Agua: El Centro del Universo Químico
Por Sebastián Oddone
()
Información de este libro electrónico
El concepto de pH, su importancia en todas las etapas de elaboración, y su relación con los conceptos de alcalinidad total y alcalinidad residual. Se profundiza sobre la articulación entre dichos conceptos fundamentales, en conjunto con el aporte de los iones minerales, las maltas, y los ácidos que normalmente se emplean para el ajuste.
Comprender dicha interrelación es clave para poder encarar protocolos de ajuste del agua a consciencia. Se analizan, incluyendo ejemplos, los cálculos para el ajuste con sales, y los fundamentos para la elección de las sales correctas.
Finalmente, se presenta un capítulo acerca del ajuste del agua de lavado de granos, una metodología para el cálculo de la acidificación y un nomograma que permite una estimación de la cantidad de agua a utilizar.
Lee más de Sebastián Oddone
Matemática de los destilados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recetas de cerveza: Incluye más de 100 recetas de las mejores cervezas Libro electrónico
Recetas de cerveza: Incluye más de 100 recetas de las mejores cervezas
deSebastián OddoneCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Carbonatación de Cerveza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cervezas Sour: Técnicas y recetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Agua
Libros electrónicos relacionados
Cómo conservar fruta y verdura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Guía Para Gerentes de Bar para Controlar Costos: Cómo Eliminar el Robo y Desperdicio Para Maximizar Ganancias Libro electrónico
Una Guía Para Gerentes de Bar para Controlar Costos: Cómo Eliminar el Robo y Desperdicio Para Maximizar Ganancias
deThomas MorrellCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para la historia de la cerveza en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemática de la cerveza 2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Matemática de la cerveza: 3.ra edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cervezas de todo el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo hacer los licores en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El barman científico: Tratado de alcohología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Kombucha: Los secretos de esta bebida fermentada probiótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacedor de Cerveza: El Oficio en Casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Helados, sorbetes y otros: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Libro electrónico
Helados, sorbetes y otros: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro
deNaumann & Göbel VerlagCalificación: 3 de 5 estrellas3/5Cocina francesa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Repertorio de la Cocina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevo manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina Libro electrónico
Nuevo manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina
deMariana KoppmannCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina Libro electrónico
Manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina
deMariana KoppmannCalificación: 3 de 5 estrellas3/5500 secretos para tener un huerto maravilloso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cocina china Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ingeniería gastronómica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pan y dulces italianos: Un clásico de la tradición italiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cocina en vaso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pescados y mariscos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pasta fresca al auténtico estilo italiano: Los secreto de la pasta hecha en casa Libro electrónico
Pasta fresca al auténtico estilo italiano: Los secreto de la pasta hecha en casa
deHermanas SimiliCalificación: 4 de 5 estrellas4/5El pan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confituras, mermeladas y jaleas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pastelitos y minitartas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Libro electrónico
Pastelitos y minitartas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro
deFélix J. PalmaCalificación: 5 de 5 estrellas5/5
Episodios de podcast relacionados
La importancia del pH: En este primer episodio, exploraremos el porqué de la relevancia del pH en el equilibrio metabólico de tus pacientes. El hidrogenión, aunque infinitamente menos concentrado que otros componentes de nuestros líquidos corporales, está muy... Episodio de podcast
La importancia del pH: En este primer episodio, exploraremos el porqué de la relevancia del pH en el equilibrio metabólico de tus pacientes. El hidrogenión, aunque infinitamente menos concentrado que otros componentes de nuestros líquidos corporales, está muy...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Por qué se echa sal en las carreteras cuando hay hielo? ¡Solo para curios@s!: Lo que ocurre entre la sal (NaCl) y el https://www.muyinteresante.es/ciencia/especiales/el-agua-propiedades-problemas-y-usos-del-liquido-de-la-vida (H2O) es pura química. La creencia popular dice que la sal derrite el... Episodio de podcast
¿Por qué se echa sal en las carreteras cuando hay hielo? ¡Solo para curios@s!: Lo que ocurre entre la sal (NaCl) y el https://www.muyinteresante.es/ciencia/especiales/el-agua-propiedades-problemas-y-usos-del-liquido-de-la-vida (H2O) es pura química. La creencia popular dice que la sal derrite el...
deMuy al Día0 calificaciones0% encontró este documento útilEdema: Se puede concebir a la homeostasis como el conjunto de procesos fisiológicos que tienen por objeto mantener una adecuada composición, temperatura, pH y otras características del medio interno dentro de límites predeterminados. Este medio interno... Episodio de podcast
Edema: Se puede concebir a la homeostasis como el conjunto de procesos fisiológicos que tienen por objeto mantener una adecuada composición, temperatura, pH y otras características del medio interno dentro de límites predeterminados. Este medio interno...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilAcidosis láctica: El lactato es el producto de la fermentación de la glucosa, que permite que el carbohidrato sea una fuente de energía incluso en ausencia de oxígeno, es decir, es el paso final de la glucólisis en el estado anaerobio. Sin embargo, no es tan solo... Episodio de podcast
Acidosis láctica: El lactato es el producto de la fermentación de la glucosa, que permite que el carbohidrato sea una fuente de energía incluso en ausencia de oxígeno, es decir, es el paso final de la glucólisis en el estado anaerobio. Sin embargo, no es tan solo...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilEpisodio #92: CO2 vs O2 Diferencias – ¿Qué es mejor para el acuario?: En este capítulo de Aquascaping en Español, Albert nos habla sobre la importancia del suministro de dióxido de carbono (CO2) en un acuario plantado y las diferencias con el oxígeno (O2). Explica que el equilibrio entre el CO2 y el O2 es crucial para mant Episodio de podcast
Episodio #92: CO2 vs O2 Diferencias – ¿Qué es mejor para el acuario?: En este capítulo de Aquascaping en Español, Albert nos habla sobre la importancia del suministro de dióxido de carbono (CO2) en un acuario plantado y las diferencias con el oxígeno (O2). Explica que el equilibrio entre el CO2 y el O2 es crucial para mant
dePodcast de Aquascaping en Español0 calificaciones0% encontró este documento útil#66 Agua | luisbermejo.com | podcast 0 calificaciones0% encontró este documento útilLa termorregulación: El flujo de energía siempre se da desde donde hay más de ella hacia donde existe menos, y esto no es ajeno a la energía térmica, al calor. El calor siempre se mueve de manera pasiva, no hay algo como una bomba de calor. A pesar de esto,... Episodio de podcast
La termorregulación: El flujo de energía siempre se da desde donde hay más de ella hacia donde existe menos, y esto no es ajeno a la energía térmica, al calor. El calor siempre se mueve de manera pasiva, no hay algo como una bomba de calor. A pesar de esto,...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útil02_Gases de efecto invernadero Manua Loa y tendencias globales. Episodio de podcast
02_Gases de efecto invernadero Manua Loa y tendencias globales.
deEl Podcast Climático0 calificaciones0% encontró este documento útilEp16 ECpodcast - Alfredo Chitika: Nos Cerraron la Cerveceria! 0 calificaciones0% encontró este documento útilRemolinos de vida: Las moléculas quirales están compuestas por los mismos átomos, pero son imágenes especulares la una de la otra, a una se le denomina D (dextro, derecha) y, la otra, L (levo, izquierda). Los seres vivos utilizan solo una de las dos clases de moléculas quirales. Los azúcares suelen ser, con muy escasas excepciones, todos de la serie D, mientras que los aminoácidos que forman las proteínas son, también con muy escasas excepciones, de la clase L. ¿Por qué? Los remolinos en el agua también pueden girar a derecha o a izquierda y una de las ideas que justifica la preferencia por una de las moléculas quirales propone que éstas se agregaron al estar inmersas en flujos arremolinados de origen natural, como los que tienen lugar en los geiseres o fumarolas en el fondo oceánico. Ahora, un grupo de investigadores de la Academia de Ciencias China ha ideado un experimento que parece apoyar esa hipótesis. Episodio de podcast
Remolinos de vida: Las moléculas quirales están compuestas por los mismos átomos, pero son imágenes especulares la una de la otra, a una se le denomina D (dextro, derecha) y, la otra, L (levo, izquierda). Los seres vivos utilizan solo una de las dos clases de moléculas quirales. Los azúcares suelen ser, con muy escasas excepciones, todos de la serie D, mientras que los aminoácidos que forman las proteínas son, también con muy escasas excepciones, de la clase L. ¿Por qué? Los remolinos en el agua también pueden girar a derecha o a izquierda y una de las ideas que justifica la preferencia por una de las moléculas quirales propone que éstas se agregaron al estar inmersas en flujos arremolinados de origen natural, como los que tienen lugar en los geiseres o fumarolas en el fondo oceánico. Ahora, un grupo de investigadores de la Academia de Ciencias China ha ideado un experimento que parece apoyar esa hipótesis.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilMetabolismo de las lipoproteínas: Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre... Episodio de podcast
Metabolismo de las lipoproteínas: Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilHidrógeno, vector energético. Hablamos con Paula Sánchez Paredes.: El hidrógeno es un elemento químico más abundante del Universo. En estado puro, aquí en la Tierra, forma un gas tan liviano y reactivo que no puede existir en estado libre, sin embargo, sus átomos abundan combinados con otros formando agua, amoniaco, hid Episodio de podcast
Hidrógeno, vector energético. Hablamos con Paula Sánchez Paredes.: El hidrógeno es un elemento químico más abundante del Universo. En estado puro, aquí en la Tierra, forma un gas tan liviano y reactivo que no puede existir en estado libre, sin embargo, sus átomos abundan combinados con otros formando agua, amoniaco, hid
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicémico: La cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicémico son dos complicaciones o crisis muy serias que pueden ocurrir en los pacientes con diabetes mellitus. Aunque suenan como procesos distintos, tienen muchas similitudes, si bien, también... Episodio de podcast
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicémico: La cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicémico son dos complicaciones o crisis muy serias que pueden ocurrir en los pacientes con diabetes mellitus. Aunque suenan como procesos distintos, tienen muchas similitudes, si bien, también...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilPresentación | Planeta Agua #00 0 calificaciones0% encontró este documento útilFuerza protón-motriz y la cura del cáncer.: Cuando hablamos de las características universales de la vida, muy raramente se menciona el proceso universal mediante el cual la vida obtiene la energía que necesita para generar la molécula de energía universal: la molécula de ATP. Esto es quizás así porque la forma en que las células obtienen su energía es muy extraña: el paso de protones a través de una membrana celular siguiendo un gradiente de concentración ¿Por qué protones? Cuando un átomo de hidrógeno pierde su electrón, se convierte en un protón desnudo. Esto sucede durante el proceso de respiración, en el que las moléculas de los alimentos se oxidan en la mitocondria en varios pasos. Las células cancerosas se dividen continuamente y, por lo tanto, sus necesidades metabólicas son diferentes a las de las células en reposo. Por esa razón, la mayoría de las células cancerosas exhiben flexibilidad metabólica para producir las moléculas de ATP necesarias. Ahora, investigadores de la Univ Episodio de podcast
Fuerza protón-motriz y la cura del cáncer.: Cuando hablamos de las características universales de la vida, muy raramente se menciona el proceso universal mediante el cual la vida obtiene la energía que necesita para generar la molécula de energía universal: la molécula de ATP. Esto es quizás así porque la forma en que las células obtienen su energía es muy extraña: el paso de protones a través de una membrana celular siguiendo un gradiente de concentración ¿Por qué protones? Cuando un átomo de hidrógeno pierde su electrón, se convierte en un protón desnudo. Esto sucede durante el proceso de respiración, en el que las moléculas de los alimentos se oxidan en la mitocondria en varios pasos. Las células cancerosas se dividen continuamente y, por lo tanto, sus necesidades metabólicas son diferentes a las de las células en reposo. Por esa razón, la mayoría de las células cancerosas exhiben flexibilidad metabólica para producir las moléculas de ATP necesarias. Ahora, investigadores de la Univ
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilLa Brújula de la Ciencia s11e41: Moléculas de Rydberg, un enlace químico del tamaño de una célula humana Episodio de podcast
La Brújula de la Ciencia s11e41: Moléculas de Rydberg, un enlace químico del tamaño de una célula humana
deLa Brújula de la Ciencia0 calificaciones0% encontró este documento útilVentilación y perfusión pulmonar: En este nuevo gránulo mencionaremos los diferentes mecanismos determinantes de la hipoxemia (y por tanto de la hipoxia), desarrollando como prerrequisito los determinantes de la ventilación pulmonar, y de la perfusión de la superficie de... Episodio de podcast
Ventilación y perfusión pulmonar: En este nuevo gránulo mencionaremos los diferentes mecanismos determinantes de la hipoxemia (y por tanto de la hipoxia), desarrollando como prerrequisito los determinantes de la ventilación pulmonar, y de la perfusión de la superficie de...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilSistema Circulatorio: Continuamos hablando de los sistemas que conforman el sistema energético. Aarón explica toda las responsabilidades del sistema circulatorio y como está relacionado con el sistema linfático que abordamos el episodio pasado. Acompáñanos en este episodio... Episodio de podcast
Sistema Circulatorio: Continuamos hablando de los sistemas que conforman el sistema energético. Aarón explica toda las responsabilidades del sistema circulatorio y como está relacionado con el sistema linfático que abordamos el episodio pasado. Acompáñanos en este episodio...
deMedhisattva0 calificaciones0% encontró este documento útilCaracterísticas de una vida distinta a la que conocemos 0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 8. Un planeta se recalienta | Pablo Rodríguez-Ros.: La Tierra no respira y su corteza no tiene pulso, pero en cierto modo vive. No como vivimos nosotros ni como solemos entender la vida, peros sí de un modo poético. Como si fuera un descomunal organismo, sus constituyentes tienden normalmente a un... Episodio de podcast
Noosfera 8. Un planeta se recalienta | Pablo Rodríguez-Ros.: La Tierra no respira y su corteza no tiene pulso, pero en cierto modo vive. No como vivimos nosotros ni como solemos entender la vida, peros sí de un modo poético. Como si fuera un descomunal organismo, sus constituyentes tienden normalmente a un...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útilLas Casas de Agua: Memorias y Mundo Interno #AstroClase 12 Episodio de podcast
Las Casas de Agua: Memorias y Mundo Interno #AstroClase 12
deAstrología Psicológica (astronda)0 calificaciones0% encontró este documento útil1434. El peligro de la sal.: Mucho se habla del azúcar y de la grasa y poco se habla de la sal y no por ello es más saludable, así que hablemos de sal. La sal en sí misma no es perjudicial, de hecho, es necesaria para nuestro organismo ya que está involucrada en múltiples... Episodio de podcast
1434. El peligro de la sal.: Mucho se habla del azúcar y de la grasa y poco se habla de la sal y no por ello es más saludable, así que hablemos de sal. La sal en sí misma no es perjudicial, de hecho, es necesaria para nuestro organismo ya que está involucrada en múltiples...
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útil1. El pH y la alcalinidad, su relación e impacto en la química: Que es el pH y de qué nos sirve entender perfectamente su papel en la química del agua y que es la alcalinidad, de donde vino? para qué sirve? Episodio de podcast
1. El pH y la alcalinidad, su relación e impacto en la química: Que es el pH y de qué nos sirve entender perfectamente su papel en la química del agua y que es la alcalinidad, de donde vino? para qué sirve?
deControlando la Piscina0 calificaciones0% encontró este documento útilGlucólisis: El proceso de la glucólisis permite generear, a partir de una molécula de glucosa, dos de pirvato. Concomitantemente, se produce energía en forma de dos unidades de ATP y dos de NADH, la forma reducida de NAD+. Pero antes de obtener una ganancia... Episodio de podcast
Glucólisis: El proceso de la glucólisis permite generear, a partir de una molécula de glucosa, dos de pirvato. Concomitantemente, se produce energía en forma de dos unidades de ATP y dos de NADH, la forma reducida de NAD+. Pero antes de obtener una ganancia...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilOscilador Armónico. A Ciencia Cierta 30/1/2023 0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 70. Ha nacido una estrella | Ángel López-Sánchez: Cuando decimos que las estrellas nacen estamos siendo poéticos, pero es que, en cierto modo, hay poesía en cómo prenden estos gigantes de gas y plasma. Es un nacimiento, aunque no sea aquel al que nos tiene acostumbrados la biología. Al estudiar estos... Episodio de podcast
Noosfera 70. Ha nacido una estrella | Ángel López-Sánchez: Cuando decimos que las estrellas nacen estamos siendo poéticos, pero es que, en cierto modo, hay poesía en cómo prenden estos gigantes de gas y plasma. Es un nacimiento, aunque no sea aquel al que nos tiene acostumbrados la biología. Al estudiar estos...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útilEstructura de las lipoproteínas: (Si estás aquí buscando las mnemotecnias de las que hablé al final de este episodio, se encuentran más abajo) Las lipoproteínas son partículas fascinantes. No solamente constituyen un medio para el transporte de moléculas hidrofóbicas, como... Episodio de podcast
Estructura de las lipoproteínas: (Si estás aquí buscando las mnemotecnias de las que hablé al final de este episodio, se encuentran más abajo) Las lipoproteínas son partículas fascinantes. No solamente constituyen un medio para el transporte de moléculas hidrofóbicas, como...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilVida ¿De qué estamos hechos?: Un humano de unos 70 kilos de peso, contiene unos 12 kilogramos de carbono, aproximadamente 45 kilos de oxígeno, 7 kilos de hidrógeno y 2 kilos de nitrógeno. Estos tipos de átomos se combinan entre sí de diversas formas para crear moléculas llamadas proteínas, grasas y carbohidratos. Lo sorprendente, es que podríamos reunir y organizar a todas las sustancias químicas y estructuras que forman a una célula y no por ello habría vida. Lo único que sabemos por el momento, es que cuando nace un ser viviente, éste no adquiere vida, sino que hereda la vida, es decir, nace con la habilidad para construir estructuras capaces de capturar y manipular la energía a su favor. Episodio de podcast
Vida ¿De qué estamos hechos?: Un humano de unos 70 kilos de peso, contiene unos 12 kilogramos de carbono, aproximadamente 45 kilos de oxígeno, 7 kilos de hidrógeno y 2 kilos de nitrógeno. Estos tipos de átomos se combinan entre sí de diversas formas para crear moléculas llamadas proteínas, grasas y carbohidratos. Lo sorprendente, es que podríamos reunir y organizar a todas las sustancias químicas y estructuras que forman a una célula y no por ello habría vida. Lo único que sabemos por el momento, es que cuando nace un ser viviente, éste no adquiere vida, sino que hereda la vida, es decir, nace con la habilidad para construir estructuras capaces de capturar y manipular la energía a su favor.
deCiencia EXtrema - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilÁtomos con carga: Los Iones - Examen de ingreso a la Universidad 0 calificaciones0% encontró este documento útilEl cuerpo sano también enferma 0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
El Agua Saber y conocer másArtículo
El Agua
20 abr 2021
4 min de lecturaChispazos Húmedos MUY Interesante EspañaArtículo
Chispazos Húmedos
22 sept 2020
2 min de lecturaMemoria Del Agua IntegralArtículo
Memoria Del Agua
1 feb 2022
6 min de lectura¿Podemos Cocinar Con Agua Del Grifo? AGUA PURA Cocina VegetarianaArtículo
¿Podemos Cocinar Con Agua Del Grifo? AGUA PURA
6 mar 2020
7 min de lecturaMilagro PH Mantener Su Equilibrio, Clave Para Evitar La Enfermedad Más Allá MonográficosArtículo
Milagro PH Mantener Su Equilibrio, Clave Para Evitar La Enfermedad
1 abr 2017
6 min de lectura¿Cuál Es El Último Estado De La Materia Descubierto? Muy Interesante MéxicoArtículo
¿Cuál Es El Último Estado De La Materia Descubierto?
20 mar 2023
1 min de lecturaAgua Para Tener Un Aspecto Saludable Integral ExtraArtículo
Agua Para Tener Un Aspecto Saludable
2 mar 2018
3 min de lectura¿Son Pelifrosas Las Amalgamas Dentarias? IntegralArtículo
¿Son Pelifrosas Las Amalgamas Dentarias?
7 sept 2021
7 min de lecturaAcidez Y Alcalinidad En El Organismo Salud y Bienestar naturalArtículo
Acidez Y Alcalinidad En El Organismo
22 feb 2023
2 min de lecturaStop Microplásticos: Así Se Eliminan Antes De Que Lleguen Al Mar MUY Interesante EspañaArtículo
Stop Microplásticos: Así Se Eliminan Antes De Que Lleguen Al Mar
22 feb 2021
SE ESTIMA QUE EN EL OCÉANO HAY YA entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas métricas de microplásticos, fragmentos de menos de 5 milímetros de longitud que a menudo acaban en el estómago de los animales marinos y son terrible-mente perjudiciales –inclus
1 min de lecturaCuide Sus Nervios Integral ExtraArtículo
Cuide Sus Nervios
3 jul 2018
6 min de lecturaAlto, Microplásticos: Así Se Eliminan Antes De Que Lleguen Al Mar Muy Interesante MéxicoArtículo
Alto, Microplásticos: Así Se Eliminan Antes De Que Lleguen Al Mar
27 jun 2022
Se estima que en el océano hay ya entre 4.8 y 12.7 millones de toneladas métricas de microplásticos, fragmentos de menos de 5 milímetros de longitud que a menudo acaban en el estómago de los animales marinos y son terriblemente perjudiciales –incluso
1 min de lecturaPoder Ató Mico Muy Interesante JuniorArtículo
Poder Ató Mico
31 ago 2021
3 min de lecturaEl baño de barro EL CHI Y LOS CUERPOS SUTILES IntegralArtículo
El baño de barro EL CHI Y LOS CUERPOS SUTILES
1 nov 2022
3 min de lecturaConocer La Célula Para Conocer El Cáncer Integral ExtraArtículo
Conocer La Célula Para Conocer El Cáncer
2 ene 2018
6 min de lecturaCómo Eliminar La Contaminación Electromagnética Del Cuerpo IntegralArtículo
Cómo Eliminar La Contaminación Electromagnética Del Cuerpo
7 feb 2023
9 min de lecturaPreguntas Y Respuestas TV y Novelas MéxicoArtículo
Preguntas Y Respuestas
13 jul 2020
1 min de lecturaMejora Tu Salud Tomando Agua Alcalina TV y Novelas MéxicoArtículo
Mejora Tu Salud Tomando Agua Alcalina
16 ago 2021
1 min de lectura¿qué Ocurre Al Alcanzar El Cero Absoluto De Temperatura? Computer HoyArtículo
¿qué Ocurre Al Alcanzar El Cero Absoluto De Temperatura?
4 ene 2023
3 min de lecturaArcoíris De Origen Vegetal MUY Interesante EspañaArtículo
Arcoíris De Origen Vegetal
22 may 2020
1 min de lecturaDesintoxicar El Hígado Despues De Las Fiestas IntegralArtículo
Desintoxicar El Hígado Despues De Las Fiestas
10 ene 2022
5 min de lecturaPautas Macrobióticas Para Equilibrar Tu Estilo De Vida Cocina VegetarianaArtículo
Pautas Macrobióticas Para Equilibrar Tu Estilo De Vida
2 ene 2018
10 min de lecturaLa Hipótesis De Avogadro Muy Interesante MéxicoArtículo
La Hipótesis De Avogadro
27 jun 2022
Suele decirse que la química moderna nació entre los siglos XVIII y XIX, cuando Lavoisier presentó su ley de conservación de la materia, otros científicos establecieron las leyes de los gases y Dalton planteó su teoría atómica; sin embargo, al princi
1 min de lecturaLa Tabla Periódica Muy Interesante JuniorArtículo
La Tabla Periódica
28 sept 2020
1 min de lecturaTenemos 70 Billones De Células Integral ExtraArtículo
Tenemos 70 Billones De Células
2 mar 2018
TEXTOS: REDACCIÓN INTEGRAL Alguna vez, al mirarnos al espejo hemos tenido la impresión de que nuestro aspecto era enfermizo, envejecido y fatigado. El cabello excesivamente fino, quebradizo y sin brillo, la mirada apagada, la piel seca. Además, hemos
19 min de lecturaEl Origen Del Tiempo MUY Interesante EspañaArtículo
El Origen Del Tiempo
22 may 2020
8 min de lecturaLa Prueba Que Podría Revolucionar La Física MUY Interesante EspañaArtículo
La Prueba Que Podría Revolucionar La Física
23 abr 2021
1 min de lectura¿ Cuántas Personas En El Mundo Padecen EPILEPSIA? TV y Novelas MéxicoArtículo
¿ Cuántas Personas En El Mundo Padecen EPILEPSIA?
11 may 2020
1 min de lectura