Libro electrónico268 páginas9 horas
Discapacidad y sociedad
Por Len Barton
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Las ideas, concepciones e intereses médicos y psicológicos han influido de una manera preponderante en la política, la teoría y las actuaciones ante la discapacidad. El presente volumen contempla esta problemática desde ópticas más sociológicas, pedagógicas y políticas, teniendo también en cuenta los derechos humanos, la justicia social y la igualdad de oportunidades, por lo que puede considerarse como una obra de referencia.
Sus autores y autoras, prestigiosos especialistas en ciencias sociales, analizan las condiciones materiales y sociales en las que se desenvuelven las personas discapacitadas. El objetivo de este estudio consiste en la identificación de las características esenciales que deben aparecer en la construcción de una teoría social de la discapacidad.
Los diversos trabajos aquí reunidos ponen de manifiesto: cómo se fueron creando las actuales relaciones sociales con las personas discapacitadas; las funciones y roles que se les permite desarrollar, y los significados que llevan asociados los términos con que se les etiqueta.
En resumen, esta obra desarrolla análisis sociopolíticos y educativos sobre las limitaciones de las personas discapacitadas a la hora de ejercer su ciudadanía en una sociedad democrática. Por ello es de gran interés para quienes se dedican a temas, no sólo de dispacadidad, sino de educación, servicios sociales, sociología y política social.
Sus autores y autoras, prestigiosos especialistas en ciencias sociales, analizan las condiciones materiales y sociales en las que se desenvuelven las personas discapacitadas. El objetivo de este estudio consiste en la identificación de las características esenciales que deben aparecer en la construcción de una teoría social de la discapacidad.
Los diversos trabajos aquí reunidos ponen de manifiesto: cómo se fueron creando las actuales relaciones sociales con las personas discapacitadas; las funciones y roles que se les permite desarrollar, y los significados que llevan asociados los términos con que se les etiqueta.
En resumen, esta obra desarrolla análisis sociopolíticos y educativos sobre las limitaciones de las personas discapacitadas a la hora de ejercer su ciudadanía en una sociedad democrática. Por ello es de gran interés para quienes se dedican a temas, no sólo de dispacadidad, sino de educación, servicios sociales, sociología y política social.
Lee más de Len Barton
Superar las barreras de la discapacidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Relacionado con Discapacidad y sociedad
Títulos en esta serie (4)
Igualdad afectiva. Amor, cuidados e injusticia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad por la justicia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Problemas sociales y trabajo social: Hacia la inclusión y el cambio sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discapacidad y sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Problemas sociales y trabajo social: Hacia la inclusión y el cambio sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Segregación socioespacial de la población mayor: La dimensión desconocida del envejecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeconstruyendo el lenguaje de la inclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre la resistencia, el amor y la esperanza: Familias, discapacidad y educación inclusiva (Buenos Aires, 2006-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología CRIP: Cuerpo, discapacidad, cuidado e interdependencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Familia Y Discapacidad: Consideraciones Apreciativas Desde La Inclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sexualidad en la discapacidad: Orientación para padres y docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Un cuerpo equivocado?: Identidad de género, derechos y caminos de transición Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía activa y discapacidad intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación inclusiva: Estado de la cuestión y balance analítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Superior Inclusiva En México: Una Verdad a Medias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActualizaciones en discapacidad: Acerca de una clínica de la diversidad funcional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTengo Síndrome de Down… ¿y qué? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios inclusivos en respuesta a la diversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSexualidad y discapacidad: talleres prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajando 40 años por Marte: Lo que he aprendido como Asperger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inclusión educativa desde la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación inclusiva: Un desafío y una oportunidad para la innovación educativa en la formación inicial del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbordajes del sufrimiento psicosocial en las infancias y adolescencias: Integralidad, cuidado y subjetivación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIgualdad afectiva. Amor, cuidados e injusticia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisidencia en el cuerpo: Perspectivas feministas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Políticas del sufrimiento y la vulnerabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendices con autismo: Aprendizaje por ejes de interés en espacios no excluyentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación crítica e inclusiva para una sociedad poscapitalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación inclusiva: El sueño de una noche de verano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad. 2da Edición: Educación, cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones