Libro electrónico242 páginas2 horas
Cartagena en movimiento
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Cartagena en Movimiento recoge los principales resultados de investigación sobre la movilidad en la ciudad de Cartagena de Indias. Seabordan elementos como la demanda por transporte público, las preferencias de los usuarios, la partición modal, el estacionamiento, la accidentalidad y el uso de bicicleta. Esperamos que este volumen sea de utilidad para ilustrar algunos elementos centrales en la discusión sobre el desarrollo urbano y como insumo en el diseño de políticas públicas de movilidad en Cartagena de Indias.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Tecnológica de Bolívar
Fecha de lanzamiento18 may 2021
ISBN9789588862798
Relacionado con Cartagena en movimiento
Libros electrónicos relacionados
Los múltiples caminos a la subsistencia: Movilidades y accesibilidad desde espacios no centrales de la metrópoli Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransporte urbano sostenible y calidad de vida para los municipios de Colombia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Diez principios para ciudades que funcionen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia la periferia: Las movilidades de las clases populares Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Planificación estratégica de ciudades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad y movilidad: La regulación de la movilidad urbana sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramienta de gestión para la renovación urbana efectiva: Cuadernos de investigaciones MGU Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo en Medellín, siglo XIX: Aportes a la discusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de Grandes Proyectos Urbanos en espacios metropolizados: Los sistemas integrados de transporte masivo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMallas urbanas desplazadas: Ciudades sostenibles para el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ciudad habitable: Espacio público y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad que viene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna teoría del urbanismo: Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciudad y arquitectura urbana en Colombia, 1980-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado y orden urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura y construcción de la forma urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo urbano y metropolitano en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad: espacio colectivo; intereses privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura & patrimonio sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanización y política urbana en Iberoamérica: Experiencias, análisis y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo Ecológico. Volumen 8: Movilizar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad se vuelve pregunta: Proximidad y movilidad en la ciudad de Santiago de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovilidad Urbana y Espacio Público: Reflexiones, métodos y contextos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño Urbano: Teoría y método Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones del hábitat en América Latina: Participación, autogestión, habitabilidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Ordenar el territorio desde lo comunitario: Enfoque metodológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociolugares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo urbano-ambiental y movilidad en la Ciudad de México.: Evaluación histórica, cambios recientes y políticas públicas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Palimsesto Urbano: De la formalidad a la informalidad, procesos de informalidad urbana en barrios de origen formal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones