Libro electrónico294 páginas5 horas
John Rawls: Legado de un Pensamiento
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Con motivo de la muerte del filosofo norteamericano John Rawls, y con el fin de analizar el alcance de su obra, diversos simposios y congresos fueron organizados en los principales centros del mundo filosófico contemporáneo. Se recogen aquí los ensayos presentados a los eventos organizados por el Grupo Praxis de la Universidad del Valle (marzo de 2003) y el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (abril de 2003), a los cuales asistieron los más connotados conocedores de la obra de Rawls en el medio colombiano. Complementan lo anterior una biografía del autor por el filósofo norteamericano Thomas Pogge, una cronología de su vida intelectual y una bibliografía especializada. Así constituida, esta compilación aspira a contribuir decisivamente a la profundización de los estudios rawlsianos en nuestro medio.
Lee más de Delfín Ignacio Grueso
El Principe de Maquiavelo: Desafíos, legado y significados Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con John Rawls
Títulos en esta serie (40)
Introducción al derecho administrativo alemán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología del campo jurídico en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoder y sacrificio: Los nuevos discursos de la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mosaico del islam: Una conversación con Perry Anderson Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo: Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural: Teoría y temas para una aproximación a la comunidad pescadora de Santurtzi (Bizkaia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inmigración vasca: Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología de la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensamiento político contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología electoral vasca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl significado del trabajo en la sociedad informatizada: Reflexiones sobre la incidencia de la salud mental en las empresas del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología de las Organizaciones Complejas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso sexual en el ámbito laboral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn individualismo placentero y protegido: Cuarta Encuesta Europea de Valores en su aplicación a España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría y práctica de la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clase trabajadora: ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Nacionalismo y Federalismo: Una aproximación desde la teoría política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaxonomía del lucro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del valor, comunciación y territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeofascismo: La bestia neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurrículo decolonial: Prácticas curriculares y colonialidad de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCali Ciudad-Región ampliada: Un territorio metropolitano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad colombiana: Cifras y tendencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformalidad laboral en Colombia 1988–2000: Evolución, teorías y modelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica, ciudadanía y democracia: Elementos para una ética ciudadana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValle del Cauca: Un estudio en torno a su sociedad y medio ambiente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Hannah Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber en condiciones: Epistemología para escépticos y materialistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna sobria inquietud: Karl Löwith y la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras distinciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThomas Hobbes: La fundación del Estado Moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa globalización y el orden jurídico. Reflexiones contextuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHermenéutica, analogía y signaturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepublicanismo e interrupción voluntario del embarazo: Una visión laica de la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nueva ideología: Filosofía paradójica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho y el ascenso. Cuadernos de según Max Weber. Cuadernos de Conferencias y Artículos N. 60 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la obligación política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumenta Philosophica 2020 - Vol. 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormalidad de la crisis/crisis de la normalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia transicional y postconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo jurídico como categoría del espíritu.: . Ensayo sobre el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila. Serie Teoría Juridica y Filosofía del Derecho N. 99 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfines del constitucionalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia Republicana / Republican Democracy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la tradición: Perpectivas sobre la naturaleza del Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones