Libro electrónico164 páginas1 hora
Gasificación de briquetas de carbón con biomasa:: una alternativa energética sostenible
Por Marco Antonio Ardila Barragán, Alfonso López Díaz, Luis Fernando Lozano Gómez y Eduardo Gil Lancheros
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Colombia se une al compromiso con la sostenibilidad del planeta, implementando estrategias para reducir emisiones y optimizar la eficiencia energética, en los sectores industrial, comercial y residencial, mediante la transferencia de tecnología y la sustitución de combustibles; como firmó en el Acuerdo de París en 2015. A nivel mundial se debate el uso de combustibles fósiles, particularmente del carbón para generación térmica por combustión directa; sin embargo, las reservas seguras de este recurso energético que sobrepasan las 800.000 Mt, de las cuales 93% se concentra en diez países (entre ellos el nuestro con más de 6500 Mt), debe garantizar el consumo racional y sostenible, mientras se logra substituir por energías renovables.
En esta investigación se desarrolló una alternativa para mejorar eficiencia energética y gestión ambiental, mediante la sustitución del proceso de combustión directa de carbón por gas de síntesis. Se utilizó carbón subituminoso y biomasa vegetal de cenizo (Chenopodium Album) de la provincia Centro de Boyacá (Colombia), para fabricar briquetas con mezclas carbón/biomasa (75/25). Se simuló la composición de equilibrio con reacciones químicas del proceso de gasificación, para validar con los resultados de las pruebas experimentales, realizadas con muestras de briquetas en un analizador termogravimétrico. Se hicieron pruebas de fusibilidad de cenizas para verificar que no producen escorias fundidas. La composición del syngas se determinó por análisis de cromatografía de gases; la concentración de CO en el gas de biomasa es mayor que la de H2, mientras que la de CH4, CO2 y C2H4 es similar con el gas del carbón. El valor calorífico es mayor en el syngas del carbón. La producción de gas, la eficiencia en la conversión de carbón, y la eficiencia térmica, es mayor es mayor en la cogasificación de la mezcla. Estos resultados confirman la viabilidad técnica del proceso gasificación de briquetas.
En esta investigación se desarrolló una alternativa para mejorar eficiencia energética y gestión ambiental, mediante la sustitución del proceso de combustión directa de carbón por gas de síntesis. Se utilizó carbón subituminoso y biomasa vegetal de cenizo (Chenopodium Album) de la provincia Centro de Boyacá (Colombia), para fabricar briquetas con mezclas carbón/biomasa (75/25). Se simuló la composición de equilibrio con reacciones químicas del proceso de gasificación, para validar con los resultados de las pruebas experimentales, realizadas con muestras de briquetas en un analizador termogravimétrico. Se hicieron pruebas de fusibilidad de cenizas para verificar que no producen escorias fundidas. La composición del syngas se determinó por análisis de cromatografía de gases; la concentración de CO en el gas de biomasa es mayor que la de H2, mientras que la de CH4, CO2 y C2H4 es similar con el gas del carbón. El valor calorífico es mayor en el syngas del carbón. La producción de gas, la eficiencia en la conversión de carbón, y la eficiencia térmica, es mayor es mayor en la cogasificación de la mezcla. Estos resultados confirman la viabilidad técnica del proceso gasificación de briquetas.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento2 jun 2021
ISBN9789586605199
Relacionado con Gasificación de briquetas de carbón con biomasa:
Títulos en esta serie (40)
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: Avatares históricos y epistemológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencias, recorridos y contextos: Una historia de sus concepciones psicoanalíticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigaciones en neuropsicología y psicología educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo humano como ideal regulativo: Imaginación antropológica: cultura, formación y antropología negativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de las comunidades y prácticas artísticas en FINCORTEX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía ambiental en Boyacá: bosques, áreas protegidas y glaciares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema Territorial en la Materialidad de la Desaparición Forzada. Departamento de Antioquia-Colombia, 1993-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces de la enseñanza de la historia: Miradas cruzadas en torno a la didáctica de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en Ciencias Naturales: orientaciones para contextualizar su enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValoración Patrimonial del Parque-Monumento, Trujillo, Colombia:: Memorial Democrático al Servicio de una Comunidad Político-Afectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación ambiental en la primera infancia: Una mirada en Latinoamerica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrata de personas y empresas: Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalestina Existe Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El viaje sin héroe del cine colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncapsulación de probióticos: Alternativa tecnológica para mejorar el cultivo de tilapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para ser un ceo exitoso: De la mano de los clásicos del management Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: El fraude de las preferentes y los poderes públicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentir con otros: Análisis de la condición emocional del humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBikinis, Fútbol y Rock & Roll: Crónica pop bajo el franquismo sociológico (1950-1977) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHay que cambiar el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1937: el crimen fue en Guernica: Análisis de una mentira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnemigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sanidad no se vende: Manual para la defensa de la Sanidad Pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntiperiodistas: Confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas eléctricas: Breve y trágica historia del sector eléctrico español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTTIP: La gran amenaza del capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvaricia: Los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del Vaticano de Francisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSokoa: Operación Caballo de Troya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabitaciones de soledad y miedo: Corresponsal de guerra, de Vietnam a Siria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios democráticos: Una revolución pendiente en la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
El reto energético: Gestionando el legado de Prometeo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cambio climático y el sector energético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprovechamiento de biomasa lignocelulósica, algunas experiencias de investigación en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiesel Production101: Homebrew Edition: Produzca Biodiesel En Su Patio Trasero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMinería, Energía y Medio Ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl etanol brasileño como alternativa energética sostenible en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnergías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica verde: Conceptos básicos y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuentes de energía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crac energético: Cifras y falacias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnergías renovables y eficiencia energética: Análisis de medidas orientadas al sector residencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tierra tiene fiebre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl biogás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro de la energía en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFactibilidad de la incorporación de biometano en la red de gas natural troncal y en las redes de distribución en localidades aisladas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de negocio de aprovechamiento energético de biogás en frigoríficos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos de negocios para proyectos de energía térmica de biomasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiesel Production Homebrew Edition: Produzca biodiesel en su patio trasero Calificación: 2 de 5 estrellas2/5