Resumen de El Campo Grupal. Notas Para una Genealogía: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
()
Información de este libro electrónico
La autora describe que durante los últimos cincuenta años, se instituyeron variados dispositivos para el abordaje de los grupos. Para lo cual se desarrollaron diversas tecnologías para la capacitación del personal de empresas, nuevas pedagogías, políticas de salud, proyectos de investigación, de educación sexual, intervenciones comunitarias, etc.
Cabe agregar que varios de los campos de aplicación instituidos en la actualidad eran impensables en anteriores décadas. La clínica por ejemplo, incorporó multiplicidad de referentes teóricos que con mayor o menor éxito desarrollaron el pequeño grupo psicoterapéutico.
MAURICIO ENRIQUE FAU
Mauricio Enrique Fau nació en Buenos Aires en 1965. Se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Cursó también Derecho en la UBA y Periodismo en la Universidad de Morón. Realizó estudios en FLACSO Argentina. Docente de la UBA y AUTOR DE MÁS DE 3.000 RESÚMENES de Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Historia, Epistemología, Lógica, Filosofía, Economía, Semiología, Educación y demás disciplinas de las Ciencias Sociales. Desde 2005 dirige La Bisagra Editorial, especializada en técnicas de estudio y materiales que facilitan la transición desde la escuela secundaria a la universidad. Por intermedio de La Bisagra publicó 38 libros. Participa en diversas ferias del libro, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la FIL Guadalajara.
Autores relacionados
Relacionado con Resumen de El Campo Grupal. Notas Para una Genealogía
Libros electrónicos relacionados
Descubre Tu Futuro A Través Del Tarot Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso infinito de transmutación con la Energía Universal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como crear el mejor año de tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres claves de éxito de la familia empresaria: Un camino hacia la profesionalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vieja y novísima Gestalt: Actitud y Práctica de un Experiencialismo Ateórico Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La verdad y las formas jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecibe tu Sanación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología para Astrólogos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Resumen de El Campo Grupal. Notas Para una Genealogía
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Resumen de El Campo Grupal. Notas Para una Genealogía - MAURICIO ENRIQUE FAU
Resumen de El Campo Grupal. Notas Para una Genealogía
RESÚMENES UNIVERSITARIOS
MAURICIO ENRIQUE FAU
Published by LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAU, 2021.
While every precaution has been taken in the preparation of this book, the publisher assumes no responsibility for errors or omissions, or for damages resulting from the use of the information contained herein.
RESUMEN DE EL CAMPO GRUPAL. NOTAS PARA UNA GENEALOGÍA
First edition. June 4, 2021.
Copyright © 2021 MAURICIO ENRIQUE FAU.
ISBN: 979-8201658090
Written by MAURICIO ENRIQUE FAU.
Tabla de Contenido
Title Page
Copyright Page
Fernández, Ana María | EL CAMPO DE LO GRUPAL | EL VOCABLO GRUPO Y LA GENEALOGÍA DE LO GRUPAL
[1] | INTRODUCCIÓN | A. Para una elucidación crítica del campo grupal
Teorizaciones posteriores, en tanto acumulan, refutan, redefinen las producciones teóricas y se sitúan desde otras demandas sociales y otros marcos institucionales, producen a la vez dispositivos grupales que generan
fenómenos grupales y/o se posicionan en otro jugar del a priori individuo-sociedad construyendo otros enunciados teóricos
.[3]
B. Una manera de leer, una manera de pensar
C. Los tres momentos epistémicos
CAPÍTULO 1 EL VOCABLO GRUPO Y SU CAMPO SEMÁNTICO | A. Producción histórica del vocablo grupo
B. Líneas de significación
C. Referentes etimológicos
[4] Femández, A. M.,El campo grupal. Notas para una genealogía
, Ediciones Nueva Visión, Buenos
Sign up for MAURICIO ENRIQUE FAU's Mailing List
Further Reading: El Gran Libro de la Psicología
Also By MAURICIO ENRIQUE FAU
About the Author
About the Publisher
Fernández, Ana María
EL CAMPO DE LO GRUPAL
EL VOCABLO GRUPO Y LA GENEALOGÍA DE LO GRUPAL
[1]
INTRODUCCIÓN
A. Para una elucidación crítica del campo grupal
La autora describe que durante los últimos cincuenta años, se instituyeron variados dispositivos para el abordaje de los grupos. Para lo cual se desarrollaron diversas tecnologías para la capacitación del personal de empresas, nuevas pedagogías, políticas de salud, proyectos de investigación, de educación sexual, intervenciones comunitarias, etc.
Cabe agregar que varios de los campos de aplicación instituidos en la actualidad eran impensables en anteriores décadas. La clínica por ejemplo, incorporó multiplicidad de referentes teóricos que con mayor o menor éxito desarrollaron el pequeño grupo psicoterapéutico.
Así es como la gran diversidad de discursos que versan sobre la grupalidad y sus múltiples campos de intervención instituidos, generan un recorte disciplinario. Pero no es posible hablar apropiadamente de un corpus sistematizado de lo grupal
, es más bien un mosaico de posibilidades teóricas y/o técnicas.
la autora propone indagar las producciones del campo grupal. Apoyándose en sus nociones, interroga los problemas que cada teoría ha revelado y poder de ese modo realizar un análisis de sus criterios de demarcación y la inscripción de sus prácticas
De este modo problematiza las teorías, las confronta con una perspectiva crítica, revisa las premisas que fueron el punto de partida del autor o de una corriente, las preguntas y las respuestas que produjo y el porqué de tal producción. Al mismo tiempo analiza sus impensables.
El trabajo que el autor propone se denomina elucidación crítica
. Juan Carlos De Brasi nos dice: elucidar es: una labor propositiva, una exploración acerca de... inacabada, sujeta a revisiones y ajustes provisorios, aunque no por eso menos rigurosos; se tratará de pensar sobre lo hecho mientras se busca conocer con mayor precisión eso que como hecho deberá ser deshecho, para entender su irradiada composición, otorgando a la actividad de-constructiva un lugar central en la tarea de elucidación
.[2]
De lo desarrollado se desprende, que será necesario un análisis de la historia de lo grupal
en un sentido genealógico, no solamente