Resumen de Introducción a la Epistemología y a la Metodología de la Ciencia: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
3/5
()
Información de este libro electrónico
Hemos resumido lo esencial de este clásico texto de la prestigiosa epistemóloga: en el capítulo 1, "El conocimiento científico", se abordan cuestiones referidas a la naturaleza de la epistemología, el conocimiento científico, el saber proposicional, enunciados, razonamientos, clasificación de las ciencias, tecnología, filosofía y modelos.
En el capítulo 2, "Los métodos de la ciencia y la investigación", se estudian la deducción, la inducción, el método hipotético-deductivo, observación y experimentación, método clínico, investigación de campo, tipos de clasificaciones, definiciones y explicaciones, marco teórico, hipótesis, consecuencias observacionales, contrastación, etc.
Y en el capítulo 3, "Los métodos científicos", se analizan temas tales como las analogías,
MAURICIO ENRIQUE FAU
Mauricio Enrique Fau nació en Buenos Aires en 1965. Se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Cursó también Derecho en la UBA y Periodismo en la Universidad de Morón. Realizó estudios en FLACSO Argentina. Docente de la UBA y AUTOR DE MÁS DE 3.000 RESÚMENES de Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Historia, Epistemología, Lógica, Filosofía, Economía, Semiología, Educación y demás disciplinas de las Ciencias Sociales. Desde 2005 dirige La Bisagra Editorial, especializada en técnicas de estudio y materiales que facilitan la transición desde la escuela secundaria a la universidad. Por intermedio de La Bisagra publicó 38 libros. Participa en diversas ferias del libro, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la FIL Guadalajara.
Autores relacionados
Relacionado con Resumen de Introducción a la Epistemología y a la Metodología de la Ciencia
Libros electrónicos relacionados
Epistemología y metodología de la investigación configuracional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Estructura de la Ciencia de Ernest Nagel: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epistemología de las Ciencias Sociales: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Epistemología y disciplinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La enseñanza de la ciencia: Un enfoque desde la historia y la filosofía de la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Investigación en Ciencias Sociales: Discusiones Epistemológicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Casos De Investigación E Innovación: Procesos Para La Transformación De Las Prácticas E Instituciones Educativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología y ciencias humanas: Modelos epistémicos y paradigmas epistemológicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Positivismo y darwinismo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Políticas educativas en un mundo globalizado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estrategias de investigación cualitativa: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques y metodologías en las Ciencias Sociales: Una perspectiva pluralista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metodologías cualitativas en la investigación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proyecto de investigación: Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación en tiempos de neoliberalismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones: Usos, métodos y aplicaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estrategias de investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegración de métodos de investigación: Estrategias metodológicas y experiencias en salud pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y ciudadanía: Los límites de la convivencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la educación, hacer investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura, educación y hermenéutica: Entramados conceptuales y teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía de la educación: De los griegos a la tardomodernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía de la educación: Apuntes de su último seminario de doctorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClásicos Resumidos: Durkheim Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué significa el currículum? Sus determinaciones visibles e invisibles: Saberes e incertidumbres sobre currículum (partes I y II) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y práctica en la formación docente.: Una mirada sociológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Nociones de Epistemología: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesorado reflexivo e investigador: Propuestas y experiencias formativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones