Libro electrónico239 páginas1 hora
La regata - Las mariscadoras: Radioteatros del sur de Chile
Por Raul Rodríguez
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro reúne dos radioteatros sobre dos oficios ancestrales del sur de Chile: las recolectoras de orilla y los constructores de ribera de lancha tradicional chilota, cuyas manifestaciones se concentran en la comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos.
Relacionado con La regata - Las mariscadoras
Libros electrónicos relacionados
Bicentenario de la Independencia en Colombia: Reflexionar el pasado y pensar el futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTurismo y religión en Cuba. Viabilidad y antípodas de una relación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoblados históricos de la costa santafesina: Conservación y rehabilitación integral. Estudios de casos desde Rincón a San Javier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonios Alimentarios: Entre consensos y tensiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: Nuevas miradas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía de las dunas costeras de Chile: Instrumentos y pautas para su manejo integrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre el agua y la tierra: Las poblaciones de pescadores artesanales del sur del Magdalena: Plato y Santa Bárbara de Pinto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pueblos de Milpa Alta: Reconstrucción sociocultural, religión comunitaria y ciclo festivo. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáscaras De Hatillo: Un Potlatch En La Modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChile paisajes culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHecho en Chile: Reflexiones en torno al patrimonio cultural. Volúmen 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa diversidad del patrimonio cultural: Investigaciones del Centro INAH Jalisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pueblos indígenas y las geografías de poder: Narrativas de Mezcala sobre la gobernanza neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyotzingo: su historia y sus textos: Una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictórico y documentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gestión cultural en 3D: Debates, Desafíos y Disyuntivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestionando el multiculturalismo: Indigenidad y lucha por los derechos en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio e identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir Sabroso: Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Interculturalidad, arte y saberes tradicionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarnaval y fiesta republicana en el Caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias de lucha contra el despojo:: interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRitualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sobrevivientes del desierto: Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora, (1932-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReconfiguraciones políticas de la etnicidad en Colombia Tomo 2: Estado y pueblos indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadernos De La Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte + Educación en Tlatelolco: Estrategias autorales, lúdicas e interdisciplinares para transitar de un punto a otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorios anfibios del Caribe colombiano: Construcción de un currículo intercultural a partir de las representaciones riberanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones