Libro electrónico142 páginas1 hora
De 0 a 3, ¿nada de pantallas?
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Las preguntas que habitualmente se plantean padres y madres son: "¿Cuánto tiempo le puedo dejar usar el móvil o la tablet o dejar ver la tele a mi hijo pequeño?", "¿Qué es lo más adecuado si no tiene todavía los 2 años?", "Si le ponemos unos dibujos en inglés, ¿favorecemos que aprenda el idioma ahora que son como esponjas?", "¿Cómo le podemos quitar la pantalla sin que haga una pataleta?".
Pero lo que nadie cuestiona es que cuando dejas a tu pequeño con una pantalla en sus manos es como si él desapareciera. Efectivamente, las pantallas se han convertido en el instrumento que emplean los padres para su propia tranquilidad, a costa de la salud de los más pequeños.
La autora de este libro, Anna Ramis (madre, maestra y pedagoga), nos lleva a cuestionarnos tópicos como aquellos que dicen que "los bebés de ahora son nativos digitales" o "cuanto antes empiecen a familiarizarse con las pantallas, mejor, porque van a ser su medio de vida". También nos presenta las consecuencias (ya documentadas por estudios pediátricos) que tiene el uso (y abuso) de pantallas antes de los 3 años. En definitiva, nos hace reflexionar sobre las responsabilidades de progenitores y educadores a partir de las necesidades y derechos de los más pequeños.
En las páginas del libro encontraremos una defensa del desarrollo y la crianza saludable de niños y niñas que nacen en un mundo tecnológico donde sus padres y su entorno están sumidos en el consumo de pantallas (y no es una condena de las pantallas y las tecnologías). Asimismo, la autora presenta algunos criterios, pautas y consejos para los adultos para no ceder a la tentación de dejar las pantallas en manos de nuestros hijos antes de los 3 años.
De fácil lectura y con un lenguaje próximo al de los padres y las madres que se plantean muchas preguntas, precisamente porque quieren "hacerlo bien" en lo relacionado con el uso de las pantallas. También muy interesante para educadores/as que trabajan con los más pequeños o con sus familias.
Pero lo que nadie cuestiona es que cuando dejas a tu pequeño con una pantalla en sus manos es como si él desapareciera. Efectivamente, las pantallas se han convertido en el instrumento que emplean los padres para su propia tranquilidad, a costa de la salud de los más pequeños.
La autora de este libro, Anna Ramis (madre, maestra y pedagoga), nos lleva a cuestionarnos tópicos como aquellos que dicen que "los bebés de ahora son nativos digitales" o "cuanto antes empiecen a familiarizarse con las pantallas, mejor, porque van a ser su medio de vida". También nos presenta las consecuencias (ya documentadas por estudios pediátricos) que tiene el uso (y abuso) de pantallas antes de los 3 años. En definitiva, nos hace reflexionar sobre las responsabilidades de progenitores y educadores a partir de las necesidades y derechos de los más pequeños.
En las páginas del libro encontraremos una defensa del desarrollo y la crianza saludable de niños y niñas que nacen en un mundo tecnológico donde sus padres y su entorno están sumidos en el consumo de pantallas (y no es una condena de las pantallas y las tecnologías). Asimismo, la autora presenta algunos criterios, pautas y consejos para los adultos para no ceder a la tentación de dejar las pantallas en manos de nuestros hijos antes de los 3 años.
De fácil lectura y con un lenguaje próximo al de los padres y las madres que se plantean muchas preguntas, precisamente porque quieren "hacerlo bien" en lo relacionado con el uso de las pantallas. También muy interesante para educadores/as que trabajan con los más pequeños o con sus familias.
Relacionado con De 0 a 3, ¿nada de pantallas?
Libros electrónicos relacionados
El abecé del recién nacido: Una guía esencial que responde a las principales dudas y preocupaciones de la crianza de bebés y niños pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Método Montessori para bebés de 0 a 3 años. Guía práctica y útil para criar niños tranquilos, competentes y seguros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConecta con tu bebé Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprovecha el tiempo con tu hijo: Cómo tomar la mejor decisión sobre el cuidado del bebé Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hijos y padres felices: Cómo disfrutar la crianza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ser niño: Cuidados para un crecimiento saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a vivir con niños: Ser para educar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guia Completa De: Disciplina Sin Lagrimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer Niños Acompañados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntender a los niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enseñar en positivo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Padres conscientes, niños felices: Manual de primeros auxilios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Queremos hijos felices Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Su hijo, un niño autodeterminado: Asesoramiento para padres con hijos autónomos desde una edad temprana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodos a la cama: Cómo ayudar a tu bebé a dormir con amor y confianza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Estate quieto y atiende!: Ambientes más saludables para prevenir el déficit de atención y la hiperactividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Primera infancia. Veinte preguntas para orientar la paternidad y la maternidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHiperpaternidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender, educar y reforzar a los niños: Familia y relaciones, #2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo funciona la mente de un niño, para padres y representantes, desarrolla su potencial emocional e intelectual. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTus hijos quieren que los conozcas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cinco pilares de la felicidad del niño: Cómo educar para generar adultos felices Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando el pipí se resiste Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los consejos del psicólogo para entender a tu hijo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Padres con emociones displacenteras. Cuando la historia personal daña la parentalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Líderes de la manada: Cómo guiar a la familia con ternura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo: El Cerebro Del Niño (The Whole Brain Child) - Basado En El Libro De Daniel J. Siegel Y Tina Payne Bryson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la crianza en un mundo digital: Cómo educar para un uso sano y seguro de la tecnología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Me aconsejan que lo lleve al logopeda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro del niño explicado a los padres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5