Libro electrónico510 páginas7 horas
Aprendices con autismo: Aprendizaje por ejes de interés en espacios no excluyentes
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Sílvia Ester ORRÚ reúne en esta obra experiencias de personas con autismo que han sufrido la perversidad de algunos diagnósticos (médicos y psicológicos) que han marcado sus vidas por una concepción prejuiciosa de los test de inteligencia, al subrayar antes sus dificultades que sus posibilidades, cuando el diagnóstico ética y educativamente hablando debe orientar la variabilidad cognitiva y cultural de las personas y no sus dificultades.
Los Aprendices con autismo, aprenden, porque todos los seres humanos venimos al mundo con el deseo de aprender, todos debemos tener la posibilidad de aprender sobre las innumerables cosas que en la vida se otorgan.
Para ello la autora en primer lugar nos describe, analiza y reflexiona sobre la génesis del autismo, y sobre el papel que ha jugado, y juega, el diagnóstico de las personas con autismo en la exclusión social.
También aborda con valentía las contribuciones del enfoque histórico cultural en el aprendizaje y el lenguaje, fundamentalmente en la educación de las personas con autismo. ¿Cómo se forman y cómo se desarrollan dichas funciones psicológicas superiores? Y nos responde: El énfasis no se debe poner en los síntomas del autismo, en aquello que falta, sino en su potencial, en las habilidades que se identifican a partir del conocimiento diario de este, en la vivencia y en las relaciones profesor/aprendiz y aprendiz/aprendiz, en las que pueden ser desarrolladas.
El lector encontrará también casos de personas con autismo que han brillado por alguna peculiaridad. Historias presentadas por la autora de manera narrativa donde fluyen sus vivencias, dificultades, desahogos, habilidades, conquistas, perseverancia, esperanza, belleza... y su humanidad.
No podía faltar su exposición y desarrollo, con sumo detalle, de la necesidad de construir una escuela equitativa y de calidad, sin exclusiones, donde todas las personas con autismo deben ser educadas.
La obra finaliza con un capítulo práctico en la que nos explica cómo apoyarnos en las peculiaridades talentosas en las que han sobresalido algunas personas con autismo, tales como: arte/música, arte/pintura/diseño, arte/poesía, arte/diseños realistas, pensamiento por imagen/foto realista, ciencias exactas y lingüística,…, Ejes de Interés, como principios innovadores no excluyentes que procuran una educación que desarrolle el "punto óptimo" de cada persona. Son elementos que la escuela siempre debería considerar como punto de partida no solo para este alumnado, sino para todos los de la clase.
Las personas interesadas en este tema encontrarán sin duda en esta obra las versiones más actuales en la educación de las personas con autismo.
Los Aprendices con autismo, aprenden, porque todos los seres humanos venimos al mundo con el deseo de aprender, todos debemos tener la posibilidad de aprender sobre las innumerables cosas que en la vida se otorgan.
Para ello la autora en primer lugar nos describe, analiza y reflexiona sobre la génesis del autismo, y sobre el papel que ha jugado, y juega, el diagnóstico de las personas con autismo en la exclusión social.
También aborda con valentía las contribuciones del enfoque histórico cultural en el aprendizaje y el lenguaje, fundamentalmente en la educación de las personas con autismo. ¿Cómo se forman y cómo se desarrollan dichas funciones psicológicas superiores? Y nos responde: El énfasis no se debe poner en los síntomas del autismo, en aquello que falta, sino en su potencial, en las habilidades que se identifican a partir del conocimiento diario de este, en la vivencia y en las relaciones profesor/aprendiz y aprendiz/aprendiz, en las que pueden ser desarrolladas.
El lector encontrará también casos de personas con autismo que han brillado por alguna peculiaridad. Historias presentadas por la autora de manera narrativa donde fluyen sus vivencias, dificultades, desahogos, habilidades, conquistas, perseverancia, esperanza, belleza... y su humanidad.
No podía faltar su exposición y desarrollo, con sumo detalle, de la necesidad de construir una escuela equitativa y de calidad, sin exclusiones, donde todas las personas con autismo deben ser educadas.
La obra finaliza con un capítulo práctico en la que nos explica cómo apoyarnos en las peculiaridades talentosas en las que han sobresalido algunas personas con autismo, tales como: arte/música, arte/pintura/diseño, arte/poesía, arte/diseños realistas, pensamiento por imagen/foto realista, ciencias exactas y lingüística,…, Ejes de Interés, como principios innovadores no excluyentes que procuran una educación que desarrolle el "punto óptimo" de cada persona. Son elementos que la escuela siempre debería considerar como punto de partida no solo para este alumnado, sino para todos los de la clase.
Las personas interesadas en este tema encontrarán sin duda en esta obra las versiones más actuales en la educación de las personas con autismo.
Relacionado con Aprendices con autismo
Libros electrónicos relacionados
El autismo puertas adentro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi Combate por los Niños Autistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEs posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Somos infancias. En plural: Miradas, prácticas e historias en tiempos diferentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSordoceguera: evaluación e intervención en el ámbito socioeducativo y familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPadres con emociones displacenteras. Cuando la historia personal daña la parentalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevas experiencias en educación psicomotriz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conocer y alimentar el cerebro de nuestros hijos: Claves para un óptimo aprendizaje y comportamiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autismos: ¿espectro o diversidad?: Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl autismo: Reflexiones y pautas para comprenderlo y abordarlo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autistas y niños prodigio: parientes cercanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi Hijo Tiene Trastorno Del Espectro Autista ¿Por Que? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTengo Autismo: Pero El Autismo No Me Tiene a Mí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutisticamente Incredible: Comprender el diagnostics de Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA Siri con amor: Una madre, su hijo autista, y la bondad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesL@s autistas también queremos estar cerca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismo Guía Para Padres Sobre El Trastorno Del Espectro Autista & Narcisismo En Español Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Síndrome de Asperger: ¿Variación de la normalidad o discapacidad? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTener un hijo con autismo: Una visión optimista y realista de lo que es tener un niño con discapacidad en la familia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista: Descripción, alcances y límites Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trastorno de Espectro Autista: Una guía con 10 puntos clave para diseñar la estrategia más adecuada para tu hijo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos y otras problemáticas graves en la infancia: La clínica como oportunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBullying en el Espectro Autista: Experiencias y Soluciones de Una Persona Asperger Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autista / artista: La historia de A., un recorrido psicoanalítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismo: guía para padres sobre el trastorno del espectro autista En español Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diagnosticado Autista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos y espectros al acecho: La experiencia infantil en peligro de extinción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismo: Transformación de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es el autismo? Infancia y psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismo: Una perspectiva psicoanalítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recetas El Poder del Metabolismo: ¡Coma sabroso mientras mejora su metabolismo y adelgaza! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Excel 2019 Paso a Paso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Condensacion del Libro: Como Ganar Amigos E Influir Sobre Las Personas (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5