitucional. Plebiscitos, asambleas, congresos, sorteos y mecanismos híbridos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En torno al Estado de derecho. Historia, política y teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos sociales entre estado y doctrina jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la dignidad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reforma en materia de combate a la corrupción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoliberalismo y corrupción. Los 90: la década infame de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Planeta de ciudades miseria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa captura del Estado en América Latina: Reflexiones teóricas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Globalistas: El fin de los imperios y el nacimiento del neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un populismo de izquierda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Constitución tramposa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra multidimensional entre Estados Unidos y China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neofascismo: De Trump a la extrema derecha europea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intervenciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La erosión democrática y el contrato constitucional
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La erosión democrática y el contrato constitucional - Ricardo Alejandro Terrile Sierra
RICARDO ALEJANDRO TERRILE SIERRA
La erosión democrática y el contrato constituciónal
Terrile Sierra, Ricardo Alejandro
La erosión democrática y el contrato constitucional / Ricardo Alejandro Terrile Sierra.
- 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.
120 p. ; 21 x 15 cm.
ISBN 978-987-87-1451-6
1. Ensayo Político. I. Título.
CDD 320.01
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: info@autoresdeargentina.com
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
A las familias Terrile y Sierra
que me educaron en los valores y principios de la republica y la democracia
El hombre libre nada piensa menos que en su muerte y todas sus reflexiones son sobre la vida
—Baruch Spinoza, Ética
Prefacio
El presente libro es un resumen de nuestra comprensión colectiva, entendiendo como tal, las diferencias en puntos de vistas y creencias.
Si bien me apoyo especialmente en mi propia investigación, incorporo y hago nuestro,