Libro electrónico117 páginas1 hora
Vaca Muerta
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Vaca Muerta representa la respuesta imprescindible para el desarrollo de la Argentina. Matías Pérez Manghi propone una solución audaz a los problemas de crecimiento de la riqueza en nuestro país.
Vaca Muerta es un segundo intento de desarrollar nuestra economía y de recuperar el bienestar que gozamos en el pasado para dejar atrás el falso refugio del dólar en pos de una industria nacional renovada, explotando nuestros tesoros energéticos para dejar de salir a buscar afuera lo que tenemos adentro.
Vaca Muerta es un segundo intento de desarrollar nuestra economía y de recuperar el bienestar que gozamos en el pasado para dejar atrás el falso refugio del dólar en pos de una industria nacional renovada, explotando nuestros tesoros energéticos para dejar de salir a buscar afuera lo que tenemos adentro.
Relacionado con Vaca Muerta
Libros electrónicos relacionados
Resumen de El Proceso de Industrialización en la Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Perón-Perón de Guido Di Tella: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Plan Pinedo de 1940: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas políticas económicas en Argentina: Una visión histórica y analítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de De Pellegrini a Martínez de Hoz: el Modelo Liberal: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de La Argentina del Régimen (1880-1916): RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la deuda externa argentina: De Martínez de Hoz a Macri Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las Transformaciones del Trabajo: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl peronismo y la consagración de la nueva Argentina: Desde la Revolución de Junio de 1943 hasta 1950 - Año del Libertador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Industrialización Argentina y la Modalidad de Inserción en la Economía Mundial: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos profetas del odio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Qué pudo y qué no pudo el Estado: Frente a la emergencia de covid-19 y después Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Endeudar y fugar: Un análisis de la historia económica argentina, desde Martínez de Hoz hasta Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5India, Brasil y Sudáfrica: El impacto de las nuevas potencias regionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica (y reivindicación) de la universidad pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cuatro peronismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de Ensayos Sobre la Historia Económica Argentina, 1914-1959: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios, corrupción y política: Mapa de la situación judicial de los titulares de medios detenidos, condenados, procesados, investigados o denunciados en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur: en un contexto de rediseño geopolítico mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Los Avatares de la Industria Argentina de Jorge Schvarzer: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Economía de Exportación de Argentina, 1880-1920: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgentina Visión 2030: Guía y compilación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolucion Justicialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tres kirchnerismos: Una historia de la economía argentina, 2003-2015 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Hablemos de ideas: Una nueva generación piensa cómo gobernar una Argentina que cambió Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Los Liberales Reformistas. La cuestión Social en la Argentina, 1880-1916: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos en Debate. La Ecología: CONCEPTOS EN DEBATE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la última dictadura militar: Argentina, 1976-1983 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cuánta desigualdad puede soportar la democracia? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones