Enfrentando la tormenta: Resistir y confiar es la clave
()
Información de este libro electrónico
Dios permite esas visitas de una "tormenta" porque sabe que por medio de ella cada uno de nosotros puede crecer de gloria en gloria. Si logramos resistir y confiar, saldremos transformados por el poder de Dios y así le daremos gracias por permitir la visita de una maestra en nuestra vida.
Lee más de Sebastián Escudero
Líder, llegó tu hora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amor que nos devuelve la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo me digas que no podrás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHemos conocido el amor: Reflexiones diarias para crecer en el amor de pareja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPan de héroes: Una colección de mensajes inspiradores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Enfrentando la tormenta
Libros electrónicos relacionados
Cómo superar las crisis: 50 herramientas prácticas para lograr la superación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Encuentra a Dios en las transiciones difíciles: La ruta más corta hacia la tierra prometida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una mujer de bendición: Mujeres de la Biblia hablan sobre la gracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Llamada Final Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeleando La Buena Batalla De La Fe: Batalla Espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Discipulado Secretos de Fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios perdona y olvida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspera un milagro y lo obtendrás Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pequeño libro para vivir el perdón: superar la culpa, restaurar relaciones y vivir la paz de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hijos pródigos: Esperanza y ayuda para los padres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando Los Cerdos Se Mudan A Casa: Cómo deshacerse de las influencias demoníacas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liberación Interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fe viva: Lo que sucede cuando la fe verdadera enciende las vidas del pueblo de Dios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Novena y oraciones de liberación de espíritus de ruina y deudas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hechizos del infierno: Cómo identificar, llevar cautivas y disipar las armas de la oscuridad Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Usted es el próximo / You're Next: Destruya lo que le ha paralizado y nunca más vuelva a perder su momento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPonga su pasado donde pertenece en el pasado!: Camine hacia la libertad y el perdon Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las siete palabras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sanando La Familia, Sanado La Iglesia: La Iglesia Se Sana Si Sus Familias Se Sanan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRut: la novia gentil de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSatanás, ¡mis promesas no son tuyas!: La guía de guerra espiritual para reclamar lo que le pertenece Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Notas en los Cuatro Evangelios: Comentario Bíblico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Río de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Enfrentando la tormenta
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Enfrentando la tormenta - Sebastián Escudero
ENFRENTANDO
LA TORMENTA
SEBASTIÁN ESCUDERO
ENFRENTANDO
LA TORMENTA
RESISTIR Y CONFIAR ES LA CLAVE
EDITORIAL CLARETIANA
Índice
Portada
Portadilla
Legales
Prefacio
Enfrentando la tormenta
Introducción
Primera Parte
Resiste
1. Dios tiene el control
2. El cuarto para los doce
3. No claudicarás
4. Testigos hasta el final
5. Detrás de esa tentación
6. Combate mortal
7. Preparados para el combate
8. Más que vencedores
Los más que vencedores
Segunda Parte
Confía
1. Tomando envión
2. Un enfoque correcto
3. Caminando sobre el mar
4. Dios nunca se equivoca
5. La perseverancia es la clave
6. El doctor Tiempo
7. Estoy aquí
Epílogo
logo ClaretianaEditorial Claretiana es miembro de
Claret Publishing Group
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Colombo • Dar es Salaam • Lagos • Madrid • Macao • Manila • Owerri • São Paulo • Warsaw • Yaoundè
Diseño de tapa: Equipo Editorial
1ª edición, 2da reimpresión libro papel, febrero de 2018
1ª edición libro digital, marzo de 2021
Todos los derechos reservados
Queda hecho el depósito que ordena la ley 11.723
© Editorial Claretiana, 2015
ISBN 978-987-762-084-9
Versión: 1.0
Digitalización: Proyecto451
EDITORIAL CLARETIANA
Lima 1360 – C1138ACD Buenos Aires
República Argentina
Tel: 4305-9510/9597 – Fax: 4305-6552
E-mail: contacto@claretiana.org
www.claretiana.org
Sin duda alguna, dedico este libro a la mujer que me enseñó a enfrentar la tormenta. Gracias mi hermosa Turquita
. ¡Qué alto privilegio es ser tu hijo!
Ninguna palabra de este libro la hubiese podido escribir si no fuera por todo lo que me enseñaste y me sigues enseñando desde tu nueva mansión.
Nos queda pendiente un abrazo en la eternidad; mientras tanto te sigo amando como siempre.
A mi gran compañero de toda la vida, mi hermano de sangre Hugo. Gracias por ser siempre el apoyo y el sostén que tanto necesito.
A mi amada comunidad de La Visitación por dejarme formar parte de ustedes y bendecir tanto mi ministerio día a día.
Al cuerpo misionero Mensajeros de Jesús, ya que no me imagino mi vida sin ustedes. Se convirtieron en esa familia que tanto anhelé tener.
A la Familia Eclesial Mensajera de Jesús, especialmente a mi madre en la fe: hermana Ramona Taborda. Gracias por valorar y apoyar tanto mi ministerio.
A Gabriela Castro y a Omar Aguiar por haberme ayudado con la revisión de este texto. Les agradezco y los quiero profundamente.
A mis alumnos, a quienes tengo presente con sus rostros uno por uno; mil gracias por motivarme y animarme tanto, los amo.
A ti, Señor Jesucristo, no existe el modo de demostrarte cuán enamorado estoy de ti. Hoy, al fin, puedo darte gracias por todas y cada una de las tormentas que permitiste para mi crecimiento. Eres bueno y sabio, gracias por estar aquí siempre.
PREFACIO
El sábado 31 de enero del año 2004, volvía de predicar en un geriátrico, cuando recibí la llamada desesperada de mi cuñada quien me decía que fuera urgente para el hospital, porque mi mamá había empeorado, y mi hermano se había desvanecido luego de hablar con los doctores. A los pocos minutos llegué al hospital. Mi hermano se estaba rehabilitando de una descompostura. Le pregunté directamente a él qué noticia le habían dado los médicos. Y con sus ojos llorosos me dijo: El cuadro clínico de la `Turca´ (así la llamábamos cariñosamente a mi mamá) es irreversible. Le quedan solo unas horas de vida
.
Acababa de comenzar la peor tormenta de mi vida.
ENFRENTANDO LA TORMENTA
La imagen de la tormenta me daba miedo desde que era un niño. La sola palabra tormenta
me ha sugerido siempre un cielo oscuro, con viento arrasador, relámpagos y truenos encontrados en las nubes. Un verdadero caos en la naturaleza.
Cada vez que hablamos de tormenta en el sentido simbólico del término, estamos refiriéndonos, de algún modo, a un caos que también nos acecha a nivel personal: crisis, soledad, tristeza, muerte, desilusión, fracaso… todos estos términos, y muchos más, pueden ser contenidos en esa sola expresión.
En este sentido, si bien no me considero una persona que ha tenido una vida desgraciada, ciertamente debo reconocer que he sido bastante visitado por distintas tormentas en mi historia personal. Quizás en mi infancia está contenido el mayor período de tempestades. Podría hablarte de la tormenta de planear la muerte de mi padre a los siete años, por escuchar cómo la golpeaba a mi mamá en la cocina; o de aquella que me impulsó a intentar suicidarme tres veces cuando tenía diez años por sentir un odio enfermizo hacia mi persona. También te puedo hablar de la tormenta al ser rotulado, a los once años, como alguien que podría ser irremediablemente un delincuente, un depravado o en su defecto, un homosexual, y entregarme a partir de allí a una vida desordenada y oscura; o de aquella tormenta, a los diez años, que me llevó a llorar toda la tarde debajo de la cama recordando una y otra vez las mismas escenas de burla y de violencia.
Han sido muchas las tormentas en mis veintisiete años de vida. Pero quiero hablarte de una de ellas, la más difícil que tuve que enfrentar en mi joven historia.
El 9 de enero del año 2004, mi mamá me pidió si podía acompañarla a retirar unos estudios médicos que se había realizado unas semanas antes, a causa de un intenso dolor en la zona uterina que le aquejaba hacía cerca de un año.
El doctor la hizo pasar a ella primero a solas a su consultorio. Luego me pidió que entrara yo, y me contó, al cabo de un prolongado discurso médico, que lo que mi mamá tenía era un cáncer de útero.
En ese momento, no se me movió ni un pelo, primero porque sabía del poder de Dios para sanar cualquier tipo de enfermedad; no me asustaba ningún cáncer. Segundo, porque no existía la posibilidad en mi cerebro de aceptar que podría llegar a perder a mi mamá.
Mi mamá, a quien con mi hermano llamábamos con cariño Turca
, era la luz de mis ojos. Cumplía mil roles distintos en mi vida: madre, amiga, compañera, confidente, maestra, etcétera. Ningún hijo ha tenido una madre más maravillosa que ella en este mundo, salvo Jesús, por supuesto. Aun con sus defectos, es el ser más lindo que he conocido en mi vida.
El viernes 30 de enero de ese mismo año, nos pidió a mi hermano y a mí si podíamos acompañarla a cobrar su pensión.(1) Mientras esperábamos en la fila comenzó