Libro electrónico823 páginas15 horas
Un mundo dividido: La lucha global por los derechos humanos
Por Eric D. Weitz
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Quién tiene derecho a tener derechos?
Solo los hombres blancos los tenían al principio, pero no tardaron en reclamarlos los colonizados, los esclavos, las mujeres, los indígenas...
La creación de los Estados nación se ha ligado a la de los derechos, pero la historia nos muestra que es un vínculo complejo. Vinculados a los nacionalismos, han generado importantes conflictos: desde los rebeldes griegos y los abolicionistas brasileños del siglo xix hasta los sionistas en el xx, incluso la crisis de los refugiados y el auge de la extrema derecha actual.
Weitz retrata a los protagonistas, los ideales que los inspiraron y el contexto que transformaron algunos de los episodios más importantes.
Solo los hombres blancos los tenían al principio, pero no tardaron en reclamarlos los colonizados, los esclavos, las mujeres, los indígenas...
La creación de los Estados nación se ha ligado a la de los derechos, pero la historia nos muestra que es un vínculo complejo. Vinculados a los nacionalismos, han generado importantes conflictos: desde los rebeldes griegos y los abolicionistas brasileños del siglo xix hasta los sionistas en el xx, incluso la crisis de los refugiados y el auge de la extrema derecha actual.
Weitz retrata a los protagonistas, los ideales que los inspiraron y el contexto que transformaron algunos de los episodios más importantes.
Relacionado con Un mundo dividido
Libros electrónicos relacionados
Feminismo para América Latina: Un movimiento internacional por los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tres dimensiones de la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cuentas pendientes del sueño americano: Por qué los derechos sociales y económicos son más necesarios que nunca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la tiranía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Populismo de izquierdas y neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de las naciones: Crisis del liberalismo y auge del conservadurismo popular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libertad de expresión: un ideal en disputa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaída y ascenso de la democracia: Una historia del mundo desde la Antigüedad hasta hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos?: Nuevos abordajes para las injusticias sociales y económicas del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTierra de nadie: Cómo pensar (en) la sociedad global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fanáticos insulsos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRusia, de los zares a Putin (1880-2015) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salto al vacío: Crisis y declive de Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro es historia: Rusia y el regreso del totalitarismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prohibido dudar: Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El G-20 en la era Trump: El nacimiento de una nueva diplomacia mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHannah Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTu futuro: Consejos de una Premio Nobel a los jóvenes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La nueva longevidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran desafío: La nueva constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa automatización de la desigualdad: Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Montañas tras las montañas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Afganistán: Auge, caída y resurgimiento del régimen talibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad de la intolerancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El problema de los supermillonarios: Cómo se han apropiado del mundo los super-ricos y cómo podemos recuperarlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas confesiones de Nat Turner Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl último imperio: Los días finales de la Unión Soviética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El paralelo etíope Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La monarquía en el siglo XXI Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Política para usted
Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Toda la verdad sobre el COVID-19: La historia detrás del gran reinicio, los pasaportes de vacunación y la nueva normalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Invertir En El Mercado De Valores Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Manifiesto comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran adicción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Marketing Político: Estrategias para una campaña exitosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genios de la Estrategia Militar Volumen I De Sun Tzu a Clausewitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los doce apóstoles de la economía peruana: Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto del Partido Comunista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No leer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Confesión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de las masas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cambie su mundo: Todos pueden marcar una diferencia sin importar dónde estén Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La neoinquisición: Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5