Libro electrónico91 páginas1 hora
Antes de la idea: Pasos hacia una metodología proyectual
Por Carlos Campos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Publicar arquitectura es mucho más que mostrar proyectos o productos del que uno o más arquitectos son autores. Hacer y, complementariamente, enseñar hoy arquitectura es un proceso integral y holístico del que participan numerosos actores y que se basa en el procesado crítico de información antes, durante y después de la producción de las ideas que se convertirán en proyectos y, eventualmente, en edificios. La principal característica de nuestra época es que el flujo de información disponible acerca de cualquier tema es inabarcable, y que el acceso a ella es instantáneo y masivo. Es por eso, que el recorte intencional de esa información publicada o exhibida debe ser claro, democrático, honesto y debe dialogar continuamente con la realidad de la sociedad a la que pertenecemos. En el proceso de renovación, inestable, errático y fragmentado que viven hoy nuestras facultades, registrar las ideas y metodologías de las nuevas generaciones de profesores de arquitectura es para nosotros una tarea cultural prioritaria. Así, esta colección -inaugurada con este libro de Carlos Campos acerca de su extraordinario trabajo en la UBA- tiene como principal objetivo registrar las experiencias, anhelos y perspectivas de quienes conducirán a miles de estudiantes en su formación como intelectuales.
Relacionado con Antes de la idea
Libros electrónicos relacionados
Tiempo, espacio y comunicación visual 2: Proyectando arquitectura con herramientas de la semiótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura, naturaleza y diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescripción lógica del proyecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntuición y razón en el diseño de interiores: Una construcción teórico-crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARTEFACTOS INVISIBLES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo, espacio y comunicación visual 1: Fundamentos para la semiótica de la arquitectura y el diseño industrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabitar, Diseñar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo, espacio y comunicación visual 3: Proyectando artefactos con herramientas de la semiótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura y libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToyo Ito. Imaginación y materialización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura moderna en Chile (1907-1942): Revistas de arquitectura y estrategia gremial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias pedagógicas creativas 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRendering para arquitectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCONSTRUIR CON LA RAZON Y LOS SENTIDOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación en el taller de arquitectura: Una mirada exploratoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmbiente y Arquitectura: Bitácora de cátedra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para una arquitectura de apropiación. Aprender del lugar y trabajar con la gente para proyectar reasentamientos colectivos: Stefano Anzellin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento de edificios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConcursos de Arquitectura: reflexiones y experiencias en la Tadeo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes de obra. Construcciones para arquitectos TOMO 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Como acabar, de una vez por todas con la arquitectura? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplorar los límites: Arte y arquitectura en las exposiciones de las vanguardias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias pedagógicas creativas 2: Ensayos teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas escuelas de Santa Fe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arquitectura moderna monumental: Arquitectura Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura interior: Cómo su diseño influye en nuestro comportamiento, salud y bienestar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espacio ubicuo: Habitar en la era de internet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enseñanza de lo proyectual: Una didáctica centrada en el sujeto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPráctica arquitectónica I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura y diseño: Análisis y teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones