Libro electrónico147 páginas1 hora
Cómo implementar el Tablero de Comando de tu PYME
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El Tablero de Comando, Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard, fue desarrollado por los Dres. David Norton y Robert Kaplan de la Universidad de Harvard en los años 90 e implementado por miles de organizaciones en todo el mundo. Sigue siendo una de las herramientas de gestión más utilizadas por los ejecutivos. Es una pieza central de los sistemas de gestión de la performance, con resultados muy satisfactorios.
El objetivo de este libro es poder explicar cómo estas pequeñas y medianas empresas exitosas han logrado adaptar el tablero de comando a su realidad.
Vamos a conocer un enfoque sencillo y ágil de 3 pasos para implementar el tablero de comando, sin perder la rigurosidad necesaria y conociendo los detalles clave que hemos aprendido, después de 20 años de llevar adelante estas iniciativas en decenas de empresas pyme en diferentes países y contextos.
A lo largo del libro, explicaremos cómo se estructura de forma simple un tablero de comando a partir de sus componentes clave, los objetivos, los indicadores, las metas y las iniciativas estratégicas. Mostraremos ejemplos de objetivos, un catálogo de indicadores por categoría y ejemplos de tableros para entender cómo debería lucir uno en la realidad.
El objetivo de este libro es poder explicar cómo estas pequeñas y medianas empresas exitosas han logrado adaptar el tablero de comando a su realidad.
Vamos a conocer un enfoque sencillo y ágil de 3 pasos para implementar el tablero de comando, sin perder la rigurosidad necesaria y conociendo los detalles clave que hemos aprendido, después de 20 años de llevar adelante estas iniciativas en decenas de empresas pyme en diferentes países y contextos.
A lo largo del libro, explicaremos cómo se estructura de forma simple un tablero de comando a partir de sus componentes clave, los objetivos, los indicadores, las metas y las iniciativas estratégicas. Mostraremos ejemplos de objetivos, un catálogo de indicadores por categoría y ejemplos de tableros para entender cómo debería lucir uno en la realidad.
Relacionado con Cómo implementar el Tablero de Comando de tu PYME
Libros electrónicos relacionados
Sistema de Indicadores de Gestión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuadro de mando integral: Mejore su reflexión estratégica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategia en la práctica: La guía profesional para el pensamiento estratégico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodologías para implantar la estrategia: diseño organizacional de la empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño organizativo: Estructura y procesos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Estrategia y operaciones esbeltas: Camino directo a la sobrevivencia y desarrollo de nuestras empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El cuadro de mando integral paso a paso de Paul R. Niven Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Habilidades gerenciales: Visión globalizada del proceso administrativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión Estratégica: En los distintos niveles de la organización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnósticos Empresariales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Decisiones estratégicas: Macroadministración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indicadores de gestión: Manual básico de aplicación para MIPYMES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis organizacional en PYMES y empresas de familia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mejoramiento continuo de procesos: Aspectos Conceptuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El CAPM: Las claves del modelo de valoración de activos financieros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Análisis estratégico de negocios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Administración por objetivos: Alcance sus metas con empleados motivados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5GuíaBurros: El controller de empresa: Cómo realizar el control total de tu empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Segunda Edición Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Tablero de comando en las pymes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de Tareas con Kanban, 2a Ed Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz BCG: El análisis BCG de la cartera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indicadores y claves para evaluar y controlar proyectos 2ª Edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Mapas estratégicos de Robert S. Kaplan y David P. Norton Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El modelo Freemium: Cómo atraer clientes de forma masiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gerente: estratega y líder del cambio: Más allá de la gestión operativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de Cómo utilizar el cuadro de mando integral de Robert S. Kaplan y David P. Norton Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cinco fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5