Libro electrónico347 páginas4 horas
Evaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El presente libro está especialmente dirigido a psicólogos y pedagogos que se enfrentan con las tareas propias del Departamento de Orientación, en un centro educativo. Estas tareas son complejas, difíciles y de una gran responsabilidad, y van encaminadas a enriquecer el proceso educativo en todos sus ámbitos. Por tanto, de la forma en que se lleven a cabo y de su rigor y eficacia, depende en gran medida el que ese derecho esencial del alumno a la ayuda, que a lo largo de toda su escolaridad le debe proporcionar el Departamento de Orientación , se convierta en una realidad fructífera y bien lograda.
En esta tercera edición se han incorporado las últimas novedades legislativas y se ha actualizado el capítulo dedicado a la ética profesional con los principios éticos básicos del orientador. También se ha hecho una revisión bibliográfica de la obra. Finalmente se aportan novedades importantes, en los Anexos, con la incorporación de dos técnicas muy actuales, la Batería IGF (1995) de Yuste y el ACRA (1994) de Román y Gallego sobre Estrategias de aprendizaje. La intención de la autora ha sido poner en manos de los responsables de la orientación escolar, casi un manual que exponga de manera clara y práctica dichas tareas, poniendo a contribución su ya larga experiencia en este ejercicio profesional.
En esta tercera edición se han incorporado las últimas novedades legislativas y se ha actualizado el capítulo dedicado a la ética profesional con los principios éticos básicos del orientador. También se ha hecho una revisión bibliográfica de la obra. Finalmente se aportan novedades importantes, en los Anexos, con la incorporación de dos técnicas muy actuales, la Batería IGF (1995) de Yuste y el ACRA (1994) de Román y Gallego sobre Estrategias de aprendizaje. La intención de la autora ha sido poner en manos de los responsables de la orientación escolar, casi un manual que exponga de manera clara y práctica dichas tareas, poniendo a contribución su ya larga experiencia en este ejercicio profesional.
Relacionado con Evaluación y tratamiento psicopedagógicos
Títulos en esta serie (40)
Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La creatividad en la expresión plástica: Propuestas didácticas y metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClarificación de valores y desarrollo humano: Estrategias para la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de creatividad y lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas de intervención en el aula: Técnicas para lograr un clima favorable en la clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapas conceptuales: Una técnica para aprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias para una lectura reflexiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo educar en valores: Materiales, textos, recursos, técnicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bibliotecas escolares: Guía para el profesorado de Educación Primaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potenciar la capacidad de aprender a pensar: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adaptación del currículo al contexto y al aula: Respuesta educativa en las Cuevas de Guadix Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación psicopedagógica de 7 a 11 años: Evolución. Autonomía. Comportamiento. Relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con mapas mentales: Una estrategia para pensar y estudiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprendizaje centrado en el alumno: Metodología para una escuela abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos que enseñan a vivir: Fantasía y emociones a través de la palabra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desarrollo psicomotor: Desde la infancia hasta la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula de convivencia: Materiales educativos para su buen funcionamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juegos que agudizan el ingenio: 111 enigmas sorprendentes y muy divertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Propuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formar investigadores en Psicopedagogía: Los desafíos para la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo organizar aulas inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diagnóstico pedagógico didáctico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La función de tutoría: Carta de navegación para tutores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adaptación del currículo al contexto y al aula: Respuesta educativa en las Cuevas de Guadix Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión educativa: Fundamentos y herramientas para transformar las escuelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación y postevaluación en Educación Infantil: Cómo evaluar y qué hacer después Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trastornos y dificultades del desarrollo: Evaluación, intervención y casos prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrecer y aprender: Curso de psicología del desarrollo para educadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Docentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para investigar en educación: Guía para orientadores y docentes indagadores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de orientación educativa: Teoría y práctica de la Psicopedagogía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a pensar y pensar para aprender: Estrategias de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo trabajar con proyectos de aprendizaje en Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa orientación universitaria: Aproximación histórica y conceptual para un modelo de acción tutorial en la Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo socioafectivo y convivencia escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aula es la respuesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMotivar para educar: Ideas para educadores: docentes y familias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5