Este no es otro libro de recetas: Es el método para organizar tu cocina y mantener (por fin) una alimentación saludable
4/5
()
Información de este libro electrónico
De este libro han dicho…
Es el Marie Kondo de la cocina. Noelia, una amiga de Alejandra
Es un libro de autoayuda para la cocina. Juan, un editor que no lo editó.
Es justo lo que necesitaba. Gisela, otra amiga de Alejandra.
Es el mejor libro de cocina escrito jamás. La madre de Alejandra
Relacionado con Este no es otro libro de recetas
Libros electrónicos relacionados
La limpieza de la casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Menos: Cómo vivir más feliz con menos cosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Superfoods: Los mejores alimentos para evitar enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y prolongar la longevidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Paulina cocina en 30 minutos: Recetas prácticas para todos los días Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pan Sin Gluten. Segunda Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Residuo cero en casa: Guía doméstica para simplificar nuestra vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harta de Lechugas: Recetas Veganas - Sencillas y deliciosas recetas para herbívoros hartos de comer ensalada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de la cocina vegetariana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Chowa: Encuentra el equilibrio con la sabiduría japonesa del chowa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecetas Freidora de aire Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía a la Alimentación Vegana para América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Organizar tu Casa: Trucos y Consejos para Aliviar tu Estrés y Ser Más Feliz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No comas como un zombi. Vida sana sin dietas ni tonterias Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cocina vegana para toda la familia: Recetas 100% vegetales para grandes y pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocinar con verduras: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Postres Saludables para Disfrutar sin Culpa. Postres Paleo sin Gluten, Azucar ni Lactosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejor sin plástico: Guía para llevar una vida sostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Simplicidad: Deshazte del desorden y simplifica tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 Recetas de Cocina Mediterránea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nutrición esencial: Recetas plant-based ricas y saludables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Moda ética para un futuro sostenible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La biblia vegana: Una dieta sana y equilibrada sin alimentos de origen animal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recetas veganas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alimentación prebiótica: Para una microbiota intestinal sana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ramen: Fideos y otras recetas japonesas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Sana tu intestino!: Recetario de la Dieta GAPS Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cocinar para estar en forma: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5DIETA MEDITERRANEA - Mejores Recetas de la Cocina Mediterranea Para Bajar de Peso Saludablemente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensaladas para fiestas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Este no es otro libro de recetas
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Este no es otro libro de recetas - Alejandra Schvartz
AGRADECIMIENTOS
A mi mamá, mi papá y mi hermana porque ¡me alentaron desde siempre a cocinar y a seguir mi pasión!
A mi abuela Teresa por enseñarme a cocinar bonito. A mi tía Aida, por escucharme cuando lo necesitaba.
A Marcela y Gisela, amigas, hermanas del alma.
A Noelia Terrer, este libro no hubiera salido a la luz sin vos. ¡Gracias, amiga, por ayudarme a hacer realidad este sueño!
A Marta Colomer por las ilustraciones, muero de amor con cada una de ellas, las amo.
A Susana Monteagudo, sin esta maquetación este libro no sería tan bello.
A mi maestra Masha, que me enseñó a hacer las cosas con pasión y amor.
A Richard Wade por enseñarme a ver el mundo de otra manera.
A mis alumnas y alumnos, gracias por todo el amor con que reciben mis propuestas.
A las niñas y niños de los coles donde he trabajado y trabajo, ¡por ser tan agradecidos con la comida que les ofrezco, por animarse a probar recetas diferentes, por los dibujos y notitas cargadas de amor que llegan a mi cocina!
Y por supuesto a Ximo, ¡soy la que soy por tenerte en mi vida!
CAPÍTULO 1
¿Un libro de cocina sin recetas?
Hola, me llamo Alejandra Schvartz. Soy licenciada en pedagogía, mamá, doy cursos de cocina y dirijo la cocina de un cole. Una de mis pasiones siempre ha sido cocinar.
Una vez, una alumna, Olga, me dijo que quería venir a mi casa a ver mi cocina, a ver cómo me organizaba. No necesitaba conocer mis recetas, ni cómo las elaboro. Quería ver cómo me las apaño en casa para poder cocinar a diario y mantener el estilo de alimentación que había decidido.
Es un problema habitual. Acumulamos ingredientes, recetas, consejos… que no nos ayudan a solucionar la rutina diaria. La mayoría de las veces nos faltan unos ingredientes y nos sobran otros, después de cocinar la cocina queda hecha un lío y todo nos lleva tanto tiempo que no nos queda energía para repetirlo… ¿Te suena?
Creo que si este es tu problema, esta es la respuesta: no necesitas más recetas. Necesitas un sistema. Una forma de organizarte para que cocinar te resulte fácil, agradable y te permita lograr un estilo de vida saludable.
Este libro va de tomar decisiones duraderas, de organizar la compra, la cocina, de tener claro qué comer, cómo planificar un menú, qué utensilios hacen falta, qué hacer después con cada cosa para que todo vuelva a su sitio y sea fácil volver a empezar…
Para mí, encontrar un método fue un proceso. No fue algo consciente, sino que la vida me llevó por varios caminos que se encontraron en la cocina.
Durante años trabajé en el ámbito de la educación. Cuando nació Ximo, decidí dedicarme a él de manera exclusiva. Y, al volver a trabajar, quise hacerlo en la cocina.
Como soy muy inquieta y me gusta hacer las cosas bien, me formé en cocina vegana, crudivegana, panadería artesanal con y sin gluten y nutrición. Seguí aprendiendo con más cursos, con talleres presenciales y online, con libros, más libros, con blogs… Mientras, empecé a hacer panes, talleres, charlas, showcooking…
Poco a poco, algunas oportunidades y mis elecciones hicieron que esa gran pasión se convirtiera en mi trabajo: desde hace años, doy cursos de cocina y de panadería artesanal. Y coordino la cocina de un cole.
Cuando no trabajo, también estoy metida entre cacharros… En cada reunión, cumpleaños o celebración a la que acudo, no sé cómo, acabo en la cocina. De pronto me veo ayudando a cortar la tarta o preparando el hummus. También durante mis vacaciones, cuando voy de camping con un grupo de familias. ¿Quién se encarga de pensar y organizar la comida para esos días? Yo, claro. ¡Me encanta! Y en casa, como podrás imaginar, mi cocina es también el taller donde experimentar novedades, perfeccionar técnicas… y disfrutar cocinando con mi hijo.
No lo puedo evitar: mi vida gira en torno a la cocina.
Disfruto cocinando, dando talleres y resolviendo dudas de mis alumnas, de muchas mamás y papás del cole y, la verdad, de cualquier persona que me conozca… casi siempre sobre cuestiones que van más allá de las recetas.
Porque para mí, la cocina no es solo cocina. Es un estilo de vida, una forma de hacer las cosas. En definitiva, un método. No se reduce a «ingredientes + preparación». No es comer bien porque tengo colesterol o porque quiero adelgazar. No es algo que puedas hacer de cualquier manera, sin disfrutar el proceso. No es algo en lo que tengas que invertir demasiado. No es algo ajeno a tus emociones. Y, por último, tampoco es algo ajeno al mundo. Y digo al mundo en el sentido más ecológico del término.
Y este método es el que voy a enseñarte en este libro.
Empezaré contándote los cuatro descubrimientos que me inspiraron: la permacultura y los libros La Antidieta, La bolsa o la vida y La magia del orden. De alguna manera, los cuatro tienen algo en común: establecen relaciones y decisiones conscientes, con tus cosas, con la alimentación, con el dinero y con el mundo. Y yo conjugué todo esto en la cocina.
Ah, un detalle importante. Soy vegana. Desde hace muchos años. Y mis talleres son de cocina vegana. Pero este libro no va de cocina vegana; va de un cambio de paradigma en relación a la cocina. Yo elegí llevar un estilo de vida y una alimentación vegana saludable, pero esa es mi elección. No intentaré convencerte de que sea la tuya. Creo que cada uno debe buscar y encontrar su camino. No creo que una persona no sea vegana por desconocimiento. Estamos en el siglo de la información. No te voy a «iluminar» ni intentar persuadir.
Este libro está pensado para todas esas personas que quieran replantear y cambiar sus hábitos de alimentación, o que no tienen tiempo para cocinar o les cuesta organizar la cocina, mantenerla ordenada, planificar el menú semanal, la compra… Te ayudará en ese momento «hoja en blanco»: cuando abres la nevera y te preguntas: «¿Qué hay hoy para cenar?».
Está pensado para que encuentres tu propio método. No todo lo que leas en este libro podrás o querrás aplicarlo, no hace falta. La idea