Libro electrónico215 páginas2 horas
Ciencia, ambiente y academia: Aportes de la formación en investigación en Ingeniería Ambiental para el desarrollo sostenible 2017-2018
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El crecimiento y madurez del programa de Ingeniería Ambiental en la Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio, ha permitido el abordaje de problemáticas ambientales desde la formación investigativa. Con un enfoque en torno a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que definen los aportes a los retos del milenio, se realiza una sistematización de la investigación para revelar las contribuciones del programa de Ingeniería Ambiental al cumplimiento de la Agenda ODS 2030, desde la perspectiva transdisciplinaria de los integrantes del Grupo de Investigación Gestión Ambiental USTA Villavicencio – GAUV, así mismo, enuncia derroteros para las investigaciones futuras en el departamento del Meta. El libro está orientado a estudiantes, profesionales y entes especializados en el área ambiental interesados en la región de la Orinoquia y, en las actividades realizadas desde el programa de Ingeniería Ambiental de la USTA para aportar al desarrollo humano de manera sostenible.
Relacionado con Ciencia, ambiente y academia
Libros electrónicos relacionados
Emisiones Atmosféricas de Origen Biológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería Ambiental y Sanitaria: Actividades y proyectos de formación en Ingeniería en Contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería ambiental: Manejo de ecosistemas, concepción de políticas públicas y reciclaje de materiales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Medio ambiente y proyectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión patrimonial de alcantarillados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiduos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ciencias en los estudios del agua: Viejos desafíos sociales y nuevos retos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de Aguas: Usos y Aprovechamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aguas residuales: una visión integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estadística ambiental en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Buchón de agua" (Eichhornia Crassipes):: impulsor de la fitorremediación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAGUA: Fuentes, caracterización, tecnología y gestión sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarco legal. Efecto y minimizacion de vertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuella de Carbono: Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la contaminación atmosférica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El etanol brasileño como alternativa energética sostenible en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa huella de carbono y el análisis de ciclo de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos básicos de la huella de carbono Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lineamientos para la planificación y el diseño de sistemas de uso múltiple del agua: En zonas rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos para la comprensión de los servicios ambientales en la gestión integral del agua: Una mirada desde Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl río Negro, un tesoro oculto: Entre la acelerada suburbanización y la recuperación ambiental. Una visión estratégica para 2050 y acciones para lograrla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelo y cambio climático: Incluye estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRío 20: Desafíos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión integral de residuos: Análisis normativo y herramientas para su implementación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Peritos ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesServicios públicos y medio ambiente Tomo IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencia medioambiental para usted
Medicina con plantas sagradas: La sabiduría del herbalismo de los aborígenes norteamericanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La infancia del mundo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gran teatro del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de impacto ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cambio climático: Causas, efectos y soluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una trenza de hierba sagrada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pensando en sistemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las enseñanzas secretas de las plantas: La inteligencia del corazón en la percepción directa de la naturaleza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo: Implicaciones para la organización actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica para la integración de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Residuo cero en casa: Guía doméstica para simplificar nuestra vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teología en movimiento: Ensayos eco-teológicos y feministas para tiempos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de supervivencia: Chernobil, una guía para el futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aspectos ambientales. Identificación y evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Producción más limpia: Paradigma de gestión ambiental. Primera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejor sin plástico: Guía para llevar una vida sostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Minería y desarrollo. Tomo 1: Aspectos jurídicos de la actividad minera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneta insostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuidado del planeta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Big-bang del Génesis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ambientalista crítico: Gestión ambiental, ecologismo y desarrollo en América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5