Libro electrónico352 páginas4 horas
Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La Escuela de Humanidades y Educación Región Occidente del Tecnológico de Monterrey nos presenta el actual libro ''Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México'', cuyo objetivo es proponer reflexiones académicas interdisciplinarias en torno al hambre y a la pobreza en México. Se integra de 14 capítulos en los que participan 18 académicas y académ
Lee más de José Carlos Vázquez Parra
Retos y oportunidades de la educación digital: transformación académica ante la crisis sanitaria de la COVID-19 en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resiliencia docente. Charlas en confinamiento sobre innovación educativa y futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México
Libros electrónicos relacionados
El club de la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Pobreza, Vulnerabilidad y Exclusión Social: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gerencia social y sus nexos con el concepto de la pobreza: Primer acercamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Competitividad e innovación: visiones desde las agrociencias. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObesidad y desnutrición: Consecuencias de la globalización alimentaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la cuerda floja: Vulnerabilidad hacia la probreza y fragilidad laboral en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía y finanzas sociales: Avances en la investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reporte sobre la familia en México 2022: Retos y transformaciones en clave de esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJalisco después del COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestra cultura alimentaria del maíz, diversidad de saberes y prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiembra y cosecha de conocimiento: Susuyama: 15 años de construcción de la vida querida con campesinos e indígenas en Nariño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFaros alimentarios: Rastreos de estrategias socio-ecológicas en pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pospandemia en un contexto de desarrollo solidario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro de los jóvenes pobres en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas juveniles y contexto socioeducativo en estudiantes de educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPobreza y protección social: La voz de las mujeres beneficiarias del Ingreso Ético Familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoblación y envejecimiento: Pasado, presente y futuro en la investigación sociodemográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica, agencia y desarrollo humano: V Conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo Humano y el Enfoque de Capacidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoberanía alimentaria: Prácticas y saberes locales para un movimiento global contrahegemónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer viejo.: La cultura de la senectud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación superior en el centro del Valle del Cauca. Análisis y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalización y derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos y paradojas: Los jóvenes frente a las desigualdades sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos en la vejez: salud, empleo y población Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y oportunidades de una pandemia: Reflexiones en torno a los aprendizajes a partir del COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransformar la vida de las infancias desde las escuelas:: educación para la paz y la resiliencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones