Pospopulares: Las culturas populares después de la hibridación
Por Pablo Alabarces
Longitud:
180 páginas
3 horas
Descripción
Pospopulares: Las culturas populares después de la hibridación es un balance profundo de los debates que, desde hace treinta años, organizaron los estudios sobre las culturas populares latinoamericanas. A la vez, propone nuevas perspectivas en tiempos de crisis de la categoría: la pregunta central es ¿qué significa hoy lo popular? La relación entre las culturas populares y la cultura de masas ha cambiado radicalmente en este siglo, de un modo que los textos clásicos no podían prever. La cultura de masas se ha transformado en el gran organizador y jerarquizador cultural; pero las culturas populares siguen señalando en América Latina un exceso, algo que persiste fuera de lo mediático. Y lo que permanece inalterable, aunque con ropajes siempre renovados, es la desigualdad material y simbólica. Aunque cada vez cuesta más hablar de el pueblo, lo que permanece es la jerarquización, la discriminación, la subalternidad - de clase, de etnia, de raza, de género-, la invisibilización, el silencio. Todos los espacios donde, tercamente, habla lo popular.
Sobre el autor
Relacionado con Pospopulares
Títulos en esta serie (14)
Trazos de sangre y fuego: Bio-Necropolítica y juvenicidio en América Latina de José Manuel Valenzuela Arce Calificación: 0 de 5 estrellas
Libros relacionados
Categorías relacionadas
Vista previa del libro
Pospopulares - Pablo Alabarces
Has llegado al final de esta vista previa. ¡Regístrate para leer más!
Página 1 de 1
Reseñas
Lo que piensa la gente sobre Pospopulares
00 valoraciones / 0 Reseñas