Resumen de Fenómenos Sociales: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
()
Información de este libro electrónico
La perspectiva de los fenómenos sociales amplía la psicología social a la reflexión acerca de cómo se constituye el sujeto en la sociedad, complementándose no sólo con la sociología y la antropología (como sucede en la concepción clásica), sino también con el psicoanálisis, la historia, la economía, etc.
Se analizan los orígenes del estudio de los comportamientos sociales, el concepto de hecho social, procesos de influencia como facilitación, conformismo y obediencia, formaciones grupales, formas de agrupamiento y fenómenos de masa.
MAURICIO ENRIQUE FAU
Mauricio Enrique Fau nació en Buenos Aires en 1965. Se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Cursó también Derecho en la UBA y Periodismo en la Universidad de Morón. Realizó estudios en FLACSO Argentina. Docente de la UBA y AUTOR DE MÁS DE 3.000 RESÚMENES de Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Historia, Epistemología, Lógica, Filosofía, Economía, Semiología, Educación y demás disciplinas de las Ciencias Sociales. Desde 2005 dirige La Bisagra Editorial, especializada en técnicas de estudio y materiales que facilitan la transición desde la escuela secundaria a la universidad. Por intermedio de La Bisagra publicó 38 libros. Participa en diversas ferias del libro, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la FIL Guadalajara.
Autores relacionados
Relacionado con Resumen de Fenómenos Sociales
Libros electrónicos relacionados
Resumen de La Sociología Clásica de Juan Carlos Portantiero: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Introducción al Concepto de Poder en Michel Foucault: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era de los individuos: Actores, política y teoría en la sociedad actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Gran Libro de la Sociología: EL GRAN LIBRO DE... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Las Ciencias Sociales Entre la Armonía y el Conflicto: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Objeto de Estudio de las Ciencias Sociales: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Estado y Sociedad en el Pensamiento Clásico de Portantiero y De Ípola: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gestión de sí mismo: Ética y subjetivación en el neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa destrucción de la sociedad: Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la sociedad adultocéntrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTextos sin disciplina: Claves para una teoría crítica anticolonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la sociohistoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tú, yo, nosotros: Un enfoque antropológico de la sociedad civil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Figuras del discurso II: Temas contemporáneos de política y exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin de las sociedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginarios sociales: Lecturas sobre el lenguaje, la subjetividad y la política en la vida rural, urbana y digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTotalitarismo y paranoia: Lecturas de nuestra situación cultural Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conocimiento expropiado: Epistemología política en una democracia radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la gubernamentalidad I: Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de La Ideología Alemana de Karl Marx y Friedrich Engels: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl suicidio del héroe: Una semblanza del individuo moderno o el triunfo del capitalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFractura, crisis sistémica en tiempos de pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La antropología frente a los problemas del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenguas y devenires en pugna: En torno a la posmodernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Del Pensamiento Mágico al Posmoderno: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVicio, virtud e hipocresía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Socialismo Real Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Siglo XIX: Orden y Progreso: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTotalitarismo del mercado: El mercado capitalista como ser supremo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones