La iglesia local y su poder en la comunidad para romper los ciclos de pobreza
()
Información de este libro electrónico
El Dr. Arnoldo Granados es un experto en el tema. Obtuvo su doctorado en Fuller Theological Seminay (Pasadena, California), y ha aplicado con éxito todo aquello que nos comparte en su propia iglesia en Mission Viejo, California. El Dr. Granados no es sólo un teórico sobre el tema, sino que su conocimiento nace mayormente de
Relacionado con La iglesia local y su poder en la comunidad para romper los ciclos de pobreza
Libros electrónicos relacionados
Iglesias Multiplicadoras: Cómo hacer que funcione EL MODELO PAC de iglesias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ministerio Pastoral: Una Guía Práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Pastor hacedor de discípulos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de la evangelización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica para el discipulado y las misiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iglesia siglo 21: Cultivando comunidades bíblicas por medio de los grupos pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia una Mentalidad Misionera: Aquello que los líderes de la iglesia deben saber para alcanzar a sus communidade--Enseñanzas de E. Stanley Jones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Iglesia Hacedora de Discípulos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desafíos pastorales: Ayuda para la consejería pastoral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Adn De La Plantación De Iglesias: Sanas, Fuertes Y Reproductivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5“La Iglesia Alcanzado a Su Comunidad”: Un Proyecto Misional Desarrollado Para Que La Iglesia Local Pueda Encontrar Formas De Comunicarse Con La Comunidad a La Que Pertenece Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNecesitamos Evangelistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo desarrollar una Pastoral Social desde la Iglesia Local: Guía para evitar equivocaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5The Presbyterian Deacon, Spanish Edition: An Essential Guide Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn Líder a Estribor: Retornando Al Estándar De Dios Para El Liderazgo Cristiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El liderazgo y su dinámica: Un modelo bíblico para cultivar líderes efectivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Deserción En La Iglesia: ¿Por Qué La Gente Se Va Y Qué Podemos Hacer? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Pacto Pastoral: Cómo la gracia puede transformar su vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa integridad en riesgo: cómo salvaguardar a su iglesia del fraude financiero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo soluciones para la administración de la Iglesia (1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cristología: El Hombre Que Dividió La Historia. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capacitando Líderes Hispanos: Un Modelo en Línea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la preparación ministerial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MOVIMIENTOS QUE CAMBIAN AL MUNDO: Cinco Claves para Extender el Evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo Dinámico en Tiempo de Crisis: Misión y Transformación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscipulado transformador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambia tu iglesia para bien Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Renovación ¿Transformación o Innovación? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLlamado: A cubrir la tierra con el amor de Jesús Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Centrado en Jesús: Teología Contextual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La iglesia local y su poder en la comunidad para romper los ciclos de pobreza
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La iglesia local y su poder en la comunidad para romper los ciclos de pobreza - Arnoldo Granados
LA IGLESIA LOCAL Y SU PODER EN LA COMUNIDAD PARA ROMPER CICLOS DE POBREZA
Dr. Arnoldo Granados
Editor: Eliud A. Montoya
La iglesia local y su poder en la comunidad para romper ciclos de pobreza
Copyright © 2020 por Dr. Arnoldo Granados
Todos los derechos reservados
Derechos internacionales reservados
ISBN: 978-1-951372-04-0
Las citas bíblicas de esta publicación han sido tomadas de la Reina-Valera 1960TM © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Derechos renovados 1988, Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.
Apreciamos mucho honrar los derechos de autor de este documento y no retransmitir o hacer copias de éste en ninguna forma (excepto para el uso estrictamente personal). Gracias por su respetuosa cooperación.
Diseño del libro: Iuliana Sagaidak Montoya
Editorial: Palabra Pura, https://palabra-pura.com/
CATEGORÍA: Religión / Iglesia cristiana / Crecimiento
Confiamos que la lectura de este libro sea de gran bendición para su vida. Mucho nos ayudará a seguir adelante si nos otorgara tan sólo unos minutos de su valioso tiempo para escribir un comentario positivo respecto a este libro en la pagina de Amazon y en nuestra pagina web (pestaña valoración) palabra-pura.com/libros-cristianos . Gracias por ser parte de nuestra comunidad de lectores y darnos el privilegio de servirle. ¡Dios le bendiga!
Dedico este libro a mi amada esposa Magda L. Granados, quien creyó en mí, me animó y me brindó su apoyo incondicional para concluir con éxito esta obra.
CONTENIDO
RECONOCIMIENTOS
PREFACIO
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
Capítulo I: La concientización: el reconocimiento de la realidad
Capítulo II: Seres con necesidades: la naturaleza de las necesidades humanas
Capítulo III: Identificación de la iglesia con las necesidades de la comunidad
Capítulo IV: Definición de pobreza
Capítulo V: Causas de la pobreza
Capítulo VI: La injusticia social: el trato de los ricos con los pobres
Capítulo VII: El plan redentor de Dios
Capítulo VIII: La agenda del Señor Jesucristo
Capítulo IX: La Torá y el tema de la pobreza
Capítulo X: Dios como defensor de los pobres
Capítulo XI: Dios está en contra de la imparcialidad y el favoritismo
Capítulo XII: Demostración de una fe viva
Capítulo XIII: El juicio de Dios en contra de los opresores
Capítulo XIV: Estrategias y capacitación para el proyecto misional
Capítulo XV: Aplicaciones del proyecto misional a la ruptura de los ciclos de pobreza
Capítulo XVI: Evaluación de los resultados
1. LA CONCIENTIZACIÓN: EL RECONOCIMIENTO DE LA REALIDAD
Todo parte de una visión
La iglesia existe por causa de una misión
La comunidad, la primera misión de la iglesia
La concientización involucra un análisis a fondo
2. SERES CON NECESIDADES: LA NATURALEZA DE LAS NECESIDADES HUMANAS
La teoría de las necesidades humanas
La primera necesidad expuesta por Jesús
La necesidad espiritual
La necesidad psicológica
Las necesidades físicas del ser humano
3. IDENTIFICACIÓN DE LA IGLESIA CON LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD
La flexibilidad de la iglesia
Estrategias celulares
Modelo de iglesia basada en ministerios
Esfuerzos evangelísticos
El acercamiento de la iglesia a la comunidad
La iglesia como agente de cambio para la comunidad
Una iglesia que predica a la comunidad
4. DEFINICIÓN DE POBREZA
Distintivos de cohabitación geográfica de ricos y pobres
Pobreza relativa o absoluta
La globalización y la pobreza
Definición de pobreza: marginación
5. CAUSAS DE LA POBREZA
El hacinamiento
El desempleo
El abuso de drogas
El alcoholismo
Bajo nivel educacional
Falta de comida
Las madres solteras
6. LA INJUSTICIA SOCIAL: EL TRATO DE LOS RICOS CON LOS POBRES
Los gobiernos están llamados para procurar el bien común
El gasto público en proyectos del exterior
Estructuras políticas que promueven y contribuyen a la pobreza
Creados iguales
La problemática de los indocumentados
7. EL PLAN REDENTOR DE DIOS
Dios no creó a un hombre miserable
La misión universal de Dios
La redención de la miseria humana
La iglesia como agente misional de Dios
8. LA AGENDA DEL SEÑOR JESUCRISTO
El ministerio de nuestro Señor Jesucristo
Jesús se rodea de pobres
Jesús habló del trato del pob