El logopeda en la institución educativa
()
Información de este libro electrónico
Carmen Lidia Cobas Ochoa
Carmen Lidia Cobas Ochoa. Doctora en Ciencias Pedagógicas, cuenta con una experiencia de 40 años en educación, durante los cuales se ha desempeñado como maestra y directora de escuela especial, directora de Educación Especial a nivel Nacional y Asesora Técnico-docente del CELAEE. Presenta publicaciones nacionales e internacionales, tales como: Los estilos de aprendizaje: una opción para elevar la calidad de la Educación (2005); Oportunidad y posibilidad para todos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las adaptaciones curriculares. Su comprensión e implementación (2006); La preparación Logopédica del docente (2006); Los estilos de aprendizaje. Un punto de partida para que todos aprendan (2007); y La educación inclusiva: Oportunidad, posibilidad y realidad para todos (2007), entre otras.
Relacionado con El logopeda en la institución educativa
Libros electrónicos relacionados
Matemáticas intuitivas e informales de 0 a 3 años: Elementos para empezar bien Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La comunicación aumentativa y alternativa: lectoescritura e inclusión en niños con síndrome de Down Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplorando el mundo del habla y de los sonidos: Un sonido, una palabra. Si empiezas a escuchar, al mundo podrás hablar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fonoaudiología: ¿Comunicación para el desarrollo humano?: La experiencia social y comunitaria de la Universidad del Valle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl currículo de Educación Infantil: Aspectos básicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fonoaudiología: Desarrollo de los patrones oromotores y Consistencias y texturas alimenticias en disfagia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La terapéutica del lenguaje infantil: Una mirada clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención logopédica en transtornos de la voz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenguaje escrito y dislexias: Enfoque cognitivo del retardo lector - Sexta edición ampliada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la lingüística clínica: Aproximaciones a los trastornos de la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrograma integrado para el desarrollo de la conciencia fonológica y del vocabulario en la lectura inicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me aconsejan que lo lleve al logopeda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento de los problemas en el aprendizaje: Actualización en clínica psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprendiendo a hablar con ayuda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El trabajo del logopeda en Educación Especial desde una perspectiva actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz: La patologización de las diferencias en la clínica y la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: Llegar al corazón del aprendizaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación y postevaluación en Educación Infantil: Cómo evaluar y qué hacer después Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende a estimular a tu bebé: Las claves para desarrollar los sentidos del lactante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Motivar a estudiantes difíciles: En contextos educativos desfavorecidos y de exclusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juegos STEM en los Rincones de Aprendizaje: Integrando la investigación de los más pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Materiales didácticos para Educación Infantil: Cómo construirlos y cómo trabajar con ellos en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desde el nacimiento hasta los 5 años: Proceso evolutivo, desarrollo y progresos infantiles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años: Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoestima y tacto pedagógico en edad temprana: Orientaciones para educadores y familias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pronunciación y enfoque oral en lenguas extranjeras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones