Libro electrónico1012 páginas15 horas
100 años de literatura costarricense
Por Margarita Rojas y Flora Ovares
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La versión de libro electrónico incluye los dos tomos de la versión impresa.
100 años de literatura costarricense de Margarita Rojas y Flora Ovares es una obra fundamental dentro de la historiografía literaria de nuestro país. Desde la aparición de su primera edición en 1995, se convirtió en fuente obligatoria de consulta, tanto para los especialistas como para cualquier persona interesada en obtener una visión de conjunto, ágil y clara, de la tradición literaria costarricense.
El estudio de Rojas y Ovares compendia las mayores virtudes de las mejores obras que han abordado el mismo tema: de la clásica Historia de la literatura costarricense (1957) de Abelardo Bonilla toma la erudición, la riqueza en los datos y el cuidado por ofrecer detallada información sobre un número ingente de escritores y textos; y comparte con la Breve historia de la literatura costarricense (2001) de Álvaro Quesada el despliegue de un remozado aparato teórico y metodológico de base que incorpora los avances de la teoría y la crítica literarias de la segunda mitad del siglo XX, a lo que se suma el conocimiento de las modernas tendencias que han renovado el conocimiento e interpretación de la historia costarricense a partir de la década de 1970. La combinación de estas virtudes, exhaustividad y enfoque actualizado, hacen de esta una obra de referencia insustituible en nuestro entorno.
Alexánder Sánchez
100 años de literatura costarricense de Margarita Rojas y Flora Ovares es una obra fundamental dentro de la historiografía literaria de nuestro país. Desde la aparición de su primera edición en 1995, se convirtió en fuente obligatoria de consulta, tanto para los especialistas como para cualquier persona interesada en obtener una visión de conjunto, ágil y clara, de la tradición literaria costarricense.
El estudio de Rojas y Ovares compendia las mayores virtudes de las mejores obras que han abordado el mismo tema: de la clásica Historia de la literatura costarricense (1957) de Abelardo Bonilla toma la erudición, la riqueza en los datos y el cuidado por ofrecer detallada información sobre un número ingente de escritores y textos; y comparte con la Breve historia de la literatura costarricense (2001) de Álvaro Quesada el despliegue de un remozado aparato teórico y metodológico de base que incorpora los avances de la teoría y la crítica literarias de la segunda mitad del siglo XX, a lo que se suma el conocimiento de las modernas tendencias que han renovado el conocimiento e interpretación de la historia costarricense a partir de la década de 1970. La combinación de estas virtudes, exhaustividad y enfoque actualizado, hacen de esta una obra de referencia insustituible en nuestro entorno.
Alexánder Sánchez
Relacionado con 100 años de literatura costarricense
Libros electrónicos relacionados
Breve historia de la literatura costarricense Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Literatura hispanoamericana: sociedad y cultura Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El salto de Minerva: Intelectuales, género y Estado en América Latina. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMagistrado de la república literaria: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina palabra y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas redes sociales de sor Juana Inés de la Cruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSab Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los arrabales de la literatura: La historia de la enseñanza literaria en la escuela secundaria argentina (1860-1960) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura cubana entre el viejo y el mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ruta de su evasión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5María la noche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ficciones y silencios fundacionales: Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA toda costa: Narrativa puertorriqueña reciente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl borde siempre de caer. La mujer cubana a través de la poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad, invención y mito. Ensayos escogidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMilagros de Nuestra Señora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDonde una vez tus ojos ahora crecen orquídeas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas corrientes literarias en la América hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáscaras suele vestir: Pasión y revuelta: escrituras de mujeres en América Latina. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poema en prosa en Costa Rica (1893-2011) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarradoras en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTránsitos y umbrales en los estudios literarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReír y llorar:: lo trágico y lo cómico en formas narrativas de la tradición oral de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas teorías literarias y el análisis de textos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa manzana de oro: Ensayos sobre literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escritores que cuentan: 35 años del TEUC (1981-2016) - Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva sátira en la ficción postmodernista de las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEdgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de escritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El banquete o del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la literatura universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dragon Ball Cultura Volumen 1: Origen Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos para Demián: Los cuentos que contaba mi analista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5García Márquez en 90 minutos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Laboratorio lector: Para entender la lectura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El síndrome del lector Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas de relación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El universo de los superhéroes: Historia, cine, música, series y videojuegos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué leen los que no leen?: El poder inmaterial de la lectura, la tradición literaria y el placer de leer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hogar Feliz: Claves Milenarias de la Tradición Judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Amante de Lady Chatterley: Clásicos de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Borges en 90 minutos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5