Libro electrónico111 páginas1 hora
Obediencia imposible: La trampa de la autoridad
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
"Por salvar vidas, los enfermos han de morir solos. Por salvar vidas, los mayores han de perderse en el laberinto del abandono. Por salvar vidas, los niños deberán padecer el miedo de ser los asesinos de sus abuelos, y los jóvenes, sufrir por un mundo futuro marcado por el espanto del control y el aislamiento".
En nombre del bien y bajo el hermetismo palaciego, se dijo que había trabajos esenciales y otros que no lo eran; se supuso que la cultura era superflua, que la educación podía esperar, que el abrazo compasivo no debía darse y que el pensamiento quedaba anulado por los mandatos de un grupo de expertos.
Pero la existencia no es una cinta que se pueda rebobinar, editar o empalmar. El corazón puede latir bajo un confinamiento que se dice protector, pero que no es más que un cruel e inútil encierro. Si nos rendimos frente al pánico ante gobiernos que intentan desesperadamente mostrar que tienen el control aislando y pintando el espanto, entonces es muy probable que los jóvenes de hoy vivan en el futuro bajo un férreo totalitarismo sanitario cuyo rostro empezamos a conocer.
Este libro nace de una urgencia: la de poner en cuestión a muchas de las categorías, los conceptos y las clasificaciones sociales que nos fueron impuestos con el fin de darle legitimidad a un imposible y lacerante aislamiento social. Es un manifiesto contra la resignación que, frente al COVID-19, nos lleva a considerar al otro como una amenaza y a nosotros como personas temerosas, sin valía alguna, que solo desean perdurar en el tiempo bajo el resguardo de un Mefistófeles al que le entregamos nuestra alma y la de nuestros hijos.
En nombre del bien y bajo el hermetismo palaciego, se dijo que había trabajos esenciales y otros que no lo eran; se supuso que la cultura era superflua, que la educación podía esperar, que el abrazo compasivo no debía darse y que el pensamiento quedaba anulado por los mandatos de un grupo de expertos.
Pero la existencia no es una cinta que se pueda rebobinar, editar o empalmar. El corazón puede latir bajo un confinamiento que se dice protector, pero que no es más que un cruel e inútil encierro. Si nos rendimos frente al pánico ante gobiernos que intentan desesperadamente mostrar que tienen el control aislando y pintando el espanto, entonces es muy probable que los jóvenes de hoy vivan en el futuro bajo un férreo totalitarismo sanitario cuyo rostro empezamos a conocer.
Este libro nace de una urgencia: la de poner en cuestión a muchas de las categorías, los conceptos y las clasificaciones sociales que nos fueron impuestos con el fin de darle legitimidad a un imposible y lacerante aislamiento social. Es un manifiesto contra la resignación que, frente al COVID-19, nos lleva a considerar al otro como una amenaza y a nosotros como personas temerosas, sin valía alguna, que solo desean perdurar en el tiempo bajo el resguardo de un Mefistófeles al que le entregamos nuestra alma y la de nuestros hijos.
Relacionado con Obediencia imposible
Libros electrónicos relacionados
Causas naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué punto estamos?: La epidemia como política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿En qué punto estamos? 3ª edición ampliada: La epidemia como política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPandémik / Pandèmik: Perspectivas posfundacionales sobre contagio, virus y confinamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasión por la ignorancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSilicona 5.0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn defensa de la conversación: El poder de la conversación en la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad y violencia: La ilusión del destino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa humanidad en peligro: Un manifiesto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZigzag Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contra la hegemonía de la austeridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl trabajo ya no es lo que fue: Cómo pensarlo de nuevo en un mundo que cambió (y que nos tiene desconcertados) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos preparados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoticias de Iconópolis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContarlo para no olvidar: Voces 2 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El don de la siesta: Notas sobre el cuerpo, la casa y el tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa importancia de lo que nos preocupa: Ensayos filosóficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Generación ofendida: De la policía de la cultura a la policía del pensamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fractura, crisis sistémica en tiempos de pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ternura: La revolución del poder amable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La corrosión del carácter Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Necesidad, volición y amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estados nerviosos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aquí yace la amargura: Cómo curar el resentimiento que corroe nuestras vidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra el trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuchas por la salud en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hilos que tejen la RED Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones13,99 euros Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Regreso a Reims Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios del malestar: Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Política pública para usted
Derecho y Argumentación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión integral de residuos: Análisis normativo y herramientas para su implementación. Segunda edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Hablar en Público sin Miedo y Ansiedad: Técnicas infalibles de oratoria para tener el éxito asegurado y no desmayarte en el intento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToda la verdad sobre el COVID-19: La historia detrás del gran reinicio, los pasaportes de vacunación y la nueva normalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño de Políticas Públicas, 4.a edición: Una guía para transformar ideas en proyectos viables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia del liberalismo. Desde Jerusalen hasta Buenos Aires Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambiar o morir: Capitalismo, crisis climática y el Green New Deal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piel negra, máscaras blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5AMLO en el poder: La hegemonía política y el desarrollo económico del nuevo régimen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño de Políticas Públicas, 3.a edición: Una guía para transformar ideas en proyectos viables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comunicación Interpersonal: Técnicas infalibles para mejorar todo tipo de relaciones sociales en tu vida personal y el trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Riqueza De Las Naciones (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño de Políticas Públicas, 2.a edición: Una guía práctica para transformar ideas en proyectos viables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La reforma en materia de disciplina financiera de entidades federativas y municipios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión integral de residuos: Análisis normativo y herramientas para su implementación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los límites de la cultura: Crítica de las teorías de la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor cuatro duros: Cómo (no) apañarselas en Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablo de la ciudad: Los principios del siglo XX desde la ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas sociales y trabajo social: Hacia la inclusión y el cambio sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desde el cuartel: Otra visión de Guatemala Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comunicando la comunicación política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La reforma en materia de combate a la corrupción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Política de competencia: Teoría y práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5